UNO
DOS
TRES
CUATRO
CINCO
100

Es la acción de someter al calor los alimentos:

Cocción.

100

¿Qué utilizan los métodos de conservación de los alimentos?

Calor y frío.

100

Menciona alimentos que se conservan con el método de ultracongelación.


Carnes, pescados, vegetales, etc.

100

Gracias a que la ______ choca o incide en ellos, podemos observar los objetos.

Luz.

100

Los rayos que van de la fuente de luz a la superficie se llaman:

Rayos incidentes.

200

Los alimentos en su estado natural tienen algunas características físicas que podemos detectar gracias a nuestros sentidos, las cuales son:

Color (vista), olor (olfato), sabor (gusto) y consistencia (tacto)

200

Cuando sometemos al calor los alimentos, no solo cambian sus características físicas, también se transforman los nutrimentos que nos aportan, por ejemplo:

Las proteínas y azúcares.

200

¿Como se sabe cuando un alimento está echado a perder?

Por su olor y color.

200

Fenómeno físico que permite que algunos objetos reflejen imágenes.

Reflexión de la luz.

200

Los rayos incidentes y los reflejados forman:

Ángulos.

300

Los alimentos cambian sus características cuando se someten a la acción del calor, es decir cuando:


Se cuecen.

300
¿Cuál es la función de los conservadores en los alimentos?

Impedir el desarrollo de hongos y bacterias.

300

Son algunos de los alimentos que se conservan con el método de enlatado.

Atún, sopas, verduras, etc.

300

Menciona un ejemplo donde se aplique la reflexión de la luz.

En un espejo, ventana, agua, etc.

300

Ocurre cuando la luz que pasa de un medio transparente a otro cambia su dirección formando ilusiones ópticas.

Refracción de la luz.

400
Es someter algún alimentos al humo para darle cierto sabor o conservarlo.

Ahumado.

400

Consiste en elevar la temperatura de los alimentos líquidos durante un tiempo corto para después ser enfriados rápidamente.

Pasteurización.

400

Consiste en calentar una sustancia de forma indirecta mediante convección, a través de un medio líquido.

Baño María.

400

Fenómeno que ocurre cuando la luz es reflejada irregularmente:

Dispersión.

400

Menciona un ejemplo de refracción de la luz.

Anteojos, lupas, etc.

500

Es la razón por la cual los alimentos se descomponen.

Por la acción de hongos y bacterias.
500
¿Que provoca el consumir un alimento descompuesto?

Daños al organismo.

500

Menciona alimentos que se conservan con el método de salazón.

Jamón, carnes, tocino, etc.

500

¿Cuales son los objetos que pueden reflejar imágenes?

Objetos con superficies lisas o pulidas.

500

Gracias al fenómeno de la dispersión podemos observar los ___________ de los objetos.

Colores.

M
e
n
u