Son palabras que describen cómo son las cosas.
Adjetivos
¿Cuál de las siguientes fracciones es fracción equivalente de 1/2?
a)2/3
b/2/4
c/6/3
a)2/4
Tiene la misión de contar la historia.
Narrador
¿Cuál es la respuesta correcta a la siguiente suma?
4,8 - 3,41
a) 1,39
b) 2,93
c) 1,33
a) 1,39
Es la forma como se presentan y se relacionan las acciones en una narración, es trama decir, lo que pasa y cómo pasa.
Trama
Son los participantes reales o ficticios de una narración.
Personajes
¿Es el nombre que se le da al triángulo que tiene 3 lados iguales?
a) iscósceles
b) escaleno
c) equilátero
c) equilátero
En él se representa el lugar y la época donde ocurre la historia.
Escenario
Todas las siguientes figuras son cuadriláteros y paralelogramos, excepto una ¿Cual es?
a) rectángulo
b) romboide
c) cuadrado
b) romboide
Es el clima psicológico que nos presenta la historia.
Ambiente
Es la parte de la narración en la que aparece el problema de los personajes.
Nudo
¿Cuánto mide un ángulo agudo?
menos de 90°
Las encontramos en la repetición de sonidos al final de los versos de una poesía.
Rima
¿Cuánto mide un ángulo obtuso?
más de 90°
Es un texto que trata sobre un tema en particular.
Monografía
Es la palabra que modifica a un adjetivo, a un verbo o a otro adverbio
Adverbio
¿Cuál es el resultado de la suma de las siguientes fracciones?
2 + 5
4 8
9 o 1 1
8 8
nueve octavos o un entero, un octavo
Es el tipo de mensaje que oculta otro significado y necesita ser interpretado.
Mensaje Implícito
¿Cuál es el área de una superficie rectangular donde su base es 15 cm y su altura es de 8 cm?
10 cm2
Son dichos populares cuya finalidad es transmitir una enseñanza o un mensaje.
Refranes
Es el recurso literario que consiste en transferir las cualidades de un objeto a otro.
Metáfora
Resuelve la siguiente división.
352 entre 16
2
Es el tipo de mensaje que no requiere explicación, es directo y claro.
Explícito
¿cuánto equivale 2/4 de 80?
40
Es el recurso literario que se utiliza para comparar una situación con otra.
Analogía