¿A qué hace referencia la comunicación?
Hace referencia a cualquier conducta verbal o no verbal, intencional o no, que influya en el comportamiento, las ideas o las actitudes de otro individuo
¿Qué es proceso de integración sensorial?
Es el proceso neurólogo que permite a una persona recibir, procesar y organizar las sensaciones provenientes del propio cuerpo y del medio ambiente
Menciona las funciones de la conducta
- Atención
- Escape
- Acceso a tangible
- Estimulación sensorial
Menciona 3 estrategias Proactivas
- Historia social
- Apoyos visuales
- Comunicación clara y directa
- Programas de reforzamiento
- Historia social
Menciona las estrategias reactivas
- Extinción
- Economía de fichas
- Refuerzo diferencial de conducta alternativa
- Contrato conductual
- Manejo de crisis
Menciona las 3 funciones comunicativas
- Dar y recibir comunicación
- Interacción social
- Expresar necesidades
¿Por qué hablar de alteraciones sensoriales?
- Estudios realizados indican prevalencia de esta característica como parte del perfil clínico de personas con TEA
- Siempre ha estado, no es una característica nueva o agregada a la sintomatologia TEA
Define la función: Estimulación sensorial
Se mantiene por sus propias consecuencias, ya sea produciendo estimulación sensorial u otra forma de refuerzo intrínseco
¿Qué son los horarios de reforzamiento?
Los programas de reforzamiento son herramientas esenciales en psicología y educación para establecer, mantener o eliminar conductas
Explica ¿Cómo funciona economía de fichas?
- Sistema de refuerzo, que se estable mediante un horario de reforzamiento, se asigna una ficha tras el cumplimiento de la conducta u actividad deseada, para luego intercambiar la cantidad de fichas establecidas por un reforzador
¿Cuál es el objetivo de la pragmática?
El objetivo de la pragmática es establecer con precisión que factores determinan el modo en que funcionan nuestros intercambios comunicativos
¿Qué dice el criterio B: Comportamiento del diagnóstico de autismo?
Criterio B: Comportamiento (patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento y restricción de interés o actividad)
Hiper o hipo reactividad a los estímulos sensoriales del entorno
Menciona las contingencias de 3 términos
- Antecedentes: Lo que viene antes del comportamiento
- Conducta: El comportamiento en que nos estamos enfocando
- Consecuencia: lo que sucede después del comportamiento
¿Cómo se dividen los horarios de reforzamiento?
- Continuo (CRF)
- Intervalo Fijo (IF)
- Razón Fija (RF)
- Intervalo variable (IV)
- Intervalo fijo (IF)
¿Qué hacer ante una crisis conductual?
- Empatizar con el estudiante
- Mantener las expectativas
- Una vez el estudiante se muestre en calma, brindar pautas flexibles.
Menciona al menos 3 indicadores tempranos de TEA - Comunicación
- Dificultad para dirigir su mirada en la misma dirección en que mira otra persona
- No mira hacia donde otros señalan
- Ausencia de atención conjunta
- Ausencia de gestos comunicativos
- Ausencia de balbuceo social - comunicativo
- Alteraciones en el desarrollo de la interacción social, la respuesta emocional y el juego
Menciona los 7 sentidos
- Tacto
- gusto
- olfato
- audición
- visión
- vestibular
- propioceptivo
¿Qué es refuerzo positivo?
Un refuerzo es algo que aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repite, debe ser placentero, se da después de la conducta deseada
¿Cómo es el horario de reforzamiento: Razón fija?
El refuerzo se da después de un número especifico de respuestas correctas deseadas.
Menciona las dificultades de la socialización y la comunicación en el aula de clases
Escasa comprensión social
Aislamiento
Falta de interés o dificultad para iniciar interacciones
Dificultades para empatizar
Dificultades para el lenguaje verbal y no verbal
Menciona la clasificación de la ecolalia
-Inmediata pura
- diferida pura
- Mitigada inmediata
- diferido mitigado
¿Con qué esta relacionado el sistema propioceptivo?
Sistema íntimamente relacionado con el sistema táctil, los músculos y articulaciones
El refuerzo negativo no es un castigo, es un principio fundamental que aumenta un comportamiento mediante la eliminación de algo aversivo
¿Cómo es el horario de reforzamiento: intervalo variable?
El refuerzo se entrega después de un periodo de tiempo promedio que varía de forma impredecible
Menciona estrategias de enseñanza de habilidades sociales
Entrenamiento de habilidades conductuales: Instrucción verbal, moldeamiento, práctica dirigida, retroalimentación
Historias sociales
Pictogramas
dramatizaciones