Variable cuantitativa se divide en
a) nominal y ordinal
b) discreta y continua
Ejemplo de medida de tendencia central
a) percentiles
b) media
c) varianza
Variables a analizar para regresión y correlación
a) 2 cualitativas
b) 2 cuantitativas
c) 1 cualitativa + 1 cuantitativa
Tipo de frecuencias que es el resultado de las sumas de columnas y sumas de filas
a) Observadas
b) Marginales
c) Esperadas
tipo de prueba para analizar variables dicotómicas
a) ANOVA
b) T de student
c) Chi cuadrada
Tipo de muestreo que usa voluntarios
a) Pseudoaleatorio
b) Bola de nieve
c) Causal
Media siempre va acompañada de esta medida
a) deciles
b) mediana
c) desviación estándar
a) verdadero
b) falso
Se calculan con resta de frecuencias observadas de las esperadas
c) Chi cuadrada completa
En las pruebas de homogeneidad de varianza: si la significancia > 0.05
a) no hay homogeneidad
b) hay homogeneidad
Clasificación de variables de acuerdo al criterio metodológico
a) independiente y dependiente
b) aleatorias y controladas
c) inmediatas e instrumentales
Fórmula para determinar ancho del intervalo
a) (valor mayor - valor menor)/n intervalos
b) frecuencia total/n
c) 1+3.22log n
Si P<0 significa
a) relación lineal directa
b) relación lineal inversa
c) variables independientes
Grados de libertad a buscar en la tabla para obtener chi cuadrada teórica
a) 0.1
b) 0.05
c) 0.25
Hay buena fiabilidad de acuerdo al alfa de Cronbach si es
a) <0.5
b) 0.8-0.9
c) 0.6-0.7