ETAPAS DE DESARROLLO
ETAPAS DE DESARROLLO y FÓSILES
LOS FÓSILES
LOS FÓSILES y RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS
RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS CON EL MEDIO AMBIENTE
100

Etapa que va desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad, cerca de los 10 años:

Infancia

100

Etapa que comienza al terminar la adolescencia y dura aproximadamente hasta terminar los 60 años:

Adultez

100

Son huellas o fragmentos de organismos petrificados que se encuentran en diversos terrenos geológicos antiguos:

Fósiles

100

Es causado por el aumento de los gases que producen el efecto invernadero, aumentando la temperatura de la Tierra: 

Calentamiento global

100

¿Cuáles son los componentes sociales del ambiente?

Económicos, políticos y culturales

200

Tanto en el crecimiento del cuerpo, como en la evolución de las funciones que realiza. Existen varios factores que definen el desarrollo humano, la herencia, la alimentación y el medio social, se refiere a:

Desarrollo físico del ser humano

200

Periodo corto que va del final de la infancia hasta los 14 o 15 años, en el cual se desarrolla el funcionamiento del aparato reproductor y se presentan cambios psicológicos y corporales acelerados:

Pubertad

200

Era que inició hace 240 millones de años; Pangea se dividió en dos masas continentales, aparecieron las primeras plantas con flores, los animales más notables de esta época fueron los reptiles:

Mesozoica

200

Era que  inició hace aproximadamente 5,000,000 de años, la tierra era una bola ardiente:

Azoica

200

¿Cuáles son los componentes naturales  del ambiente?

Físicos y biológicos

300

Es la última etapa en la vida del ser humano, comprende a todas las personas mayores de 60 años:

Vejez

300

Es la ciencia que estudia los fósiles de seres vivos que existieron en el pasado para deducir cómo fue la vida en la tierra en cada una de sus etapas:

Paleontología

300

Es la serie de cambios físicos y químicos que ocurren en un organismo, desde que muere hasta que es descubierto en forma de fósil, formando parte de las rocas:

Fosilización

300

Cuando la Tierra de calienta por el calor retenido debido a los gases en la atmósfera, se refiere a: 

Efecto invernadero

300

 Es la modificación de la conducta que se presenta de generación en generación:

Comportamiento

400

El óvulo fecundado (cigoto) se divide en varias células formando el embrión y se implanta en el:

Útero

400

En esta etapa se desarrollan los músculos, los huesos etcétera; el cerebro continúa su desarrollo, comienza el aprendizaje, coordina sus movimientos corporales:

Infancia

400

Las especies cambian poco a poco por su lucha constante a la supervivencia, esto provoca que los organismos que no logran adaptarse al ambiente, desaparezcan y que los mejor adaptados sobrevivan y se reproduzcan, a este proceso, Darwin le dio el nombre de:

Selección natural

400

Era en la que aparecieron en el agua bacterias y algunas fueron las primeras formas de vida, entre dichos organismos estaban las cianobacterias que generaron cantidades de oxígeno:

Precámbrica 

400

Esta modificación sucede en el interior del organismo al transformar las funciones de sus órganos y sistemas:

Fisiológica

500

Es la unión de 2 células sexuales, el óvulo y el espermatozoide, que da origen a un nuevo ser, el cual hereda las características genéticas de sus padres:

Fecundación 

500

Era que inició hace aproximadamente 65 millones de años y se extiende hasta la actualidad, se divide en dos periodos: terciario y cuaternario: 

Cenozoica

500

 Era en la que los continentes estaban unidos en un solo y enorme bloque de tierra llamado Pangea. Aparecieron las primeras plantas terrestres, helechos y coníferas, insectos gigantes y multitud de peces:

Paleozoica 

500

Es la modificación de la estructura corporal externa o forma de un ser vivo, lo cual le permite sobrevivir en el medio ambiente:

Morfológica

500

La causa más importante de la extinción de animales es:

Destrucción del hábitat

M
e
n
u