Un costo directo es aquel que se tiene que pagar independientemente de la cantidad de producción
¿Verdadero o Falso?
FALSO
El costo directo es aquel que están estrictamente relacionados con la producción de un producto, por ejemplo: Costo de la harina, leche, azúcar.
¿Qué es un presupuesto?
Una guía para tu negocio ya que brinda una visión general de lo que gastas y lo que ganas durante un periodo de tiempo. Un presupuesto apropiado incluirá unas estimaciones de lo que ganarás (el ingreso) y un plan preciso para lo que gastarás.
¿En que se diferencian el precio y el costo? ¿Cual es mayor?
El costo es el gasto en el que incurre la empresa para la producción de productos o servicios, mientras que el precio es la cantidad en la que se vende ese producto o servicio.
*Se busca que el precio sea mayor al costo para tener ganancias.
¿Qué es el sueldo?
Es la remuneración que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un puesto, o por la prestación de sus servicios profesionales.
¿Qué es un registro contable?
Es el proceso que te permite tener un registro de todos los movimientos de dinero que haces día con día, e identificar y clasificar cada uno de ellos para que esto te permita tomar decisiones que te beneficien en la operación de tú negocio.
En la fabricación de un automovil, ¿Cual es el costo indirecto?
Algunos ejemplos pueden ser tecnologías, electricidad, fabricas, etc.
¿Cuales son los componentes de un presupuesto?
Los 3 componentes basicos son las ventas, los costos totales y las ganancias.
¿Qué entendemos por la ley de oferta y demanda? *Por lo que se rige la economía
La oferta es la cantidad y precio que ofrecen las empresas, mientras que la demanda es la cantidad que consumen los clientes a cierto precio.
*Si la oferta aumenta el precio baja y la demanda aumenta, mientras que si la oferta baja el precio se encarece y baja la demanda.
¿Cual es un ejemplo de un mercado ambulante?
El carrito de los elotes, de los helados, de los tamales, "el panadero con el pan", "tierra para macetas", etc.
¿Qué elementos constituyen un registro contable?
Los activos, pasivos y el capital
La formula de costo total es
Costo Total = Costo directo + Costo variable + producción
¿Verdadero o Falso?
FALSO
La formula de costo total es
Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable + Producc.
La formula de Ganancias es:
Ganancias = Ingresos(ventas) + costos(gastos)
¿Verdadeo o Falso?
FALSO
Para obtener las ganancias se deben restar los costos de los ingresos
Ganancias = Ingresos(ventas) - costos(gastos)
¿Que es el valor de mercado?
Es el precio que el cliente está dispuesto a pagar por un producto o servicio.
Si me pagan por comisión, ¿Mi sueldo es fijo?
No
Cuando se manejan comisiones el ingreso es variable, dependiendo de la cantidad de ventas que se realicen en un periodo de tiempo.
*Puede haber excepciones
Los proveedores son un ejemplo de:
- Activos
- Pasivos
- Capital
PASIVOS
A los proveedores se les debe dar un pago por la materia prima o producto que se adquiera, por lo que en nuestro registro contable se refleja como una salida de efectivo, un gasto, y se considera como un pasivo.
¿Cuales son los beneficios de conocer nuestros costos?
Al conocer nuestros costos podemos reducirlos y tener mayor margen de utilidad (ganancias), tambien conocemos cuales costos nos generan mayor inversión (cuales son mas caros que otros)
Para realizar un presupuesto se tiene que tomar en cuenta a los competidores.
¿Verdadero o Falso?
VERDADERO
Se debe realizar una investigación de mercado donde se examinan los precios de negocios similares.
La mano de obra por unidad se calcula de la siguiente manera:
MO = Unidades x Hr/Sueldo x Hr
¿Verdadero o falso?
FALSO
MO = Suelo x Hr/Unidades x Hr
Ej. = $35 / 100 Un. = 0.35
¿Como se calcula el sueldo? Tomando en cuenta que mis ingresos son mensuales
Tarifa x Hr = Ingreso/Hrs del mes
¿Cual es la diferencia entre costo y gasto?
Los costos están relacionados con la fabricación de tú producto y los gastos son los desembolsos que haces para que tú producto llegue al cliente final, es decir, lo relacionado con la comercialización, administración y operación de tu negocio.
¿Qué son las economías de escala? y da un ejemplo
Las economías de escala son aquellas que producen a mayor escala pero son menores costos. Por ejemplo, Little Ceaser y Walmart
Si cuento con los insumos para 500 donas (las cuales vendo a $40 c/u) y mis costos totales son de $10,000, ¿cuanto debe ser el margen?
$10,000
Ingresos = 500*$40 = $20,000
Gastos totales = $10,000
Margen = $20,000 - $10,000 = $10,000
Si mis competidores tienen un precio más elevado al mío ¿Qué me conviene más? ¿Subir o bajar mis precios?
Primero se debe realizar un estudio de 3 competidores para ver sus precios y si el más cercano a nosotros esta por encima, más aparte le va bien a ese competidor, quiere decir que el cliente está dispuesto a pagar un poco más por el producto, por lo que se puede hacer un aumento (consiente) de nuestros precios.
En un caso donde mi costo unitario es de $39.80, quiero una ganancia de del 25% y hay una comisión de $6 pesos por unidad, ¿A que precio debo vender mi producto?
Precio = $39.80 + $9.95 + $6 = $55.75
Caso de estudio
Los elotes de don Federico son los mas ricos y populares en la colonia, pero el señor ya es mayor y le cedio el negocio a su hijo Juan.
Se hizo la compra de un carrito para poder vender elotes en más lugares, sin embargo, las ventas realizadas con este no fueron de gran significancia, por lo que las ventas no aumentaron mucho.
A fin de mes, se tuvieron problemas a la hora de realizar pago de servicios y sueldos, ¿Cuál crees que fue el error?, y ¿Qué habrías hecho tú?
No se realizó un registro de ingresos y egresos del negocio, así como tampoco se tomó en consideración si la compra podía realizarse en ese momento para saber si sería una inversión o un gasto.