EL TERMOMETRO, EL BAUMANOMETRO, EL ESTETOSCOPIO, EL RELOJ, LA PLUMA.. SE CONSIDERAN ARTICULOS
QUE ES NO CRITICOS
200
NORMA RESPONSABLE DEL CONTENIDO Y MANEJO DEL EXPEDIENTE CLINICO
QUE ES NOM-004
200
INFLAMACIÓN DE LA VENA
QUE ES FLEBITIS
300
DOLOR MUSCULAR
QUE ES MIALGIA
300
FRECUENCIA CARDÍACA ELEVADA
QUE ES TAQUICARDIA
300
DIFICULTAD PARA COMER
QUE ES DISFAGIA
300
DOLOR DE CABEZA
QUE ES CEFALEA
300
ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA
QUE ES HIPERTERMIA
400
UNO LIMPIA SUPERFICIES INERTES Y NO PUEDE SER UTILIZADO EN LA PIEL, Y EL OTRO SE USA EN TEJIDOS ESTAMOS HABLANDO
QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE DESINFECTANTE Y ANTISEPTICO
400
RESPETAR Y CUIDAR LA VIDA
MANTENER UNA RELACIÓN ESTRICTAMENTE PROFESIONAL
GUARDAR EL SECRETO PROFESIONAL
PROCURAR UN ENTORNO SEGURO... SON PUNTOS DE:
QUE ES EL CÓDIGO DE ETICA
400
ANTES Y DESPUÉS DE LA JORNADA LABORAL
DESPUÉS DE QUITARSE LOS GUANTES,
DESPUÉS DE MANIPULAR MEDICAMENTOS... SON PRINCIPIOS DEL:
QUE ES EL LAVADO MECÁNICO DE MANOS
400
PARTE DE LA BATA QUE DEBE SER PROTEGIDA DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL PACIENTE
QUE ES LA PARTE EXTERNA FRONTAL
400
PRINCIPIO O CIMIENTO SOBRE EL QUE SE APOYA Y SE DESARROLLA UNA COSA
QUE ES FUNDAMENTO
500
SUPONE LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES CON ENTIDAD PROPIA, CON METAS CONCRETAS Y QUE REQUIERE UNA PREPARACIÓN ESPECIALIZADA
QUE ES EL CUIDADO
500
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS ORGANIZADOS PARA PRESTAR UN SERVICIO DE AYUDA A PERSONAS QUE SON TOTALMENTE DEPENDIENTES, CUANDO ELLOS O PERSONAS RESPONSABLES DE SU CUIDADO YA NO SON CAPACES DE PRESTAR Y SUPERVISAR EL MISMO.
QUE ES ENFERMERÍA
500
RESPETAR LA INDIVIDUALIDAD DEL PACIENTE, PROTEGERLO DE AGENTES EXTERNOS, SATISFACER SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y REINCORPORARLO A LA SOCIEDAD SON
QUE ES PRINCIPIOS/NORMAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
500
10 CORRECTOS DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
QUE ES PACIENTE CORRECTO, MEDICAMENTO CORRECTO,
DOSIS CORRECTA, VÍA CORRECTA
HORA CORRECTA, CADUCIDAD
PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN,
VELOCIDAD, REGISTRO
COMPLICACIONES O EFECTOS
500
ANTES DEL CONTACTO CON EL PACIENTE
ANTES DE REALIZAR UNA TAREA ASEPTICA
DESPUES DEL RIESGO DE EXPOSICION A LIQUIDOS CORPORALES
DESPUES DEL CONTACTO CON EL PACIENTE
DESPUES DEL CONTACTO CON EL ENTORNO DEL PACIENTE