TIEMPO, MASA Y ESPACIO
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
CONVERSIÓN DE UNIDADES Y ANÁLISIS VECTORIAL
PARTÍCULA, LEYES DE NEWTON Y LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
APLICACIONES DE CONCEPTOS DE LA MECÁNICA
100

¿Cuál es la unidad básica de medida de la masa en el Sistema imperial?

El slug - sl -> 1 sl es aproximadamente 14.59 kg

100

¿Cuál es la magnitud fundamental para medir la longitud?

Se mide en la magnitud espacial, concretamente corresponde a una magnitud unidimensional que llamamos [L]

100

Convierte 5 km a metros.

son 5000 m. el prefijo k significa x1000, y m es la unidad estándar

100

Enuncia la primera ley de Newton

Si la aceleración es 0, el objeto en reposo permanece en reposo. o si el cuerpo está en movimiento, lo hace a velocidad constante en línea recta.

En otras palabras, un cuerpo en reposo permanece en reposo, y un cuerpo en movimiento, sin la acción de fuerzas externas, permanece en movimiento a velocidad constante.

100

¿Por qué es importante conocer las leyes de Newton en la vida cotidiana?

Nos permiten entender la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y relacionarlas con su movimiento de forma exacta. Describe desde la caída de una manzana hasta el movimiento planetario, y cualquier fenómeno que involucre el movimiento de un cuerpo con masa.

200

Define el concepto de tiempo en el contexto de la mecánica newtoniana.

¡Es un concepto indefinible! Pero lo usamos como marco de referencia en un sistema para definir la sucesión de eventos que ocurren en lapsos

200

Explica cómo se relacionan las magnitudes fundamentales en la fórmula de la fuerza.

La fuerza es el producto de la masa por la aceleración, cuyas magnitudes serán [F]=[M][L]/[T^2]

200

Explica el concepto de vector y proporciona un ejemplo relacionado con el movimiento en dos dimensiones.

un vector es una herramienta matemática que nos permite describir ciertos fenómenos físicos. la aceleración, velocidad, fuerza, etc. pueden describir movimientos en dos dimensiones, como el que ocurre en el movimiento parabólico, el movimiento circular uniforme, o el movimiento sobre un plano inclinado.

200

Describe cómo la segunda ley de Newton se aplica al movimiento de un cuerpo sobre una superficie inclinada.

Se debe realizar un análisis vectorial para determinar cómo actúa el peso del cuerpo sobre la superficie inclinada. Si existe una resultante, esta indicará la aceleración del cuerpo.

200

Diseña un ejemplo práctico que ilustre la tercera ley de Newton.

.

300

Explica cómo se relaciona el tiempo con la velocidad en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

si la aceleración es constante, esto quiere decir que la velocidad es una función lineal que depende del tiempo y se define como V=Vo+at

300

¿Qué diferencia hay entre magnitudes escalares y vectoriales? Proporciona ejemplos de ambas.

Las magnitudes escalares solo tienen magnitud.

Las magnitudes vectoriales tienen magnitud, dirección, y sentido.

Un escalar puede ser el tiempo, la masa, la temperatura, la energía, etc.

Un vector es la velocidad, la aceleración, la fuerza, etc.

300

Realiza la conversión de 10 m/s a km/h.

son 36 km/h

300

¿de cuánto es la fuerza neta actuando sobre un objeto en reposo?

La fuerza neta es 0. esto no indica que no actúen fuerzas. Solo indica que la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es un vector nulo.

300

Explica cómo la segunda ley de Newton se relaciona con el concepto de aceleración.

La resultante de fuerzas que actúan sobre un objeto se relaciona con la aceleración que este sufre mediante la ecuación {F}=m{a}. La aceleración del cuerpo tendrá la misma dirección y sentido que la resultante de fuerzas que actúan sobre él.

400

¿Cuál es la unidad de medida estándar para el tiempo en el Sistema imperial?

el segundo - s

400

Define la unidad de medida de la fuerza en el Sistema imperial.

La fuerza en el sistema internacional se mide en lb - libras.

400

¿Qué expresa la aceleración?

La aceleración es el cambio de la velocidad respecto al tiempo. esto es ▲a=▲V/▲t

400

Explica la relación matemática entre la masa y la fuerza gravitacional según la ley de gravitación universal de Newton.

la fuerza gravitatoria es directamente proporcional a la masa de un cuerpo, según la ecuación F=GmM/(r^2)

400

¿En qué situación se anula la resultante de las fuerzas actuantes sobre un objeto?

cuando ocurre esto, se dice que el cuerpo está en reposo, o en movimiento uniforme sobre una línea recta. y ocurre cuando la suma vectorial de todas las fuerzas actuantes es el vector nulo.

500

Describe la diferencia entre posición y desplazamiento en el estudio del movimiento.

la posición es el lugar que ocupa un objeto en el espacio definido por sus coordenadas (x,y,z).

El desplazamiento es el cambio de esa posición, definido por (▲x, ▲y, ▲z).
500

La ecuación general de la posición en el eje vertical en un movimiento parabólico está dada por y=yo + vyot - 0.5gt2. Determine que la ecuación es dimensionalmente correcta y consistente.

Es consistente:

Chequeemos que
[L]=[L]+[LT-1][T]-[LT-2][T2] resulta en
[L]=[L]+[L]+[L]

Todas las expresiones de la ecuación quedan en términos de distancia (Espacio)


500

Describe cómo se suman dos vectores en el análisis vectorial.

se suman por medio de la ley del paralelogramo

500

¿Cómo afectaría triplicar la distancia entre dos cuerpos a la fuerza gravitacional que experimentan?

la fuerza se reduciría en un factor de 9

500

Imagina una situación cotidiana donde se apliquen las leyes de Newton. Describe cómo interactúan las fuerzas en juego y cómo se manifiestan las tres leyes en dicho escenario.

.

M
e
n
u