Los sentidos no dan sabiduría, sólo conocimiento de lo particular en Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles
Características de la sabiduría (Capítulo segundo) Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles
La teoría de las cuatro causas (Capítulo tercero) Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles
Crítica a la teoría de las ideas de Platón (Capítulo noveno) Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles
La entidad como sentido fundamental de ‘ser´, (Capítulo primero) Libro (Ζeta) de la Metafísica de Aristóteles
100

¿Qué estudia el realismo aristótelico en la Metafísica de Aristóteles?

Sostener la esencia del conocimiento, basado en la existencia de una realidad, basadas en objetos reales, independientes del pensamiento. Conocimiento de las cosas sensibles, existe una única sustancia y realidad.

100

Sabiduría (sophía) como conocimiento, según la Metafísica de Aristóteles se basa:

Sabiduría (sophía) como conocimiento

 (a) De lo universal

(b) De las causas y los principios primeros

(c) De la divinidad

100

¿Qué es la causa material, según Aristóteles en Metafísica, poner un ejemplo con un lingote de plata.

Causa material: La materia, es lo que perece, aquello en lo que, perece por sí misma.

Plata.

100

Crítica de Aristóteles en la Metafísica a Platón sobre su teoría de las Formas

Las Formas remiten al mundo de las Ideas, a Ideas en sí, los universales, no corresponden a las cosas sensibles y por ello introdujo las Formas, no describen las causas materiales del universo.

100

De acuerdo a Aristóteles en la Metafísica, qué es la ousía

Esencia o sustancia. Si la sustancia es esencia, la ousía es ousía primera, o sustancia primera. Ser propio hace que la cosa sea, es el nombre que predica a todos los individuos que forman una clase, la que es siendo, cosa tiene una verdaderamente entidad. Ousía es una sustancia, que hace la sustancia posea una entidad, la ousía se convierte en esencia.

200

Dos escuela filosófica más importantes en la antigüedad en la Grecia Clásica, con un enfoque realista, creada por Aristóteles.

Liceo-peripatéticos

200

Según Aristóteles en Metafísica, conocimiento sensible es común a todos, por qué es el conocimiento de:

El conocimiento de las causas. El saberlo todo ha de darse necesariamente en quien posee en grado sumo la ciencia universal

200

¿Qué es la causa formal, para Aristóteles según Metafísica, poner un ejemplo de una casa?

Causa formal, la forma de las cosas, forma (esencia). ¿Qué forma o estructura tiene? Sustancia-Ousía.
Por ejemplo, la cosa formal de la casa son sus planos. Causa formal los planos de la casa que preexisten en la mente del arquitecto.

200

Platón afirma, además, que entre las cosas sensibles y  las Formas existen las Realidades Matemáticas. Qué critica elaboró Aristóteles en su obra de Metafísica de esa afirmación.

No una sustancia primera distintiva sobre las cosas sensibles y las Formas, no hay una distinción entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible, son uno mismo. Todo está constituido por la misma sustancia.

200

De acuerdo a Aristóteles en la Metafísica, qué es la entidad

Es un ente, principio y causa. Ni es un sujeto ni está en un sujeto, la entidad está contenida en un sujeto, en ciertos casos, determina a tal sujeto en lo que esencialmente es. «Lo que es». «Entidad», es sujeto-determinado esencialmente: en tanto que «sujeto» o sustancia, en él se dan los accidentes (inhesión). «Determinado esencialmente» en su que es, los accidentes no constituyen su qué-es, sino algo que le ocurre o adviene a la entidad no necesariamente ni en cuanto tal (coincidencia).

300

¿Qué es la metafísica para Aristóteles?

Metafísica, «más allá» del prefijo (meta). Interpretación tradicional, tanto al orden de la realidad (estudio acerca de las realidades inmateriales inmóviles que se hallan más allá de las cosas físicas). Orden del conocimiento (estudio teórico que ha de iniciarse con posterioridad al estudio de la física)

300

Según Aristóteles en qué consiste el conocimiento de la verdad, en Metafísica

El conocimiento de la Verdad exige el conocimiento de las causas. Las causas son más verdaderas que los efectos y, por lo tanto, la Verdad suprema pertenece a las causas y principios supremos.

300

¿Qué es la causa eficiente según Aristóteles en la obra Metafísica, pon el ejemplo en una casa?

La causa eficiente, el agente o motor del cambio, o sea, aquello de lo que proviene el cambio y el reposo y la generación y la corrupciónAquello de donde proviene el inicio del movimiento (agente)Causa eficiente el arquitecto.

300

Crítica de Aristóteles en la Metafísica, en la distinción platónica de copia-modelo de las Formas en el mundo sensible.

Formas serán modelos no solamente de las cosas sensibles, sino también de ellas mismas. Entidad y aquello de que es entidad   existan separados entre sí. Cosas pueden existir y producirse por las mismas causas que estas cosas.

300

Qué significa para Aristóteles el concepto de acto en su obra la Metafísica

Aristóteles introdujo el término acto actualidad, para confrontarlo con potencia. El acto es la realidad del ser, el acto es anterior a la potencia, el acto determina ontológicamente al ser, siendo de este modo a la vez su realidad propia y su principio. El acto es lo que hace ser a lo que es. El acto es la existencia de un objeto, la noción de acto tiene aplicación en la Física, y en un segundo plano en la metafísica.

400

Distinciones de Aristóteles en Metafísica, forma, materia y compuesto.

Aristóteles distingue dentro del compuesto, a su vez, el compuesto tomado universalmente (cuando la materia y la forma se suman, igualmente, de modo universal), y el compuesto individual (con materia y forma igualmente individuales). Aristóteles distingue entre materia sensible y materia inteligible

400

En qué consiste el estudio del estudio de las causas, ´algo que es´ según Aristóteles en Metafísica.

‘Algo que es’, estudio de lo captado de cosas sensibles, sentidos. , «Accidentes» como propiedades o pertenecen necesaria y universalmente a la cosa. Ciencia unitaria sobre nociones que caen bajo la de «uno», a las que pertenecen «lo mismo», «igual» y «semejante».

400

¿Qué es la causa final, según Aristóteles, en la Metafísica? Pon un ejemplo de una medicina.

D) La causa final o fin, que constituye el fin de las cosas y acciones en vista de lo que o en función de lo que toda es o deviene y esto, aquello para lo cual (fin), ¿qué función o meta cumple? por ejemplo, la causa final de la medicina es la salud (el bien de la medicina es la salud).

400

Aristóteles menciona en libro Metafísica, el accidente es "lo que pertenece a un ser y puede ser afirmado de él en verdad, pero no siendo por ello ni necesario ni constante"

Los accidentes son las cualidades o características  transitorias de las cosas sensibles. Lo accidental se distingue por ello de lo esencial y de lo necesario.  "El accidente es lo que produce y desaparece sin acarrear destrucción del sujeto (sujeto-sujeto). Se divide en dos especies: una es separable del sujeto, y la otra, inseparable".

400

¿Qué es la potencia según Aristóteles en Metafísica?

Potencia es posibilidad de ser algo, potencia y acto sirven para comprender el paso de entidades menos formadas a entidades más formadas, se subrayan elementos dinámicos, contrario a lo estático. Primera significación de potencia: es la poder que tiene una cosa. Segunda significación: Potencia es la potencialidad residente en una cosa de pasar de un estado a otro. Las potencias son de muchas especies, unas residen en los seres animados, otras: en los inanimados; unas son racionales; otras, irracionales. Lo único que tiene en común es tener una capacidad de ser actuada.

500

Capítulo primero. El conocimiento de las causas y la sabiduría. en Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles. Propone una gradación en el conocimiento estableciendo los siguientes niveles:

Sensación

Experiencia

3ª. Arte y ciencia. Ciencias prácticas orientadasa satisfacer necesidades

3b. Arte y ciencia. Ciencias prácticas orientadas al placer y a la calidad de la vida

3c. Arte y ciencia. Ciencias teóricas o teóriticas

500

Sabios son aquellos cuyo conocimiento, Capítulo II. Características de la sabiduría (Capítulo segundo) Libro “Alpha Maior” de la Metafísica de Aristóteles

Es más universal

Alcanza a las cosas más difíciles de conocer

Es más exacto respecto de las causas

Se escoge por sí mismo y no en función de utilidad alguna

Le están subordinados los demás saberes y conocimiento

500

En una zoológico, un serpentario, qué sería la causa material, formal y eficiente y final.

Causa material: Los materiales con los que se construye el serpentario y las serpientes. 

Causa formal: El plano del serpentiario, donde estarán las serpientes. 

Causa eficiente: El agente, los veterinarios y biológos atrapan serpientes, los albañiles e ingenieros construyen el serpentario. 

Causa final: El serpentario, será visitado por visitantes del zoológico y aprenderán cosas de las distintas serpientes.

500

¿Qué es un principio para Aristóteles en Metafísica?

Primero a partir de lo cual se hace algo, siendo
aquello inmanente (en esto). Punto de partida de movimiento de una cosa; el mejor punto de partida; el elemento primero e inmanente de la generación; causa primitiva y no inmanente de la generación. Según Aristóteles, el carácter común de todos los principios es el ser la fuente de donde derivan el ser, la generación o el conocimiento universal y las causas. 

500

¿Qué es una causa accidental?

Causa en el ente, produce predicados, es decir accidentes, fruto del movimiento acto y potencia. No hay movimiento sin causa, todo lo que ocurre surge a partir de algo, produce algo, es decir, un efecto.
Aquello de-lo-cual se hace algo, siendo aquello inmanente (en esto). Efectos dé que las causas son causas, accidentes en potencia.


aquello inmanente (en esto

M
e
n
u