Situación o hecho que resulta ser totalmente contrario a lo que se esperaba.
Ironia
1) Él usa el lápiz para escribir.
2) El usa él lápiz para escribir.
Él usa el lápiz para escribir.
___arro
carro
___orrer
correr
Intentan despertar la imaginación del lector y consiste en utilizar palabras y frases para crear “imágenes mentales” que ayuden al lector a ver y experimentar lo que lee de la forma más realista posible.
Imágenes
Es una de las figuras retóricas que los escritores usan para crear un estado de ánimo, mejorar una imagen, etc. No se usa la palabra “como.”
Metáfora
1) Tu debes trabajar para ganarte tú propio dinero.
2) Tú debes trabajar para ganarte tu propio dinero.
Tú debes trabajar para ganarte tu propio dinero.
___ora___ón
corazón
__ios__o
kiosk
Consiste utilizar un objeto real para referirse a algo.
Símbolo
Palabra que tiene sonidos que se asemejan a lo que significa.
Onomatopeya
1) Para mí, mi perro es el más bonito.
2) Para mi, mí perro es el más bonito.
Para mí, mi perro es el más bonito.
___apato
zapato
___eso
queso
Consiste en una exageración intencionada de le realidad que se expone.
Hipérbole
Comparación o expresión de la semejanza entre dos cosas. Se usa la palabra “como.”
Símil
1) Yo sé que mi mamá llegará pronto porque se lo dijo a mi hermana.
2) Yo se que mi mamá llegará pronto porque sé lo dijo a mi hermana.
Yo sé que mi mamá llegará pronto porque se lo dijo a mi hermana.
___amione___
camiones
___ebolla
cebolla
Consiste en crear una frase que contenga letras con igual sonido.
Aliteración
Consiste en atribuir a los seres inanimados características y cualidades propias de los seres animados.
Personificación
1) Yo té dije que no quiero tomar agua porque tomaré te.
2) Yo te dije que no quiero tomar agua porque tomaré té.
Yo te dije que no quiero tomar agua porque tomaré té.
___anahoria____
zanahorias
___ímica
Química
Consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la cual existe una relación de dependencia o causalidad.
Ejemplo: Le hizo daño el sol → el calor del sol
Metonimia