Estudio
Participación Social
Literatura
Cultura General
100

Es quien procura que la mesa redonda se desarrolle en orden.

Moderador

100

Cuando existe una diferencia, en una misma lengua con base en la región en la que se encuentra.

Dialecto

100

Parte del cuento donde se encuentra lo más interesante de este texto; donde no se sabe qué va a pasar

Clímax

100

Menciona tres leguas que se hablen en México además del Español

--

200

Dos principales tiempos verbales en una biografía

Pretérito (pasado) y Copretérito

200

Así se le llama a este nivel de diferencia de hablar una lengua, con base al nivel socio-económico de una sociedad.

Diastrática

200

Novela más representativa del Boom Latinoamericano

Cien Años de Soledad.

200

En una ficha bibliográfica, ¿cómo debe ir el título del libro?

Subrayado

300

Signo de puntuación que se utiliza para enmarcar los títulos de los cuentos o para señalar lo que alguien ha dicho de manera puntual.

COMILLAS

300

Terminaciones del infinitivo en los verbos

-AR, -ER, -IR

300

Tipo de leyenda donde se habla de paisajes en ciudades sobre todo.

Leyenda urbana

300

Este tipo de texto, qué es:

"Al mal tiempo, buena cara"

Refrán.

400

Signo de puntuación para separar ideas dentro de los párrafos

Coma

400

Con ellos se regula la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse coactivamente.

Derechos

400

Movimiento literario que marco una diferencia importante en América por romper con la tradición

Boom latinoamericano

400

Tipo de organizador gráfico en donde se enmarcan los conceptos principales de un tema

Mapa conceptual

M
e
n
u