Pasados
Ser o Estar
Vocabulario
100
  • Completa las oraciones con la forma correcta del verbo irregular que aparece entre paréntesis:

  1. Yo (tener) ___ un perro desde hace cinco años.

  2. Esta mañana (hacer) ___ un pastel para la clase.

  3. Ella (venir) ___ a la fiesta la semana pasada.

  4. Nosotros (estar) ___ en Italia el año pasado.

  5. Tú (decir) ___ la verdad en la reunión de hoy.

  1. Yo TENGO un perro desde hace cinco años.

  2. Esta mañana HE HECHO un pastel para la clase.

  3. Ella VINO a la fiesta la semana pasada.

  4. Nosotros ESTUVIMOS en Italia el año pasado.

  5. Tú HAS DICHO la verdad en la reunión de hoy.

100

Completa con la forma correcta de "ser" o "estar":

  1. Yo _______ estudiante.

  2. La casa _______ grande.

  3. Nosotros _______ en el parque.

  4. Tú _______ muy amable.

  5. El libro _______ en la mesa.

  1. Yo SOY estudiante.

  2. La casa ES grande.

  3. Nosotros ESTAMOS en el parque.

  4. Tú ERES muy amable.

  5. El libro ESTÁ en la mesa.

100
  1. ¿Cómo se llama la madre de tu madre?

  2. ¿Qué fruta es roja y a veces se usa para hacer jugo?

  3. ¿Qué prenda usas para cubrir tu cabeza?

  4. ¿Cómo se llama el medio de transporte que vuela?

  5. ¿Cuál es el oficio de alguien que cocina en un restaurante?

  1. ¿Cómo se llama la madre de tu madre?
    Respuesta: ¿Qué es una abuela?

  2. ¿Qué fruta es roja y a veces se usa para hacer jugo?
    Respuesta: ¿Qué es una manzana?

  3. ¿Qué prenda usas para cubrir tu cabeza?
    Respuesta: ¿Qué es un sombrero?

  4. ¿Cómo se llama el medio de transporte que vuela?
    Respuesta: ¿Qué es un avión?

  5. ¿Cuál es el oficio de alguien que cocina en un restaurante?
    Respuesta: ¿Qué es un chef?

200

Completa la frase con la forma correcta del verbo en pretérito perfecto o indefinido:
"Ayer (comprar) ____ una chaqueta nueva."
"Este año ya (visitar) ____ tres museos."
"El sábado (cenar) ____ con mis amigos."
"¿(Ver) ____ la película que te recomendé?"
"Esta semana (hacer) ____ mucho ejercicio."

"Ayer COMPRÉ una chaqueta nueva."
"Este año ya HE VISITADO tres museos."
"El sábado CENÉ con mis amigos."
"¿HAS VISTO la película que te recomendé?"
"Esta semana HE HECHO mucho ejercicio."

200

Explica por qué usamos "ser" o "estar" en las siguientes frases y qué indica cada verbo:

  1. "La película es interesante."

  2. "El café está caliente."

  3. "Ellos son mexicanos."

  4. "La lámpara está rota."

  5. "Mi amiga es muy simpática."

  • "Ser" se usa para describir características permanentes o inherentes (frase 1, 3 y 5), como la naturaleza de la película, la nacionalidad y la personalidad.

  • "Estar" indica estados o condiciones temporales (frase 2 y 4), como la temperatura del café o el estado físico de la lámpara.

200
  1. Cómo se llama el hermano de tu padre?

  2. ¿Qué alimento se hace normalmente con trigo y se usa para hacer pan?

  3. ¿Qué prenda usas para protegerte del frío en el cuello?

  4. ¿Cómo se llama el lugar donde compras boletos para viajar?

  5. ¿Cuál es la profesión de alguien que cuida la salud de tus dientes?

  1. Cómo se llama el hermano de tu padre?
    Respuesta: ¿Qué es un tío?

  2. ¿Qué alimento se hace normalmente con trigo y se usa para hacer pan?
    Respuesta: ¿Qué es la harina?

  3. ¿Qué prenda usas para protegerte del frío en el cuello?
    Respuesta: ¿Qué es una bufanda?

  4. ¿Cómo se llama el lugar donde compras boletos para viajar?
    Respuesta: ¿Qué es una agencia de viajes?

  5. ¿Cuál es la profesión de alguien que cuida la salud de tus dientes?
    Respuesta: ¿Qué es un dentista?

300

Ejercicio: ¿Qué o Cuál?

  1. ___ quieres para cenar, pizza o ensalada?

  2. ___ es tu película favorita de todos los tiempos?

  3. ___ haces los fines de semana?

  4. ___ de estos regalos te gusta más?

  5. ___ es la profesión de tu vecino?

  6. ___ libros has leído este año?

  1. ¿Qué quieres para cenar, pizza o ensalada?

    • Aunque ofrezco opciones, usamos qué porque es una pregunta abierta sobre objetos o acciones sin definir un grupo cerrado. Además, va seguida de un sustantivo (pizza o ensalada).

  2. ¿Cuál es tu película favorita de todos los tiempos?

    • Preguntamos por una opción específica dentro de un conjunto (todas las películas), buscando identificación de preferencia concreta.

  3. ¿Qué haces los fines de semana?

    • Aquí pedimos una acción o información general, por eso usamos qué.

  4. ¿Cuál de estos regalos te gusta más?

    • Se trata de elegir dentro de un grupo definido y mencionado, por eso usamos cuál seguido de “de”.

  5. ¿Cuál es la profesión de tu vecino?

    • Preguntamos por una información específica que identifica la profesión dentro de un conjunto posible de profesiones.

  6. ¿Qué libros has leído este año?

    • Buscamos información general sin elegir entre opciones específicas, por eso usamos qué.

300

Completa con la forma correcta y explica por qué se usa "ser" o "estar":

  1. La comida _______ deliciosa.

  2. El concierto _______ en el estadio nacional.

  3. Ellos _______ amigos desde la infancia.

  4. Nosotros _______ felices hoy. 

  5. El reloj _______ roto.

Respuestas:

1.  La comida ESTÁ deliciosa. (estado temporal)

2. El concierto ES en el estadio nacional. (ubicación de un evento)

3. Ellos SON amigos desde la infancia. (relación permanente)

4. Nosotros ESTAMOS felices hoy. (estado emocional temporal)

5. El reloj ESTÁ roto. (condición temporal)

300
  1. ¿Cómo se llama la hija de tu hermano o hermana?

  2. ¿Qué vegetal es naranja y es bueno para la vista?

  3. ¿Qué prenda usas para nadar?

  4. ¿Cómo se llama el documento que necesitas para cruzar fronteras cuando viajas?

  5. ¿Cuál es la profesión de una persona que diseña edificios?

  1. ¿Cómo se llama la hija de tu hermano o hermana?
    Respuesta: ¿Qué es una sobrina?

  2. ¿Qué vegetal es naranja y es bueno para la vista?
    Respuesta: ¿Qué es una zanahoria?

  3. ¿Qué prenda usas para nadar?
    Respuesta: ¿Qué es un traje de baño?

  4. ¿Cómo se llama el documento que necesitas para cruzar fronteras cuando viajas?
    Respuesta: ¿Qué es un pasaporte?

  5. ¿Cuál es la profesión de una persona que diseña edificios?
    Respuesta: ¿Qué es un arquitecto?

400

Corrige los errores

  1. Mi hermano es cansado después del trabajo.

  2. Ayer he comido una pizza muy buena.

  3. Tengo que terminando el trabajo antes de las seis.
  4. La problema es que no tengo tiempo.

  5. El niño le gusta jugar con sus amigos.
  1. Frase original: Mi hermano es cansado después del trabajo.
    Corrección: Mi hermano está cansado después del trabajo.
    Explicación: Se usa "estar" para estados temporales o sensaciones (estar cansado), no "ser".

  2. Frase original: Ayer he comido una pizza muy buena.
    Corrección: Ayer comí una pizza muy buena.
    Explicación: "Ayer" indica un tiempo concreto en el pasado, por eso se usa pretérito indefinido (comí), no pretérito perfecto (he comido).

  3. Frase original: Tengo que terminando el trabajo antes de las seis.
    Corrección: Tengo que terminar el trabajo antes de las seis.
    Explicación: Tras "tener que" debe ir infinitivo, no gerundio.

  4. Frase original: La problema es que no tengo tiempo.
    Corrección: El problema es que no tengo tiempo.
    Explicación: Problema es un sustantivo masculino, por eso el artículo debe ser el, no la.
  5. Frase original: El niño le gusta jugar con sus amigos.
    Corrección: Al niño le gusta jugar con sus amigos.
    Explicación: Se necesita la preposición a para introducir el objeto indirecto cuando usamos gustar.

400
  1. Ella está muy inteligente. 

  2. La fiesta está muy divertida ahora.

  3. Mi hermano es en casa.

  4. Nosotros somos aburridos hoy.

  5. Tú eres enfermo esta semana. 

  6.  El clima está muy caluroso hoy.

  7. Ese hombre es muy simpático.

  8. El café es caliente. 

  1. Incorrecta: Ella es muy inteligente. (característica permanente)

  2. Correcta: La fiesta está muy divertida ahora. (estado temporal)

  3. Incorrecta: Mi hermano está en casa. (ubicación)

  4. Incorrecta: Nosotros estamos aburridos hoy. (estado temporal)

  5. Incorrecta: Tú estás enfermo esta semana. (estado temporal de salud)

  6. Correcta: El clima está muy caluroso hoy. (estado temporal)

  7. Correcta: Ese hombre es muy simpático. (característica permanente)

  8. Incorrecta: El café está caliente. (estado temporal)

400
  1. ¿Cómo se llama el lugar donde duerme la gente?

  2. ¿Qué bebida caliente se hace con granos tostados y tiene cafeína?

  3. ¿Qué prenda usas cuando hace mucho frío para cubrir tu cuerpo?

  4. ¿Cómo se llama el vehículo que usas para viajar largas distancias en carretera?

  5. ¿Cuál es la profesión de alguien que arregla computadoras?

  1. ¿Cómo se llama el lugar donde duerme la gente?
    Respuesta: ¿Qué es un dormitorio?

  2. ¿Qué bebida caliente se hace con granos tostados y tiene cafeína?
    Respuesta: ¿Qué es el café?

  3. ¿Qué prenda usas cuando hace mucho frío para cubrir tu cuerpo?
    Respuesta: ¿Qué es un abrigo?

  4. ¿Cómo se llama el vehículo que usas para viajar largas distancias en carretera?
    Respuesta: ¿Qué es un autobús?

  5. ¿Cuál es la profesión de alguien que arregla computadoras?
    Respuesta: ¿Qué es un técnico en informática?

500

Forma consejos con frases como "hay que", "deber + inf", "tener que + inf", " es recomendable\ aconsejable + inf", etc.

  1. Situación:
    Tu amigo está cansado porque no duerme bien y se siente estresado.
    Pregunta: ¿Qué consejo le das para mejorar su descanso?

  2. Situación:
    Una compañera quiere aprender a hablar español mejor y con fluidez.
    Pregunta: ¿Qué le aconsejas que haga para mejorar?

  3. Situación:
    Alguien quiere mantenerse en forma y saludable, pero no sabe qué hacer.
    Pregunta: ¿Qué consejos le das para cuidar su salud?

  4. Situación:
    Un estudiante tiene dificultad para organizar su tiempo entre el trabajo y el estudio.
    Pregunta: ¿Qué consejo le das para planificar mejor sus actividades?

  5. Situación:
    Tu primo quiere viajar a otro país pero tiene miedo de no entender la cultura ni el idioma.
    Pregunta: ¿Qué le recomiendas para prepararse antes del viaje?

Forma consejos con frases como "hay que", "deber + inf", "tener que + inf", " es recomendable\ aconsejable + inf", etc.

500

Сasos con contextos:

  1. "Es malo." / "Está malo."

  • Contexto: La manzana que compraste está podrida.

  1. "Es cansado." / "Está cansado."

  • Contexto: La tarea de matemáticas es muy aburrida y agotadora.

  1. "Es alto." / "Está alto."

  • Contexto: El nivel del río ha subido mucho por la lluvia.

  1. "Es abierto." / "Está abierto."

  • Contexto: Marta es una persona sociable y extrovertida.

"Es malo." / "Está malo."

1. Contexto: La manzana que compraste está podrida.
Respuesta: Se usa "está malo" porque indica un estado temporal o condición física de la manzana (que está en mal estado).

2. Contexto: La tarea de matemáticas es muy aburrida y agotadora.
Respuesta: Se usa "es cansado" porque describe una característica permanente o inherente de la tarea (que resulta agotadora).

3. Contexto: El nivel del río ha subido mucho por la lluvia.
Respuesta: Se usa "está alto" porque indica un estado o condición temporal del nivel del río (ha aumentado).

4. Contexto: Marta es una persona sociable y extrovertida.
Respuesta: Se usa "es abierta" porque describe una característica permanente de Marta (su personalidad).

500
  1. ¿Cómo se llama la mujer que apoya y acompaña a un niño en el bautizo, siendo una figura especial en su vida?

  2. ¿Cuál es el plato tradicional español hecho con arroz, mariscos, verduras y azafrán?

  3. ¿Qué tipo de calzado usas para hacer ejercicio?
  4. ¿Cómo se llama el alojamiento económico, generalmente pequeño, donde pueden quedarse viajeros y turistas?
  5. ¿Quién es la persona encargada de tomar decisiones legales y juzgar en un tribunal?

  • ¿Cómo se llama la mujer que apoya y acompaña a un niño en el bautizo, siendo una figura especial en su vida?
    Respuesta: ¿Qué es una madrina?

  • ¿Cuál es el plato tradicional español hecho con arroz, mariscos, verduras y azafrán?
    Respuesta: ¿Qué es una paella?

  • ¿Qué tipo de calzado usas para hacer ejercicio?
    Respuesta: ¿Qué son las zapatillas deportivas?
  • ¿Cómo se llama el alojamiento económico, generalmente pequeño, donde pueden quedarse viajeros y turistas?
    Respuesta: ¿Qué es un hostal?
  • ¿Quién es la persona encargada de tomar decisiones legales y juzgar en un tribunal?
    Respuesta: ¿Qué es un juez?

M
e
n
u