biografía y autobiografía
guión radiofónico
reportaje y cuento
Estrategias de estudio
varios
100

es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio protagonista,

autobiografía

100

Fragmento musical breve, que separa secciones de un  programa radiofónico

cortinilla

100

Trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema

reportaje

100

Está formado por múltiples preguntas

cuestionario

100

se diferencia de una Metáfora en que tiene estructura de comparación por lo que suele contener los adverbios "como", "tal como" o "cual":

símil

200

Es un texto escrito por una persona para relatar la vida de otra persona, incluye datos importantes sobre el personaje

biografía

200

Es la identificación del programa y se usa por lo general al principio y final de éste

rúbrica

200

elementos del reportaje

título, tema y subtemas, fuente o bibliografía

200

Tipo de  preguntas donde se debe desarrollar la respuesta

abierta

200

Es un recurso literario que establece una comparación entre dos términos, uno tomado en sentido literal ( tal y como es ) y el otro en sentido figurado ( interpretativo, simbólico ), por ejemplo:

Está que echa chispas

Metáfora

300

Es el personaje creado por el autor para que relate la historia.

narrador

300

Encargado de poner música y grabar el programa

operador

300

Viene del latín “computus” que significa “cuenta”

cuento

300

¿Vamos al cine? es un tipo de pregunta

cerrada

300

Las palabras arriba y abajo son un ejemplo de adverbios de:

Lugar

400

Tipo de narrador  que sólo cuenta lo que puede observar, como si fuera una cámara que muestra lo que alcanza a ver.

narrador observador

400

Sirve para que el locutor se guíe o para programar lo que va a pasar y los comentarios que va a haber en el programa, como el clima, música, etc.

Guión radiofónico

400

Es explicar detalladamente como son las personas, los lugares o los objetos

Descripcion

400

Un uso adecuado de los cuestionarios es:

como estrategia de estudio

400

son aquellos que pueden funcionar como sujeto. Los utilizamos para sustituir algunos nombres y representan la persona de los verbo

yo,tu, el, nosotros, ustedes, ellos

Pronombres personales

500

Tipo de narrador que se incluye en primera persona y es parte fundamental de la historia.

narrador protagonista

500

Subtema del programa, de duración breve y que por lo general ya está grabado:

cápsula

500

Personaje principal dentro de la trama.

protagonista

500

Es un recurso que se emplea para evaluar de manera objetiva el aprendizaje

examen

500

Jacinto toca la flauta y  baila muy divertido

esta oración es de tipo

coordinación

M
e
n
u