futuro
una accion que susedera
es una lengua ordinaria que se habla principalmente en Mexico,tuvo unq gran importancia durante la epoca prehispanica, es la segunda lengua mas hablada en el pais despues del español
la lengua nahuatl
lexico
voculario varia dependiendo del contexto o formalidad
viejo-anciano dinero-varo llanta-neumatico
en donde tienen la silaba tonica las palabras graves
en la penultima
variedadeas linguisticas
lon las distintas formas de hablar de las personas
que es una silaba atonica
es la silaba que menos suena en una silaba
en donde tienen las silaba tonica las sobre esdrujulas
antes de la antepenultima
mofologico
diminutivos o sufijos ito illo sito on
abreviacion sofi beto moni
prefijo requete recontra
sintaxis
dan mayor expresivididad la idea literaria
lo vi con mis propios ojos
presente
esta susediendo en este mismo momento
en donde tienen la silaba tonica las agudas
en la ultima
pasado
es una accion que ocurrio y se convirtio en pasado
en la antepenultima
modo indicativo
expresa acciones reales afirmaciones o narra sucesos su enfoque es en la tercera persona se utiliza el o ella
que modo se utiliza para expresar ideas, deseos y posibilidades. se enfoca en el yo
modo subjuntivo
HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAB
SI
fonetico
demostrar afecto
las letras se sustituyen
s-ch hermoso hermosho
que es una silaba tonica
es la silaba que suena mas fuerte en una silaba
que es modo imperativo
TE ASUSTE