Evolución
Tipos de selección natural
Mecanismos evolución
E. evolución
100

El______________ se basa en el uso y desuso de estructuras (transmisión de caracteres adquiridos)

Lamarckismo

100

En un hábitat hay escarabajos rojos y verdes. Los pájaros prefieren el sabor de los escarabajos rojos; así que pronto hay muchos bichos verdes y pocos rojos. Los insectos verdes se reproducen y hacen más insectos verdes, y eventualmente la población de escarabajos rojos disminuirá por efectos de la depredación, o simplemente se producirá un equilibrio ecológico.

Selección direccional 

100

Algunos individuos de cada generación pueden, simplemente por el azar, dejar unos pocos descendientes más (y genes, claro) que otros individuos. Los genes de la siguiente generación serán los genes de los individuos «afortunados» que se reprodujeron al azar. 

Deriva Genética 

100

El brazo de un chimpancé y el brazo de un humano son estructuras _____________. Ambos conjuntos de extremidades tienen una estructura y uso similares, además comparten un antepasado común.

Homólogas 

200

La idea de que las especies no cambian en el tiempo se conoce como  

Fijismo 

200

En un ecosistema, algunas jirafas tienen el cuello largo y otras el cuello corto. Si algo causara la muerte de los arbustos bajos, las jirafas de cuello corto no tendrían suficiente comida. Después de muchas generaciones, todas las jirafas tendrían el cuello largo; y aquellas de cuello más corto desaparecerían.

Selección Direccional 

200

Hace referencia al flujo de genes que se transfieren de una población a otra que normalmente están aisladas o separadas por alguna barrera que impide el contacto normal de las poblaciones de una misma especie. 

Migración

200

Son estructuras de apariencia y función similar, aunque no comparten un origen evolutivo (ancestro)

Analogías 

300

La idea de que una deidad sobrenatural creó diversidad de especies de seres vivos se conoce como 

Creacionismo 

300

Una especie de ratas vive en cierto tipo de árbol con las ramas espaciadas uniformemente. Las ratas mas pequeñas no podían alcanzar a moverse de rama en rama, y las ratas más grandes rompían las ramas y caían. En un tiempo largo, todas las ratas tenían el tamaño adecuado para las ramas de los árboles.

Selección estabilizadora 

300

Ocurre cuando una población sufre un drástico descenso en el número de miembros llegando en algunos casos a estar al borde de la extinción.

Cuello de botella 

300

Las estructuras ___________ son estructuras que se ven y funcionan de manera similar a partir de organismos no relacionados.

Análogas 

400

La idea de que las especies surgieron por los cambios en las especies ancestrales se conoce como 

Evolucionismo 

400

Las serpientes ratas son todas muy similares excepto en el color. Algunas tienen rayas y otras son verdes, negras y naranjas. Esto se debe a que viven en diferentes tipos de terreno y se adaptan al entorno.

Selección disruptiva o diversificadora 

400

Un pequeño número de organismos funda colonias aisladas (menonitas)

Efecto fundador 

400

Las estructuras ______________ son estructuras que pueden verse o funcionar de manera diferente, sin embargo, comparten un origen evolutivo. 

Homólogas 

500

Las condiciones necesarias para que opere la selección natural son 

Presión de selección 

Variabilidad 

Reproducción diferencial 

Herencia 

500

Todos los pinzones de Galápagos tienen diferentes tipos de picos. Durante la sequía, los pinzones con los picos más grandes sobrevivieron mejor que aquellos con picos más pequeños. Durante las épocas de lluvia, se producían más semillas pequeñas y a los pinzones con picos más pequeños les iba mejor.

Selección disruptiva o diversificadora 

500

Machos con características llamativas (colores brillantes, plumas, aletas); Comportamientos de cortejo, cantos sonoros. 

Selección sexual 

500
Mencionar una evidencia de la evolución

Molecular 

Fósil 

Biogeográfica 


M
e
n
u