Término que se refiere a cualquier gasto de energía por encima del basal, producido por el movimiento del músculo esquelético
Actividad física
¿Cuáles son las 3 perspectivas con las cuales se explica la relación entre Actividad Física y Salud?
1. Preventiva
2. Rehabilitadora
3. Orientada al bienestar
Es la situación en la cual el esfuerzo que realizan los músculos se encuentra por debajo del umbral del estímulo
Falta de ejercicio
Ciencia que describe, explica y utiliza la respuesta del cuerpo humano al ejercicio así como las adaptaciones al entrenamiento con la finalidad de maximizar el potencial físico humano
Fisiología del ejercicio
¿Cuáles son algunas recomendaciones importantes para el ejercicio para obtener beneficios psicológicos?
1. Duración mayor a 30 minutos
2. Intensidades moderadas que no se asocien a la competición
3. Ejercicio de tipo aeróbico o de cualquier tipo pero que se realice de manera regular
Es un estado óptimo de bienestar general de un individuo en sus dimensiones emocional, social, espiritual, física y mental.
Salud
¿Cuáles son las condiciones que debemos observar para decir que una actividad física es saludable?
1. Tipo de actividad física
2. Forma de realizar la actividad física
3. Características personales de los participantes
¿Cuáles son los dos factores que deben conjugarse para producir enfermedades asociadas al sedentarismo (Diabetes, Hipertensión, Enf. cardiovascular, Sobrepeso y obesidad, etc.)?
1. Disminución del esfuerzo físico y
2. Aumento de la carga psíquica
¿De qué depende que el cuerpo utilice tal o cual sustrato para producir energía cuando realiza ejercicio?
De la intensidad y duración de los esfuerzos
Es una disciplina científica que estudia al movimiento, en específico a la actividad física, desde diversos enfoques de análisis, como por ejemplo la recreación, la educación física, el deporte o la psicología
Cultura Física
No realizar 30 min. de actividad física moderada la mayoría de los días, no generar un gasto energético de al menos 720 kcal a la semana o trabajar sentado y no emplear al menos 1 hora a la semana de caminata, corresponden a criterios para decir que soy...
Sedentario o físicamente inactivo
Identifica en qué cuadrante de la relación enfermedad-bienestar se encuentra una persona que se sabe enferma de cáncer de mama y sin embargo se encuentra tranquila y en paz con ella misma
Cuadrante 2: alta enfermedad y alto bienestar
Menciona los principales 3 componentes de una sesión de ejercicio óptima
1. Calentamiento
2. Fase principal
3. Vuelta a la calma
Calcula el IMC (Índice de Masa Corporal) de un adulto de 75 kg. que mide 1.65 mts. y clasifica el resultado
IMC: Peso (kg.) / Altura (mts.)2
IMC: 75 kg / 1.65*1.65 mts
IMC: 75 kg / 2.72
IMC: 27.57 kg/m2 = Sobrepeso
La actividad física.
La educación física estudia el proceso pedagógico de la actividad física.¿Cuáles son los 3 principales factores que influyen en la modificación de los signos vitales (tempertura, respiración, pulso y tensión arterial)?
1. Edad
2. Ejercicio
3. Estrés
Son las dos perspectivas de la relación actividad física y salud que están estrechamente vinculadas con la enfermedad y la lesión
Perspectiva rehabilitadora y perspectiva preventiva
Dentro de las repercusiones del sedentarismo se encuentra la sarcopenia, explica qué es y cuál es su impacto en el individuo.
Sarcopenia es la pérdida de tejido muscular.
Su impacto radica en la disminución en la funcionalidad de un individuo debido a la pérdida de capacidad física para realizar las actividades cotidianas de manera normal y adecuada.
Menos músculo=menos fuerza=menos funcionalidad
Explica la relación entre la sarcopenia y la osteopenia
Al disminuir el tejido muscular (sarcopenia) el hueso no recibe el suficiente estímulo de tracción e impacto necesario para que los minerales se absorban, produciendo entonces la osteopenia
¿Qué limitantes surgen cuando observo la relación de la educación física con la salud desde las perspectivas preventiva y rehabilitadora?
Como la educación física se centra en mejorar la condición física de los niños para prevenir enfermedades en la edad adulta, las limitaciones son las siguientes:
1. No se asegura que la actividad física continúe en la edad adulta.
2. La clase no tiene el tiempo suficiente para mejorar la condición física de los niños.
3. La preparación del docente no sería suficiente para ser entrenador de los niños
Hablando del pulso, ¿Cuáles son los parámetros fisiológicos normales, taquicardia y bradicardia?
Normal: 60-100 latidos por minuto
Taquicardia: >100 latidos por minuto
Bradicardia: <60 latidos por minuto
¿Cuáles son las características personales que condicionan la relación entre Actividad física, salud-enfermedad?
1. Edad: cada periodo de nuestra vida nos permite afrontar de manera diferente la actividad física.
2. Sexo: hombres y mujeres responden de manera similar al ejercicio, sin embargo es necesario cuidar el sobreentrenamiento en las mujeres (pérdida de grasa->alteración hormonal->osteopenia).
3. Condición física: cada persona responde de manera distinta al esfuerzo físico.
4. Discapacidad
Menciona algunas situaciones de la vida moderna que influyen en el sedentarismo
1. Filas preferenciales
2. Inhibición del movimiento en los niños
3. El diseño de las ciudades
4. Patios escolares cada vez más pequeños
5. Bombas calóricas de fácil acceso
De manera general, ¿cuál es el ejercicio ideal para corregir la sarcopenia, las enfermedades cardiovasculares y metabólicas y las alteraciones osteomusculares?
1. Sarcopenia: combinación de ejercicio aeróbico y de fortalecimiento muscular.
2. Enf. cardiovascular y metabólica: ejercicio aeróbico principalmente
3. Alt. osteomusculares: ejercicio de fortalecimiento muscular y flexibilidad
¿Cómo tendría que ser la educación física para orientarla a la salud?
Conectar la educación física a la perspectiva del bienestar, donde se enseñe actividad física a partir de:
1. Los gustos, intereses y capacidades de la población.
2. Se promueva la actividad física extracurricular.
3. Se promueva la autonomía para la practica de actividad física.