ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO.
ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO.
CANALES INTERNACIONALES DE DISTRIBUCIÓN.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL.
100
¿A qué se refiere con la gama de productos?
Diversidad de artículos o servicios.
100
¿Qué es la cotización internacional?
Es la estimación del precio de una mercancía en función de una negociación con fines de exportación.
100
Son funciones de la marca.
Distintiva. Indicación de la calidad. Indicación de origen empresarial. Publicitaria.
100
Se refiere al número de intermediarios que participarán en los niveles de venta al detalle y al por mayor en un territorio.
Determinación del tipo de canal.
100
¿Cuál es el objetivo de la logística internacional?
Es el flujo de información y materiales a nivel mundial, que inicia con el abastecimiento de materia prima en determinado país, para finalizar con la entrega del producto final al consumidor en el país de destino.
200
Menciona 3 ventajas de la estandarización.
Misma forma de producir. Reducción de costos de producción. Refuerza la marca de producto. Fácil identificación del producto.
200
¿Qué es el Pricing?
Es la determinación de precio con base en el mercado/ competencia.
200
¿Para qué sirve la marca?
Sirve para diferenciar, identificar y proteger sus productos mediante un nombre y un logotipo.
200
Son canales de distribución:
Canal corto. Canal medio. Canal largo.
200
Se responsabiliza de gestionar el stock de producto semi elaborado que se halla en curso de fabricación.
Cadena interna.
300
¿Qué permite la estandarización?
Permite la creación de normas o estándares que establecen las características comunes con las que deben cumplir los productos y que son respetadas en diferentes partes del mundo.
300
Designa el coste de la inversión de los recursos disponibles a costa de una mejor inversión alternativa disponible.
Costo de oportunidad.
300
Son características de los servicios.
Intangibilidad. Inseparabilidad. Variabilidad. Caducidad.
300
¿Qué es la logística?
Es el conjunto de actos y actividades interrelacionados entre sí y que interactúan para mejorar, en términos de tiempo, dinero y esfuerzo, la entrega de un producto al consumidor final.
400
¿Qué es la adaptación?
Consiste en adecuar el producto o servicio a las distintas necesidades y condiciones de cada mercado.
400
Son elementos de la cotización internacional.
Costos y gastos de la empresa. Gastos asociados a la exportación. Margen de beneficios. Políticas de venta.
400
Dimensión técnica, dimensión humana y dimensión económica son factores relacionados con:
La calidad.
400
Consiste en escoger determinadas compañías para que distribuyan el producto.
Seleccionar a miembros específicos.
400
¿Qué comprende la cadena de distribución?
El stock (existencias) de producto acabado. El almacenaje. El transporte. Entrega al cliente.
500
Son los factores que influyen a la adaptación del producto.
Culturales. Desarrollos de los mercados. Competencia. Legislación.
500
Define qué es el Precio.
Valor expresado en términos monetarios que sirve como medio de intercambio para la obtención de bienes y servicios.
500
¿Qué es el servicio?
Es todo acto o función que una parte puede ofrecer a otra, que es esencialmente intangible y no da como resultado ninguna propiedad.
500
Permite una penetración más controlada de los mercados o segmentos de mercado, que en particular interesen a los productores.
Distribución selectiva.
500
¿Cuáles son las divisiones de la cadena logística?
Cadena de aprovisionamiento. Cadena interna. Cadena de distribución.
M
e
n
u