Historia (varios)
Carácter Científico de la Historia
Poblamiento de América
Fuentes
100

Definición de Historia

Disciplina que estudia los acontecimientos relevantes de la humanidad.

100

¿Todas las teorías del poblamiento de América son científicas?

No

100

Son dos de los tipos de fuentes más utilizadas en la construcción de textos históricos y académicos.

Primarias y secundarias

200

Definición de identidad

Conjunto de características que te identifican y te diferencian de los demás. 

Se conforma por rasgos físicos, intelectuales, emocionales, socioculturales, históricos, entre otros.

200

Teoría no científica que tenían los europeos sobre el poblamiento de América y por qué?

Fue poblado por una de las 12 tribus perdidas de Israel (bíblica)

- El texto narra que fueron  expulsados y enviados a tierras inhóspitas y alejadas.

200

Diferencia entre fuente primaria y fuente secundaria

La primaria fue creada durante el acontecimiento histórico y la secundaria fuera del contexto histórico de estudio y está basada en fuentes primarias y otras secundarias.

300

Etapas en las que se divide para su estudio, la historia de la humanidad.

Prehistoria: Edad de piedra y edad de los metales

Historia: Edad antigua, media, moderna y contemporánea

300

¿La historia puede ser considerada una ciencia?

Sí, pertenece a las ciencias sociales. Utiliza una metodología aplicada a las ciencias sociales.

300

el mito de la creación narrado en el Popol Vuh ¿a quién pertenece?

cultura maya

300

3 Ejemplos de fuentes secundarias

Artículos de revistas, periódicos, académicos.

Libros

Documentales

Películas entre otros.

400

Importancia del estudio de la Historia

permite:

- comprender nuestro presente, a partir del estudio del pasado.

- utilizarla para aprender de los errores del pasado.

- tomar conciencia de nuestro papel como agentes activos de la Historia.

400

Pasos para un estudiante que realiza un texto académico histórico.

Pregunta de investigación

selección y revisión de fuentes

Respuesta a pregunta de investigación

Conclusión

400

¿A qué se le conoce como etapa lítica y en que periodos fue dividida? Características 1 de cada una.

A la primera época en la que se conoce existencia de seres humanos en América.

arqueolítica

Cenolítica

Protoneolítico

400

5 ejemplos de fuentes primarias 

historia oral (entrevistas, testimonios)

arquitectura

obras de arte

cartas

documentos oficiales 

objetos

censos


500

Influencia de la Historia en la construcción de la identidad 

nacional: cohesiona al país y cultiva el patriotismo.

personal: te hace consciente del lugar que ocupas individualmente, en la familia y sociedad, ya que te provee de características que te diferencian a partir de una historia personal y colectiva.

500

Pasos del método científico

- Selección del tema

- Pregunta de investigación (principal y secundarias) configuración de hipótesis

- Búsqueda de información

- Sistematizar información (que te sirve y que no)

- Analizar la información

- Redacción (causas, desarrollo, consecuencias)

- Cotejar hipótesis

- Respuesta a preguntas secundarias

- Conclusión

- Publicación

500

¿En qué consisten las teorías científicas del poblamiento de América?

1. Autoctonista (ya fue rechazada), hombre originario de América (Pampas Argentinas)

2. Inmigracionista:

- Australiana: de Australia a islas del sur pacifico, de ahí arribaron a Antártida y llegaron a América ingresando por Patagonia.

- Oceánica (poli racial):1era ruta melanesia a Centroamérica, 2da ruta. polinesia a 

- Asiática (uniracial): es la más aceptada y menciona que pasaron de Asia a América por el estrecho de Bering.

500

¿Cómo detectar cuándo una fuente es confiable?

- Datos del autor

- Respaldo institucional o académico

- Cuenta con las referencias de las fuentes utilizadas

- Identificar tipo de fuente (blog, prensa, libro, entre otros) y objetivo de la misma.

M
e
n
u