Medios de comunicación e información
Reglas de acentuación
Signos de puntuación
Categorías gramaticales
Tipos de textos
100

La función de los medios de comunicación es ...

Informar, educar, entretener, persuadir, orientar y formar opinión

100

Elige la palabra que está correctamente acentuada:

1. Solédad

2. Sóledad

3. Soledád

4. Soledad

Soledad 

100

Separa un vocativo (persona a quien se dirige un mensaje) de la oración.

Coma

100

Identifica las interjecciones:

1. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante ...

2. Aquí, allá, arriba, cerca, antes, después, tarde ...

3. Y, e, ni, que, pero, aunque, sino, o, u, etcétera ... 

4. ¡ah !, ¡ajá !, ¡caramba !, ¡ea !, ¡oh !, ¡super !, ¡ufa! ...

4. ¡ah !, ¡ajá !, ¡caramba !, ¡ea !, ¡oh !, ¡super !, ¡ufa! ... 

100

Es un tipo de texto que permite al autor desarrollar opiniones e ideas propias para defender o confrontar un punto de vista con el fin de persuadir o convencer a los lectores. 

Texto argumentativo.

200

Los medios de comunicación se clasifican en ...

Interpersonales y de masas

200

Su sílaba tónica es la última. 

Palabras agudas

200

Se trata de un signo muy útil del que se abusa con frecuencia. Compuesto de tres puntos, se usa para indicar que una oración o idea queda incompleta. 

Puntos suspensivos

200

Identifica los adverbios


1. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante ...

2. Aquí, allá, arriba, cerca, antes, después, tarde ...

3. Y, e, ni, que, pero, aunque, sino, o, u, etcétera ...

4. ¡ah !, ¡ajá !, ¡caramba !, ¡ea !, ¡oh !, ¡super !, ¡ufa! ...

2. Aquí, allá, arriba, cerca, antes, después, tarde ... 

200

¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América?

1492

300

Son ejemplos de los factores que intervienen en el proceso de la comunicación oral y escrita.

Canal, referencia y código. 

300

Su sílaba tónica es la antepenúltima y siempre lleva tilde. 

Esdrújulas

300

¿Cuál es el país más grande del mundo?

Rusia 

300

Expresa características en forma exagerada, aumenta o reduce sus características:

1. Enumeración

2. Metáfora

3. Hipérbole

4. Prosopopeya 


Hipérbole

300

Son textos que presentan las características de una persona, animal u objeto; basado en la percepción de la persona que observa y puede ser tanto objetiva como subjetiva.

Texto descriptivo

400

El triángulo que tiene sus tres lados iguales ¿Cómo se llama? 

Triángulo equilátero

400

¿Cuál es el nombre de la lengua oficial en China?

Mandarín

400

¿Quién escribió La Odisea?

Este poema de 24 cantos fue escrito por Homero. 

400

Comparación indirecta entre dos elementos mediante la relación de semejanza entre dos cosas diferentes:

1. Enumeración

2. Metáfora

3. Hipérbole

4. Prosopopeya 


Metáfora 

400

¿Cuáles son los tipos de textos?

Descriptivos, narrativos, expositivos y argumentativos

500

Involucran a un gran número de individuos y alcanzan una enorme difusión.

Medios de comunicación de masas

500

Distingue por medio de una tilde dos palabras iguales, pero con significados distintos.

Acento diferenciador o diacrítico 

500

Indica una pausa larga y señala el final de una oración, de una idea completa.

Punto

500

¿En qué país se encuentra la torre de Pisa?

Italia

500

¿En qué año comenzó la II Guerra Mundial y en qué año terminó?

Inició en 1939, y finalizó 1945 

M
e
n
u