Elementos de los formularios:
1. Título
2. Institución
3. Entradas
4. Conceptos
Dime la notación desarrollada y la escritura de este número:
4875
4000+800+70+5
Cuatro mil ochocientos setenta y cinco
Dime 3 grupos alimenticios del plato del buen comer:
1. Frutas y verduras
2. Cereales
3. Leguminosas
4. Alimentos de origen animal
¿Hace cuántos años se dio el poblamiento de América y por dónde cruzaron?
Los primeros nómadas cruzaron por el estrecho de Bering.
¿Qué son los continentes?
Dime de que manera se dividen los territorios o países:
Los continentes son grandes extensiones de tierra, separadas por los océanos o por algún límite terrestre.
Se dividen con fronteras naturales (montañas, ríos, océanos) o con fronteras artificiales (muros, cercas o monumentos)
¿Cómo se organizan los textos?
- Introducción
- Desarrollo
- Cierre
Resuelve la siguiente suma:
24.32+
12.42
______
36.74
¿Cuál es la importancia de las vacunas?
¿A qué se dedicaban, dónde vivían, qué herramientas usaban y con qué se vestían los primeros nómadas que llegaron al territorio mexicano?
Los primeros americanos se dedicaba a la caza y a la recolección de frutas y plantas.
Vivían en cuevas o construían refugios de ramas y hojas.
Se vestían con pieles de animales.
Utilizaban navajas y hachas de piedra o hueso, así como cuerdas y redes.
¿Cuántos estados tiene los Estados Unidos Mexicanos y cuál es la ciudad capital del país?
Está dividido en 32 estados y la ciudad capital es Ciudad de México.
¿Qué es un recetario?
Instructivo para preparar recetas de cocina.
Representa 3/6 en el pizarrón
Describe las funciones de los sistemas reproductores masculino y femenino.
Menciona hábitos de higiene de ambos.
El sistema reproductor masculino se encarga de la producción de espermatozoides para la reproducción.
El sistema reproductor femenino se encarga de la creación de óvulos para la reproducción o el ciclo menstrual.
- Bañarse diario
- Acudir al médico de manera periódica.
¿Qué es la agricultura y qué le permitió a los primeros nómadas?
Para puntos extras, dime la diferencia entre nómada y sedentario.
La agricultura es el cultivo y cosecha de plantas para la alimentación.
- Permitió que los grupos humanos ya no buscaran alimento.
- Surgió el intercambio de alimentos y artículos con otras aldeas.
- Se construyeron las primeras aldeas.
¿Para qué sirve y cuáles son los elementos de un mapa?
Los mapas sirven para conocer un territorio y lo que existe en él.
Sus elementos son:
- Título
- Rosa de los vientos
- Leyenda
- Coordenadas geográficas
- Escala
Antes
Después
Luego
Siempre
Nunca
Si tengo una pizza de 6 rebanadas y la quiero repartir en 3 niños ¿Cuántas rebanadas le tocan a cada uno?
Represéntalo en fracción:
2/6
¿De qué está compuesto un ecosistema?
El ecosistema esta compuesto por un conjunto de seres vivos que interactúan para alimentarse, protegerse, reproducirse y comparten factores físicos como el agua, el aire, el suelo, la luz del Sol y la temperatura.
Dime las regiones culturales de México:
- Aridoamérica: Territorio de clima cálido y seco, sus pobladores eran nómadas, cazadores y recolectores, se cubrían con pieles y fabricaban armas para cazar.
-Oasisamérica: Territorio semiárido de clima cálido, con múltiples oasis, de aquí surgieron los primeros pueblos agrícolas: Anasazi y Hohokam.
- Mesoamérica: Territorio de clima variado con abundantes ríos y lagos que favorecieron a los grupos agrícolas. Estos desarrollaron la escritura y construyeron centros ceremoniales.
¿Qué es un paisaje y cuáles son sus componentes?
Un paisaje es un conjunto de elementos presentes alrededor, resultado de aspectos naturales y humanos.
Sus componentes son:
- Naturales: Relieve, clima, vegetación y fauna.
- Sociales: Distribución de población y tipos de viviendas.
- Culturales: Idioma, religión, tradiciones y costumbres.
- Económicos: Actividades productivas.
- Políticos: Delimitación del territorio por fronteras.
Dime 3 verbos en infinitivo (es la forma del verbo que no indica tiempo ni persona):
Cocer
Pelar
Exprimir
Hornear
Batir
Mezclar
Identifica los triángulos que te mostrará tú maestra:
¡Muy bien!
Explica la reproducción vivípara y ovípara en animales:
Los animales vivíparos se gestan dentro del cuerpo de la madre y salen de él durante el parto.
Los animales ovíparos se desarrollar fuera del cuerpo de la madre dentro de un huevo.
¿A qué se refiere los términos a. De C y d. De C.?
Antes de Cristo y después de Cristo.
Dime los tipos de relieve en México:
- Llanura o llanura costera
- Valle
- Meseta
- Montaña