¿Quien soy?
Neuroplasticidad
Ética
Moral
Historia
100
El "yo" existe o el "nosotros"?

Existe el "yo" y el "nosotros" corresponde a la suma de los "yo´s"

100

Neuro

Cerebro

100

¿Qué es la ética?

Estudio de las cosas como son, estudia la moral

100

¿Qué es la moral?

La interiorización de valores y normas culturales

100

Primeros en reflexionar sobre la filosofía

Griegos

200

¿Cómo me puedo conocer?

A través de qué pienso y que hago, también en base a que siento.
200

Plasticidad

Flexibilidad, adaptabilidad.

200

Escuelas de la etica

Sócrates, epicuro y Kant

200

¿Cómo puedo conocer mi moral?

Pensando y analizando mis valores, mis deseos y mis normas que sigo

200

De ellos viene la búsqueda y el disfrute del placer

Epicureos

300

La ética que tengo ¿habla de mi? ¿me describe?

Si.

300

Neuroplasticidad

Capacidad del cerebro de abrir nuevas conexiones neuronales, olvidar otras, adaptarse a nuevos estímulos

300

Es decisiones sobre el bien y el mal

Ética

300

¿Cómo saber mi moral y la de mi grupo?

Observando en base a qué se toman las decisiones

300

Consideraco como padre de la ética moderna

Immanuel Kant

400

Mi moral ¿es personal? ¿nada la influye?

Si es condicionada por la formación, educación y las experiencias.

400

¿cómo funciona la neuroplasticidad?

Las neuronas se conectan ante nuevas interacciones, generando nuevas conexiones.

400

La ética ¿debe ser objetiva?

En la medida de lo posible y lícito sí.

500

¿Quién soy? ¿qué soy?

Un ser, existo, una persona, un humano.

500

¿Para quién aplica la neuroplasticidad?

Para todas y todos.

500

Puedo tener una ética diferente a la moral?

Si, ya que la moral son los valores y la ética es el comportamiento

M
e
n
u