ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA SISTEMA RESPIRATORIO
TRASTORNOS Y LESIONES RESPIRATORIOS
ALTERACIONES EN LA RESPIRACIÓN
ESTADO DE CHOQUE
100

Estructura formada por anillos cartilaginosos y músculo liso que extiende desde la laringe hasta los bronquios.

Tráquea

100

Condición que surge cuando por una lesión que perfora el pulmón y hay acumulación de aire y sangre en la cavidad pleural

Hemoneumotórax

100

Condición que surge cuando una persona respira más de 20 veces por minuto

Taquipnea

100
Órgano afectado en un choque cardiogénico

Corazón

200

Estructura localizada debajo del tórax, cuya contracción permite la expansión y el llenado de aire de los pulmones

Diafragma

200

Inflamación e hipersensibilidad crónica de las vías aéreas que causa su obstrucción, provocando tos, disnea y sibilancias. Es frecuente en niños.

Asma

200

Nombre que recibe el periodo de falta de respiración

Apnea

200

Tipo de choque que se da por reacciones alérgicas exageradas

Anafiláctico

300

Proteína presente en los glóbulos rojos que, con ayuda del hierro, transporta el oxígeno en la sangre

Hemoglobina

300

Trastorno que ocurre cuando hay demasiado oxígeno en la sangre, como resultado de hiperventilación, provocando elevación en el pH corporal

Alcalosis respiratoria

300

Condición que surge cuando hay un aumento de la profundidad de la respiración

Hiperpnea

300

Menciona los 2 tipos de choque hipovolémico que puede haber

Hemorrágico y no hemorrágico

400

Proceso que consiste en la conversión de sangre desoxigenada en sangre oxigenada en los capilares de los alveolos

Hematosis

400

Tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que destruye los alveolos y con el tiempo, aumenta el tamaño de la caja torácica

Enfisema pulmonar

400

Sonido respiratorio áspero y de tono agudo similar a un graznido frecuente en obstrucciones de la vía aérea superior.

Estridor

400

Menciona los 3 componentes del triángulo de la perfusión

Corazón (bomba), vasos sanguíneos (contenedor) y sangre (contenido)

500

Es la cantidad de aire que entra y sale en cada movimiento respiratorio y en promedio son 500 ml

Volumen corriente

500

Tipo de hipoxia que se da por el descenso de oxígeno en individuos que viven a gran altura o con alguna obstrucción pulmonar.

Hipóxica

500

Respiraciones forzadas, profundas y jadeantes asociadas con insuficiencia renal, cetoacidosis diabética (hiperglucemia severa) y acidosis metabólica (exceso de dióxido de carbono).

Respiraciones de Kussmaul

500

Tipo de choque que involucra la falla generalizada de los vasos sanguíneos y sus divisiones son: séptico, neurogénico, anafiláctico y psicógeno

Distributivo

M
e
n
u