Método científico
Atmosfera
Vocabulario
Cambio climático
Temperatura
100

Define hipótesis.

Es una posible solución al problema.

100

Define atmosfera.

Es un capa gaseosa que rodea el planeta.

100

Un instrumento utilizado para medir la cantidad promedio de energía cinética de una sustancia es:

un termómetro.

100

Cierto o Falso.


Carbono el considerado un gas invernadero.

Falso. El carbono no es un gas invernadero. El carbono no es un gas.

100

La energía se libera en forma de ___________. 

calor.
200

Durante la revisión de literatura se:

se busca información acerca del tema.

200

¿Qué contiene la troposfera?

Contiene el 75% de la masa de aire que existe en el planeta.

200

____________ se define como cambios a corto plazo de temperatura, presión atmosférica, precipitación y otras condiciones en un lugar y tiempo específico.

Tiempo.

200

Cierto o Falso.

El vapor de agua no es considerado un gas invernadero.

Falso. El vapor de agua si es considerado un gas invernadero.
200

¿A qué temperatura (en grados Celsius) el agua comienza a hervir?

100 oC


300

¿Qué es una variable en un experimento?

Es un factor que se modifica durante el experimento para medir el cambio que genera.

300

¿Qué función tiene la capa de ozono?

La capa de ozono nos protege de los rayos ultravioletas.

300

___________ es un conjunto de condiciones atmosféricas que ocurren en una región durante 30 a miles de años.

Clima
300

Los gases invernaderos se encuentran en ___________.

a. la atmosfera.

b. la geosfera.

c. la hidrosfera.

d. el espacio.

a. la atmosfera.

300

¿A qué temperatura (en grados Celsius) el agua se congela?

oC

400

¿Cuál es el primer paso del método científico?

La observación. 

400

¿Qué función cumple la mesosfera?

La mesosfera protege al planeta de meteoros y/o asteroides.
400

____________ es una medida de la cantidad de energía cinética que tiene una sustancia.

Temperatura

400

Menciona al menos un factor que afecta el cambio climático.

Erupciones masivas de volcanes

Asteroides y/o meteoros que impactan la Tierra.

Cambios en la cantidad de luz solar que recibe el planeta.

Cambios en la órbita del planeta alrededor del Sol.

Cambios en la inclinación del eje del planeta.

Cambios en los patrones de circulación del aire.

Cambios en la concentración de gases invernaderos en la atmósfera.

Cambios en las corrientes del océano.

400

Convertir 97 oC a oF

°F = (°C × 9/5) + 32

°F = (97 × 9/5) + 32 °F 

= (873/5) + 32 °F 

= 174.6 + 32 °F = 206.6 oC

500

¿Cuál es al diferencia entre el grupo control y el grupo experimental?

El grupo control no cambia, se mantiene igual. Se utiliza para comparar.

El grupo experimental cambia durante el experimento. Experiencia cambios.

500

_____________ es la fuerza que ejercen los átomos o moléculas sobre una superficie.

Presión

500

_____________ es un proceso natural donde fluctúa la temperatura de la Tierra y las condiciones del tiempo del planeta.

Cambio climático

500
________________ se define como el proceso natural que ocurre cuando la energía solar que interactúa con las moléculas de la atmósfera, causando que se libere energía. Esto calienta la troposfera y la superficie de la Tierra.

Efecto de gas invernadero

500

Convertir 175 oF a oC

°C = (°F - 32) × 5/9

°C = (175 - 32) × 5/9 °C 

= 143 × 5/9 °C 

= 715/9 °C ≈ 79.44 oF

M
e
n
u