Este tipo de violencia afecta principalmente a mujeres y niñas debido a las diferencias estructurales de poder basadas en el género. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden sufrir este tipo de violencia cuando no se alinean a las normas y roles de masculinidad tradicionales.
Violencia de género
Si algo te parece extraño o incómodo, confía en tus instintos y busca la ayuda de un adulto de confianza.
Confía en tus instintos
Implica cumplir con nuestras obligaciones y responder por las acciones que realizamos.
Responsabilidad
Antes de compartir, asegúrate de que la información provenga de fuentes confiables.
Verificar fuentes
Menciona los consejos para protegerte de la trata de personas
Grupos y ONG que trabajan en la promoción de los derechos de las mujeres y ofrecen servicios de apoyo a víctimas de violencia de género: refugio seguro, asesoramiento psicológico, asistencia legal, apoyo emocional y programas de educación y capacitación.
Organizaciones de derechos de las mujeres
Aprende a identificar las diferentes formas de violencia de género; pueden ser físicas, emocionales, sexuales o económicas. Mantente alerta a señales de control, manipulación y abuso.
Reconoce la violencia de género
Si conoces a alguien que pueda estar en una situación de trata, busca ayuda de un adulto. Una opción para denuncias es la Línea Nacional para la Trata de Personas. No intentes resolverlo tú solo.
Apoya a las víctimas
Es respetar la diversidad de opiniones, culturas y creencias dentro de una sociedad.
No compartas noticias sin confirmar su veracidad.
Evita la desinformación
Menciona ejemplos donde se da la violencia simbólica en el entorno familiar
Comentarios despectivos como: "eso es cosa de chicas" o "los hombres no hacen eso".
Asignar roles basados en estereotipos de género, como esperar que las mujeres realicen todas las tareas del hogar.
Menospreciar las opiniones de alguien por su género.
Números de teléfono de emergencia disponibles las 24 horas para que las víctimas de violencia de género busquen apoyo y orientación.
Líneas telefónicas de ayuda
Habla con alguien de confianza sobre la situación, como amigos, familiares, profesores o consejeros escolares. Compartir tu experiencia puede acercarte a un apoyo emocional y a una orientación.
Si ves algo que te parece sospechoso, como personas que parecen asustadas o controladas, no dudes en informar a las autoridades locales.
Reporta situaciones sospechosas
Derecho de actuar según nuestro propio juicio.
Libertad
Fomenta discusiones constructivas y evita polarizar.
Promueve el diálogo
Menciona ejemplos donde se da la violencia simbólica en el entorno escolar
Hacer chistes o comentarios hirientes sobre la apariencia de alguien basa dos en su género, raza, edad, orientación sexual, etcétera.
Tratar a los estudiantes de manera diferente en función de su género: "ellas son buenas en letras y ellos en matemáticas".
Burlarse de alguien por no cumplir con los estereotipos tradicionales de género, como un hombre interesado en la danza o una mujer en el futbol.
Menciona que hacer ante la violencia de género
Comunícate con organizaciones especializadas en violencia de género, como líneas de ayuda o centros de atención a víctimas. Existen líneas telefónicas gratuitas y confidenciales disponibles las 24 horas.
Contacta profesionales
Asegúrate de que los productos que compras no estén hechos por niños que sufren explotación. Puedes elegir productos de empresas que siguen prácticas éticas.
Conciencia sobre el trabajo infantil
Búsqueda de una distribución equitativa de oportunidades, derechos y recursos entre todos los miembros de la sociedad.
Justicia social
No compartas información personal sin consentimiento.
Respeta la privacidad
Menciona ejemplos donde se da la violencia simbólica en el entorno laboral
Pagar salarios diferentes a personas con las mismas tareas asignadas.
Ignorar o interrumpir las contribuciones de alguien en una reunión debido a los mismos motivos.
No promocionar a mujeres o personas específicas a puestos de liderazgo porque se asume erróneamente que no los podrán desempeñar.
Si la situación es grave, es importante que denuncies ante las autoridades. Esto puede incluir la policía, la escuela o las agencias gubernamentales encargadas de combatir la violencia de género.
Aprende sobre la trata de personas, habla con tus amigos, compañeros de clase y familiares sobre este tema. Cuanta más gente sepa sobre este problema, más difícil será operar para los traficantes.
Comparte la misión.
Significa que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades, sin discriminación alguna.
Igualdad
Reflexiona sobre cómo tu publicación podría afectar a otros o a la conversación pública.
Piensa antes de publicar
Menciona ejemplos donde se da la violencia simbólica en los medios de comunicación
Mostrar personajes femeninos solo como objetos sexuales.
Promover la idea de que la belleza y la apariencia física son más importantes para las mujeres que sus habilidades.
Usar lenguaje sexista o estereotipos en redes sociales que perpetúan roles de género.
Si es seguro hacerlo, reúne pruebas de la violencia, como mensajes, fotos o testimonios de testigos. Esto puede ser útil al presentar denuncias formales.
Recopila evidencia.
La trata de personas a menudo está relacionada con desigualdades y discriminación. Promueve la igualdad de género y dirígete a todos con respeto y dignidad.
Promueve la igualdad y el respeto
Valoración de la dignidad y derechos de todos los seres humanos.
Respeto
Ayuda a las plataformas a mantener un espacio limpio y verdadero.
Reporta el contenido falso
¿Cuáles son los valores de la democracia?
Honestidad, Solidaridad, Responsabilidad, Pluralismo, Libertad, Justicia social, Igualdad, Respeto, Legalidad, Justicia, Participación.
Es esencial entender que la violencia de género no debe ser tolerada ni normalizada. Todos merecemos relaciones respetuosas y saludables.
No toleres la violencia
Mantente al día con las noticias y las historias sobre la trata de personas. Cuanto más sepas, más podrás contribuir a prevenir esta problemática.
Infórmate constantemente
Actuar conforme a las leyes y normas establecidas.
Legalidad
La democracia se basa en el debate y el respeto mutuo.
Respeta las opiniones
Menciona los consejos para un uso responsable de las redes sociales
Prioriza tu bienestar emocional y físico. Busca ayuda terapéutica y apoyo emocional en el proceso de superar una experiencia de violencia de género.
Autocuidado
No emplea la fuerza física: se reproduce a través de costumbres, tradiciones, frases, refranes, chistes, canciones y otras prácticas cotidianas. Este tipo de violencia impone jerarquías y reproduce la discriminación por cuestión de sexo, edad, raza, constitución física u orientación sexual. Es una manifestación maliciosa y poderosa de la violencia de género.
La violencia simbólica
Dar a cada quien lo que corresponde de acuerdo con su contexto, de forma imparcial frente a las leyes.
Justicia
Son esenciales en una sociedad democrática. Espacios donde las personas puedan intercambiar ideas, discutir temas de interés público y garantizar que todas las voces sean escuchadas sin temor a represalias son vitales.
El diálogo y el debate abierto
Menciona las instituciones de apoyo en contra de la violencia de género
Centros de atención y asesoramiento
Organizaciones de derechos de las mujeres
Refugios para mujeres y niños
Líneas telefónicas de ayuda
Es una conducta criminal. Las víctimas son engañadas, forzadas, secuestradas o incluso persuadidas y son reclutadas por los criminales principalmente para realizar trabajos o servicios forzados, o para ser explotadas sexualmente. Puede afectar a individuos de todas las edades y géneros en todo el mundo.
La trata de personas
Capacidad de actuar con sinceridad.
Honestidad
Acto de involucrarse activamente en decisiones que afectan a la colectividad.
Participación
Se posicionan en el centro de cualquier democracia saludable. Asegurar que todos los ciudadanos sean tratados con equidad, independientemente de su origen, creencia o género, es un deber ineludible.
El respeto y la defensa de los derechos humanos
Instituciones que ofrecen servicios de asesoramiento psicológico, asistencia legal y apoyo a las víctimas para reconstruir sus vidas.
Centros de atención y asesoramiento
No compartas en tus redes sociales ni por ningún medio información personal con extraños, desconfía y evita aceptar ofertas sospechosas o desconocidas.
¡Ten cuidado en línea!
Apoyo hacia los otros, especialmente en tiempos de necesidad.
Solidaridad
Se han convertido en un pilar para la comunicación y la formación de opinión pública; sin embargo, su mal uso puede llevar a la propagación de desinformación y manipulación. Es vital reconocer su impacto en la sociedad y actuar con responsabilidad, para preservar la integridad de nuestras democracias.
Las redes sociales
Juegan un papel determinante en este entramado democrático. Su labor es a menudo la primera línea de defensa frente a abusos de poder. Su trabajo, sumado al compromiso de la ciudadanía, crea una sinergia que fortalece el tejido democrático.
Las organizaciones cívicas y no gubernamentales
Lugares seguros donde las víctimas de violencia de género pueden buscar refugio temporal, recibir apoyo emocional y asesoramiento.
Refugios para mujeres y niños