SINTAXIS
SINTAXIS
SINTAXIS
SINTAXIS
SINTAXIS
100
  1. El ___________________ se sustituye por la preposición que exige el verbo y por un pronombre tónico.

C.Reg.

100
  1. El ________ concuerda con el verbo en persona y número.

El sujeto

100

El _____________________________________ se sustituye por “lo, la, los, las”.

CD

100
  1. El cd y el _____________________ son incompatibles, no pueden aparecer en el mismo predicado.

C.Reg.

100
  1. El _________ aparece solo en un predicado nominal, con verbos  _______________ o __________________ que son ________________________________
  1. El _atributo________ aparece sólo en un predicado nominal, con verbos  ___copulativos_(ser, estar, parecer)___________ o ___semicopulativos_______________ que son __anda, resulta, se halla, se encuentra +adjetivo___
200
  1. Solo aparece en la voz pasiva_____________________________________________
200
  1. El ____________ realiza la acción del verbo y sólo puede ser un Sintagma __________________

El sujeto

200
  1. El sujeto paciente es el _____________________ en la oración activa.

CD

200
  1. Después de una preposición viene un sintagma      __________________

SN

200
  1. El complemento agente lleva la preposición ______________  

Por

300
  1. Hay ______tipos de sintagmas: ________________________________________________

Cinco tipos:SN, SAdj, SAdv, SV, SPrep.

300
  1. Un pronombre es un sintagma_____________________________________________

SN

300
  1. Una oración exhortativa es aquella que sirve para ____________  

Dar órdenes

300
  1. Un SN puede constar de tres elementos: _____________________________________________________________________________________

Determinante, núcleo  y adyacente

300
  1. Un CI puede ser un S_______ o un S______ con las preposiciones ________________
  1. Un CI puede ser un SN_______ o un SPrep______ con las preposiciones _a, para_______________
400
  1. Una oración impersonal carece de ______________________________________

Sujeto

400
  1. El _______________________________________________________ se sustituye por “lo”.

El atributo

400
  1. Los complementos circunstanciales pueden ser:___________________

- CCL       - Finalidad

- CCM       -CC Causa

- CCT

- CC Compañía

- CC Instrumento


400
  1. Un cd puede ser un S________ o un S________ con la preposición “a” si se refiere a una ______________________
  1. Un cd puede ser un SN o un SPrep con la preposición “a” si se refiere a una persona
400

- Cuando analizamos una oración hay que preguntar al ________

- El núcleo del SV es el_______________


Verbo

500
  1. El _____________ concuerda en género y número con el _______ o con el _____________________.

El C.Pvo concuerda en género y número con el sujeto y con el CD 

500
  1. El __________________________________________________ se sustituye por “le, les”.

CI

500
  1. Si aparece un cd la oración es ___________________________________________

Transitiva

500
  1. El CI recibe el __________________________________________de la acción del verbo.
  1. El CI recibe el ___beneficio o daño __de la acción del verbo.
500
  1. Las funciones sintácticas pueden ser ______________________________         ______________________________________________

sujeto      CD     CI    CC    C. Pvo     C. Reg

predicado       C. Ag      Sujeto  paciente

adyacente       Atributo

determinante

núcleo

M
e
n
u