Ejes
Médula espinal y placas
SNP y tacto
Epitelio olfatorio, oído y ojo
100

Menciona el eje que se compone de una región ventral y una dorsal 

Eje dorsoventral

100

Menciona los nombres de los dos pares de placas que forman los neuroblastos 

Placas basales y alares

100
Menciona el sentido que permite la manipulación de objetos y motricidad fina 

El sentido del tacto

100

¿Cuáles son las tres capas de la membrana timpánica?

1. Externa, lateral o cutánea

2. Media o fibrosa 

3. Interna o mucosa

200

Tipo de eje que se puede identificar a partir de la tercera semana 

Eje craneocaudal 

200

Nombre de la placa que se encuentra localizada entre las placas basales

Placas del suelo

200

Tipo de receptor que detecta el tacto y presión en la piel

Mecanoreceptor 

200

Menciona el nombre de las venas que forman el drenaje venoso del laberinto coclear 

Venas modiolares anterior y posterior 

300

Menciona la fase en la que se establece el eje dorsoventral 

En la fase de blastocisto

300

Nombre de la placa que se encuentra localizada entre las placas alares

Placa del techo

300

Menciona que estructura da origen al SNP

Cresta neural

300

Menciona quien forma el nervio coclear y de qué tipos de neuronas está conformado

Lo forman los axones de las células del ganglio espiral, y son neuronas bipolares

400

El eje proximodistal termina formando tres estructuras, ¿cuáles son?

El estilópodo, zeugópodo y autópodo 

400

¿De dónde provienen las células de Schwan que se encuentran en los ganglios raquídeos?

De la cresta neural

400

¿Cómo se le llama a la vaina de células de Schwann que rodea a un nervio periférico? 

Neurilema

400

Las irrigaciones del oído externo, oído medio y laberinto óseo del oído interno, derivan de los vasos asociados a unas arterias. Menciona el nombre de la arteria 

Arteria carótida externa

500

Menciona el factor que es segregado en la zona marginal posterior; este factor induce la formación de la línea primitiva y ayuda a establecer el eje craneocaudal 

TGF-B

Factor beta de crecimiento transformante 

500

¿En qué mes el cono medular llega hasta la primera vértebra sacra?

Quinto mes

500

Nombra como se le conoce a las terminaciones dendríticas no mielinizadas que responden a la presión profunda y vibración rápida 

Corpúsculos de Paccini

500

Menciona los músculos del oído medio con sus respectivas funciones

1. Músculo tensor del tímpano: aumenta tensión de la membrana timpánica 

2. Músculo estapedio: reflejo de atenuación y amortigua las vibraciones del estribo

M
e
n
u