El teniente coronel Morales, le pide a usted un índice, medida o cociente para establecer un parámetro de medición de los niveles de eficiencia de la SEDENA. ¿Qué nombre recibe dicho índice?
a) Indicador de resultados. b) Estado Financiero. c) Información programática.
a) Indicador de resultados.
Usted es el encargado de administrar la deuda pública a nivel federal, en el mes de enero la superioridad le solicita desembolsar recursos destinados a cubrir el pago que generan los diversos créditos o financiamientos autorizados o ratificados por el H. Congreso de la Unión. ¿Qué nombre recibe el desembolso que debe realizar?
a) Indicador de resultados. b) Endeudamiento neto. c) Interés de la deuda.
c) Interés de la deuda.
Usted es el encargado de administrar la deuda pública a nivel federal, en el mes de enero la superioridad le solicita le informe respecto a la diferencia entre el financiamiento menos la amortización. ¿Qué nombre recibe dicha diferencia?
a) Estados Financieros. b) Endeudamiento neto. c) Interés de la deuda. d) Indicador de resultados.
b) Endeudamiento neto.
En el mes de enero de 2024 la superioridad le solicita que elabore los estados financieros, así mismo, le solicita que de conformidad con las normas emitidas por el CONAC dichos estados financieros deben de ir acompañados por información para cumplir con el postulado de revelación suficiente e importancia relativa con la finalidad y que la información sea de mayor utilidad para los usuarios. ¿Qué nombre recibe la documentación que debe acompañar a dichos estados financieros?
a) Estados Financieros. b) Endeudamiento neto. c) Notas a los estados financieros. d) Flujos de efectivo.
c) Notas a los estados financieros.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un informe que contenga las obligaciones posibles, surgidas a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso, por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad. ¿Qué nombre recibe dicho informe?
a) Estado de situación financiera. b) Estado de Actividades c) Informe sobre pasivos contingentes. d) Informe sobre activos.
c) Informe sobre pasivos contingentes.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre las obligaciones insolutas de los entes públicos, al inicio y fin de cada período, derivadas del endeudamiento interno y externo. ¿Qué estado financiero debe entregar?
a) Estado analítico de activo. b) Estado analítico de deuda y otros pasivos. c) Estado de flujos de efectivo d) Estado de variaciones en la hacienda pública.
b) Estado analítico de deuda y otros pasivos.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre el comportamiento de los fondos, valores, derechos y bienes debidamente identificados y cuantificados en términos monetarios, que dispone el ente público para realizar sus actividades, entre el inicio y el fin del período. ¿Qué estado financiero debe entregar?
a) Estado analítico de activo. b) Estado analítico de deuda y otros pasivos. c) Estado de flujos de efectivo. d) Estado de variaciones en la hacienda pública.
a) Estado analítico de activo.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre los cambios o variaciones que sufrieron los distintos elementos que componen la Hacienda Pública de un ente público, entre el inicio y el final del periodo. ¿Qué estado financiero debe entregar?
a) Estado analítico de activo. b) Estado analítico de deuda y otros pasivos. c) Estado de flujos de efectivo. d) Estado de variaciones en la hacienda pública.
d) Estado de variaciones en la hacienda pública.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre una relación resumida de los ingresos y los gastos y otras pérdidas del ente durante un período determinado, cuya diferencia positiva o negativa determina el ahorro o desahorro (resultado) del ejercicio.
a) Estado de situación financiera. b) Estado de flujos de efectivo. c) Estado de cambios en la situación financiera. d) Estado de actividades.
d) Estado de actividades.
En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre información relativa a los recursos y obligaciones de un ente público, a una fecha determinada. Se estructura en Activos, Pasivos y Hacienda Pública/Patrimonio.
a) Estado de situación financiera. b) Estado de flujos de efectivo. c) Estado de cambios en la situación financiera. d) Estado de actividades.
a) Estado de situación financiera.
Tomo de la cuenta pública federal que integra la información financiera y presupuestaria de las secretarias y órganos administrativos desconcentrados, así como, la Procuraduría General de la República.
A) Ejecutivo B) Legislativo C) Judicial D) Órganos Autónomos.
A) Ejecutivo
Tomo de la cuenta pública federal que integra la información financiera y presupuestaria de la cámara de diputados, senadores y auditoria superior de la federación.
A) Ejecutivo B) Legislativo C) Judicial D) Órganos Autónomos.
B) Legislativo
Tomo de la cuenta pública federal que integra la información financiera y presupuestaria de la suprema corte de justicia de la nación y el consejo de la judicatura federal y el tribunal electoral.
A) Ejecutivo B) Legislativo C) Judicial D) Órganos Autónomos.
C) Judicial
¿Qué organismo formula e integra la cuenta pública del gobierno federal?
A) Secretaría de Finanzas B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público C) Tesorería del Municipio D) SEDENA.
B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público
¿Qué organismo formula e integra la cuenta pública de las entidades federativas?
A) Secretaría de Finanzas B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público C) Tesorería del Municipio D) SEDENA.
A) Secretaría de Finanzas
Se define como el informe que los Poderes de la Unión y los entes públicos federales rinden de manera consolidada, a través del Ejecutivo Federal, a la Cámara de Diputados, sobre su gestión financiera.
A) Postulados Básicos B) Normas Contables C) Cuenta Pública D) Marco Conceptual
C) Cuenta Pública
El propósito de este informe es comprobar que la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos federales durante un ejercicio fiscal, comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de cada año, se ejercieron en los términos de las disposiciones legales.
A) Postulados Básicos B) Cuenta Pública C) Marco Conceptual D) Normas Contables
B) Cuenta Pública
Esta cuenta pública se integra a su vez por los estados financieros y demás información presupuestaria, programática y contable que presentan los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y los Órganos Autónomos de la Federación.
A) Entidad Federativa B) Municipio C) Federal
C) Federal
Tomo de la cuenta pública federal que se integra por los estados financieros y demás información presupuestaria, programática y contable que presentan de las personas de derecho público con autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración, creadas por disposición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A) Ejecutivo B) Legislativo C) Judicial D) Órganos Autónomos.
D) Órganos Autónomos.
¿Qué organismo formula e integra la cuenta pública del gobierno federal?
A) Secretaría de Finanzas B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público C) Tesorería del Municipio D) SEDENA.
B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público
¿Qué organismo formula e integra la cuenta pública de las entidades federativas?
A) Secretaría de Finanzas B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público C) Tesorería del Municipio D) SEDENA.
A) Secretaría de Finanzas
Registro de pedidos fincados para la adquisición de bienes para la SEDENA por un monto de 53,000
A) EGRESO APROBADO B) EGRESO ESTIMADO C) EGRESO COMPROMETIDO D) EGRESO DEVENGADO
C) EGRESO COMPROMETIDO
Registro del cobro del impuesto sobre la Renta por parte del SAT en cantidad de 50,000.
A) INGRESO ESTIMADO B) INGRESO DEVENGADO C) INGRESO COMPROMETIDO D) INGRESO RECAUDADO
D) INGRESO RECAUDADO
El proveedor entrego a la SEDENA la factura para su verificación, por lo que la SEDENA emite la Cuenta por Liquidar Certificada, en cantidad de $70,000.00.
A) EGRESO DEVENGADO B) INGRESO DEVENGADO
C) EGRESO EJERCIDO D) INGRESO COMPROMETIDO
C) EGRESO EJERCIDO
El Heroico Colegio Militar, durante el mes de enero de 2024 tiene un impuesto por pagar ante el SAT por las retenciones realizadas a los profesores en cantidad de $300,000.00, mismos que debe pagar el día 17 de febrero de 2024. Hoy es 17 de febrero de 2024, y la SEDENA no realiza el pago correspondiente ¿Qué tipo de momento contable debe registrar el SAT?
A) INGRESO RECAUDADO B) INGRESO DEVENGADO C) INGRESO ESTIMADO
B) INGRESO DEVENGADO