REGLAMENTO DEPORTIVO
LA HISTORIETA
El resumen
100

¿QUÉ ES UN REGLAMENTO DEPORTIVO?

Es un texto informativo que contiene un conjunto de reglas o normas.

100

¿Qué es la historieta o comic?

Relato breve y curioso o divertido.

100

¿Cómo se elabora un resumen?

  1. Leer el texto tantas veces como sea necesario.

  2. Pensar en el texto e "integrarnos" a él, hasta estar seguros de haberlo comprendido.

  3. Discernir la importancia de cada elemento que figura en el texto.

  4. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar.

  5. Por último expresar con nuestras propias palabras lo que hemos comprendido.

200

Donde podemos encontrar reglamentos.

En cualquier lugar; hospitales, escuelas, bancos, en todos los deportes, juegos de mesa, etc.

200

Ejemplos que se vieron durante las clases.

- Mr. Gregor

- Mafalta

- Ciencia ficción (Superheroes)

 


200

¿Para qué nos sirve elaborar resúmenes?

Para sintetizar la información para el estudio o consulta posterior.

300

Menciona 3 características de los reglamentos.

-Especifico.

-Ordenado.

-Imparcial.

-Claro.

-Común

300

Estructura de la historieta. (5)

- Narración

- Bocadillos 

- Viñetas

- Onomatopeyas (recursos gráficos) 

300

¿Qué es el resumen?

Exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes de un asunto o materia.

400

¿Cuál es la estructura de un reglamento?

-Encabezado.

-Preámbulo.

-Capítulos.

-Artículos.

-Sanciones.

-Firma.

400

Menciona 3 tipos de bocadillos dentro de una historieta.

- Dialogo

- Voz baja

- Pensamiento 

- ¡Grito!

400

¿La elaboración de resúmenes en una técnica de estudio?

Si. Nos permite comprobar que entendimos el texto a cabalidad, ya que podemos elegir cuáles son sus ideas principales y cuáles son ideas descartables.

500

Menciona 3 deportes.

*Futbol

*Basquetbol

*Tenis.

*Natación

500

Crea un título de acuerdo a la historieta que se te presenta.


500

Elabora un resumen del siguiente fragmento. Tienes 6 minutos para hacerlo.

Globalización y tecnología son dos conceptos íntimamente ligados. No podemos entender la globalización solamente como un proceso económico, tiene también implicaciones sociales y culturales. Internet es la gran herramienta que da sentido pleno a la globalización: Muchos estamos conectados y mantenemos contacto con amigos o familiares que habitan en cualquier parte de la república, del continente o del resto del mundo. Además podemos consultar la información actualizada sobre cualquier tema, procedentes de cualquier fuente alrededor del mundo, y en cualquier idioma que podamos entender.

Listo?

M
e
n
u