Conflicto
Diálogo
Técnicas para superar Conflictos
Constitución Nacional
Democracia y Poderes del Estado.
100

Confrontación entre dos o mas personas a causa de diferencia de opiniones o ideas de acuerdo a una cuestión.

Conflicto.

100

El diálogo permite...

... comprender y resolver conflictos.

100

Cuáles son las técnicas para resolver conflictos.

Negociación, Mediación, Mediación entre pares, Mediación pedagógica, Arbitraje.

100

Cuales son las partes de la C.N.

Preambulo, Parte I y II y Disposiciones finales.

100

La democracia es...

una  forma de gobierno en la que el  pueblo ejerce el poder ya sea por sí mismo o a través de sus representantes.

200

El conflicto ocurre entre...

a- amigos.

b- Familiares.

c- Compañeros de trabajo/colegio.

d- Todas las anteriores.

D. Todas las anteriores.

200

Que es discrepancia?

Desacuerdo sobre las opiniones o conductas de los demás.

200

Negociación  es...

Diálogo que se da entre las partes del conflicto y buscan una solución beneficiosa para ambos.

200

En el Preámbulo de la C.N....

se expresa quienes se reúnen y por medio de quienes, como, para que, con que fin y que valores inspiraron su redacción.

200

Lademocracia en Paraguay es...

Representativa, participativa y pluralista.

300

Cuales son las causas del conflicto?

Intolerancia, rumores, problemas de comunicación.

300

El diálogo permite también...

... buscar un acuerdo entre las partes.

300

Mediación es...

un diálogo dirigido por un tercero que, sin estar involucrado en el conflicto, dialoga con las partes para que reflexionen y lleguen un acuerdo.

300

La parte II contiene los derechos, deberes y garantías del ciudadano.

Falso.  Eso corresponde a la parte I.

300

Diferencia entre democracia Representativa y Pluralista.

Dem. Representativa: El pueblo delega el poder en sus representates elegidos.

Dem. Pluralista: Respeta las diferencias ideo´logicas, religiosas, culturales, etc.

400

Los dolores de cuello, cabeza y presión alta son ocasionados a veces por el conflicto.

Verdadero.

400

Al dialogar no se debe...

...desmeritar ni desprestigiar al otro.

400

La negociación es un dialogo donde los que están en conflicto deciden de comun acuerdo que un tercero o arbitro resuelva la situación conflictiva.

Falso.  Eso es Arbitraje.

400

El estado debere garantizar el cumplimiento de la C.N.

Verdadero.
400

El gobiernoes ejercido por...

Los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

500

Consecuencias del conflicto.

Son variadas y dependen de la educación y cultura de las personas.

500

Diferencia entre diálogo y discusión

Diálogo: Charla entre dos personas sin ganas de herir a nadie.

Discusión: Diferencia entre dos personas que involucra muchas emociones negativas.

500

La mediación pedagogica no incluye a los maestros y se hace solo entre dos personas.

Falso. Incluye al maestro o directivo docente y este suele actuar de mediador.

500

Según la C.N. un derecho es una facultad que tienen las personas y están establecidos en la C.N. Un ejemplo de esto sería el derecho a...

a- Cumplir la ley.

b- al amparo.

c- A la educación.

C.

500

Deferencia entre Poder Ejecutivo y Judicial.

Ejecutivo: Representa al Estado y dirige la administración general del país.

Judicial: Es el Custodio de la constitución y las leyes. Las cumple y hace cumplir.

M
e
n
u