VARIOS
PÁRRAFO
PÁRRAFO
CONECTORES
CONECTORES
100
Escrito que se hace sobre un mismo tema.
Monografía
100
Es una de las divisiones de un escrito, encierra una unidad de pensamiento. Presenta una idea básica y otras que guardan íntima relación con ella, dado que la explican y complementan. 
El párrafo
100
Idea básica y fundamental del párrafo. Puede ir al inicio, en medio o al final del mismo.
oración tópica.
100
Conectores que suman información: y, e, ni
Aditivos
100
Palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas
Conector / conectores
200
Comodín
Comodín = 200
200
Tipo de párrafo que presenta una idea para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
Argumentativo.
200
Párrafo que sirve para precisar el significado de un término o centrar un pensamiento que se utilizará más adelante.
Conceptual
200
Rectifican el texto anterior. Oponen ideas o conceptos. A veces los restringen.
Adversativos
200
Tipo de nexo utilizado en el siguiente enunciado: ¿Quieres ir al cine o prefieres ver tv en casa?
Disyuntivo
300
¿A qué tipo de fuente de información pertenece el ejemplo? Lugo, O. (2005, 18 de febrero). Viernes de un Andariego. Quinto Día, pp. D7.
Periódico
300
¿A qué tipo de párrafo corresponde el siguiente ejemplo? La intolerancia es, quizás, el acto que más corroe a la sociedad moderna. No aceptar que todas las personas son diferentes conlleva a la discriminacion por una u otra razón y se convierte en una excusa para agredir a los demás. Así, la intolerancia promueve la violencia y acaba con la paz social.
Argumentativo
300
Diferencia entre un párrafo temporal y uno de secuencia.
El primero sólo se enfoca en la sucesión cronológica de hechos históricos; el segundo, indica pasos que deben seguir un orden para lograr algo.
300
Párrafo que presenta un hecho seguido por las razones que lo inducen y las consecuencias que él derivan.
Causa- efecto
300
Conectores que establecen una condición o conceden algo parcialmente.  Son restrictivos.
Condicionales.
400
Encuentra los errores en la siguiente ficha bibliográfica: J.R.R. Tolkien. (1999). El Señor de los anillos. España: Minotauro.
El apellido del autor debe ir primero y el título debe estar subrayado.
400
¿A qué tipo de párrafo corresponde el ejemplo? "El desierto era tan árido que la arena era fina como el polvo y el sol brillaba de tal forma que parecía que el cielo ardía junto con él. Un oasis no tenía cabida en ese lugar, las dunas tenían un color rojo escarlata, eran como montañas de lava que no tenían a donde ir".
Descriptivo
400
Menciona el tipo de párrafo al que corresponde el ejemplo: "De niño, Ramón vivió mucho con su ama de cría. Este recuerdo se diversifica en dos figuras entrañables de viejas criadas, Rufa y Teodora. A los ocho años fue enviado al colegio de Jesuitas de San Zoilo y después, pasó a completar el Bachillerato al Colegio de la Inmaculada de Gijón".
Párrafo cronológico
400
¿Qué tipo de conectores son los siguientes? Es decir, en otras palabras, mejor dicho, más precisamente, dicho de otro modo/ otra manera, en pocas palabras, resumiendo.
Aclaratorios
400
Tipo de conector al que pertenecen los siguientes ejemplos: finalmente, en síntesis, en definitiva, en conclusión, por último, sintetizado, resumiendo, para concluir, etcétera.
de resumen
500
Ordena el siguiente ejemplo de fuente electrónica: Esgrima Online. http://www.esgrima.net/competencia/jul05/deporte.html (2010). Obtenida el 27 de septiembre de 2011. "Reglas básicas de Esgrima"
Esgrima Online. (2010). "Reglas básicas de Esgrima". Obtenido el 27 de septiembre de 2011 en http://www.esgrima.net/competencia/jul05/deporte.html
500
A modo de cierre, me gustaría expresar algunas reflexiones que pueden ser útiles. En primer lugar, la dinámica de clase que se crea cuando se ha adoptado esta pauta didáctica... El fragmento anterior ¿a qué tipo de párrafo pertenece?
de conclusión
500
¿A qué tipo de párrafo pertenece el ejemplo? "En la vitrina tengo tres tipos de trofeos: en primer lugar, los conseguidos en torneos de ajedrez; después, los de ciclismo; y, finalmente, los que más aprecio, los de baloncesto".
Enumeración
500
Establece claramente la diferencia entre los conectores aclaratorios y los explicativos.
Los primeros sirven para reformular una idea mal planteada anteriormente; los segundos para proveer detalles sobre un tema o idea.
500
¿Qué nexo se debe usar para completar el ejemplo y a qué clase pertenece? Pedro saca buenas notas,…… estudia mucho.
porque, ya que, debido a Tipo de nexo: Causal
M
e
n
u