¿Qué es un adjetivo? Da 3 ejemplos diferentes.
Palabra que describe o califica a un sustantivo.
Calificativo: casa bonita
Numeral: dos perros, segundo lugar
Demostrativo: ese hombre, aquella vez
Posesivo: mi libro, amigo tuyo
¿Cómo se formatean las referencias?
Orden alfabético, usando sangría francesa.
¿Qué es una cita textual?
Cuando se menciona, textualmente, una parte del texto referenciado. Se tiene que dar crédito al autor(es).
Da los datos del autor, la obra y la tesis.
Introducción.
¿Qué significa politeísta?
Que la religión cree en muchos dioses.
¿Cuál es la diferencia entre un artículo determinado e indeterminado?
El primero señala una cosa en particular (el día de ayer llegó)
El segundo habla en general (un día llegará)
¿Cuáles son los datos que se necesitan poner en la referencia de un libro impreso?
Apellido, I. (Año). Capítulo. Título en itálicas. Lugar de edición: Editorial.
¿Cuál es el formato de citación APA de una fuente impresa?
"Cita" (Apellido, Año, p. #).
Plantea la idea principal del ensayo.
Tesis
Los mitos tienen un autor específico, ¿sí o no? ¿por qué?
No, porque son relatos colectivos de una comunidad.
¿Qué es un pronombre? Menciona 3 tipos de pronombre.
Sustituye a un sustantivo en una oración.
Personales: yo, ustedes, me, te, nos, mi, ti
Demostrativos: éste me gusta, esa no, me da aquellos
Posesivos: es mío, será nuestro.
Indefinidos: nada, todo, alguien, varios
¿Cuáles son los datos que se necesitan poner en la referencia de una página web?
Apellido, I. (Año de publicación o de la última actualización). Título del artículo. [Tipo de fuente]. Recuperado de: link del sitio.
*Si no hay autor se usa el título.
¿Cuál es el formato de citación APA de una fuente digital?
"Cita" (Apellido o Pág web, Año).
Se usa para ejemplificar un argumento.
Cita textual.
¿Cómo se caracteriza a los personajes de los mitos?
Son seres extraordinarios, con poderes, pero con características humanas (sienten pasiones, tienen familias, tienen vicios y virtudes... son imperfectos como nosotros).
¿Qué es un adverbio? Menciona 5 categorías de adverbios.
Modifican a un verbo.
Lugar (lejos, cerca, allí) / Modo (mal, bien, así) / Tiempo (ayer, nunca) / Cantidad (mucho, nada) / Afirmación (sí, también) / Negación (no, tampoco)
Identifica los errores:
Marina Perezagua (Octubre, 2008). "Criaturas abisales". Editorial Lince. México.
Orden del nombre; sólo la inicial.
Quitar el mes.
Título sin comillas y en itálicas
Invertir el orden de lugar y editorial.
¿Cómo se formatean las citas largas (40+ palabras)?
Se omiten las comillas. Se mueve toda la cita, en bloque, con 1 Tab. El paréntesis de la información va DESPUÉS del punto.
Jones's (1998) study found the following:
Students often had difficulty using APA style, especially when it was their first time citing sources. This difficulty could be attributed to the fact that many students failed to purchase a style manual or to ask their teacher for help. (p. 199)
Se divide por variables, contiene ideas secundarias y se apoya en ejemplos.
Desarrollo
Da al menos 3 funciones que tienen los mitos.
Explicar el origen de las cosas, explicar fenómenos naturales o la realidad de un pueblo, justificar sus tradiciones, explicar el origen de un pueblo, educar y enseñar valores (valor paradigmático).
¿Cuál es la diferencia entre verbo y verboide?
El segundo no está conjugado (no tiene información de persona, tiempo, modo y número).
Verbos: indicativo, subjuntivo e imperativo
Verboides: infinitivo (-ar -er -ir), gerundio (-ando -iendo) y participio (-ado -ido -to -so -cho)
Identifica el error:
Bernstein, M. (2002) 10 tips on writing the living Web. A List Apart: For People Who Make Websites, 149, http://www.alistapart.com/articles/writeliving
Punto después de (2002).
Punto, en vez de coma, después del # de revista.
La frase "Recuperado de".
No se me ocurrió nada así que 100 pts para todos los equipos.
Si tienen dudas de como citar cosas biiieeeeen específicas busquen en: APA Style. FIN del comunicado
Da un recuento de lo dicho anteriormente, reitera la tesis y reflexiona sobre el tema.
Conclusión
Explica la diferencia entre mito cosmogónico, antropogonico y teogónico.
Cosmogónico: origen del universo
Antropogonico: creación del hombre
Teogónico: origen o nacimiento de los dioses o semidioses