Anuncios
Uso de "b" o "v"
Uso de la "h"
Lengua de signos y braille
La lírica y sus elementos
100

¿Qué son los anuncios?

Son textos publicitarios en los que un emisor transmite algún mensaje o convence al receptor para que consuma un producto.

100

Delante de una consonante, ¿escribimos "b" o "v"?

Escribimos con "b" ante consonante, salvo excepciones (ovni).

100

¿Por qué la "h" no se pronuncia en español?

Porque es muda; no posee valor fónico.

100

¿Qué es el lenguaje?

Es la capacidad humana que nos permite comunicarnos con los demás. 

100

¿Con qué instrumento se transmitían oralmente las composiciones líricas?

Con la lira.

150

¿Cuáles son los elementos verbales de un anuncio?

El nombre del producto, el eslogan, el cuerpo y la información del emisor.

150

Asociad cada apartado a una regla de la "b".

1) Sabemos

2) Bibliografía

3) Estaba

1) Formas verbales que mantienen "b" en infinitivo (sable).

2) Contiene la raíz "biblio-" (libro).

3) Forma verbal del pretérito imperfecto de indicativo de la primera conjugación.

150

Coloca "h" donde corresponda: "El _ombre a_uyentó a las _ienas"

Hombre, ahuyentó, hienas.

150

¿Qué es la lengua de signos?

Es un sistema lingüístico de carácter visual basado en gestos.

150

¿La lírica (poesía) se escribe normalmente en verso o en prosa?

Se escribe normalmente en verso.

200

Da algún ejemplo de los recursos expresivos que se utilizan para crear anuncios.

Respuesta libre.

200

Recordad cómo se conjugaban los verbos "estar" y "tener". Dadme un ejemplo de estos verbos que se escriban con "v".

Estuve, estuvo, tuve, tuviste.

200

¿Se escriben con "h" las formas verbales que llevan "h" en infinitivo? Da un ejemplo para justificar tu respuesta.

Sí. Si tomamos el verbo "hacer" (infinitivo) como ejemplo, podemos comprobar que también se escribe con "h" cuando lo conjugamos: "hacemos", "hice".

200

¿Creéis que los gestos tienen el mismo significado en cualquier parte del mundo?

No, su significado puede variar en función de la zona geográfica en que se usen

200

¿Qué se expresa en la lírica?

Se expresan los sentimientos de un autor o un "yo" lírico, empleando un lenguaje que tiende a lo estético.

250

¿Qué es la publicidad engañosa?

Se trata de la divulgación de contenidos falsos que pretenden generar falsas expectativas en el receptor o consumidor. 

250

Asociad cada apartado a una regla de la "v".

1) Nuevo

2) Volvemos

3) Lluvia

1) Adjetivo acabado en "-evo".

2) Formas verbales que mantienen "v" en infinitivo (volver).

3) Después de la sílaba "llu-".

250

¿Los compuestos y derivados de las palabras "huevo", "hueso", "huérfano" y "hueco" se escriben con "h"?

Pese a que se suela escribir "h" en estos casos, estas palabras con excepciones (óvulo, óseo, orfanato, oquedad).

250

¿Quiénes hablan la lengua de signos?

Aquellas personas que sufran una discapacidad auditiva o de habla. También todos aquellos que quieran comunicarse con una persona que use la lengua de signos.

250

¿Cuáles son los elementos de la lírica?

Los elementos de la lírica son el "yo" lírico, el objetivo lírico, el motivo lírico y el tono o actitud. 

300

¿Cuáles son los elementos no verbales de un anuncio?

La imagen y el logotipo.

300

Completa con "b" o con "v": "El presidente, acusado de ha_er malgastado una su_ _ención, esta_a furi_undo. El _icepresidente, muy preca_ido, gra_ó todo lo que se dijo en la sala".

Haber, subvención, estaba, furibundo, vicepresidente, precavido, grabó.

300
Relación cada palabra con la regla correspondiente.
a. Hipermercado                               1. Interjección
b. ¡Ah!               2. Palabra que contiene una raíz culta
c. Ha bebido           3. Formas compuestas con "haber"

a. 2

b. 1

c. 3

300

¿Qué es el braille?

Es un sistema de escritura y lectura táctil pensado para personas que sufren discapacidad visual.

300

Explicad con vuestras palabras (sin mirar el libro) el significado de los elementos líricos.

Respuesta libre.

M
e
n
u