Introducción a la lógica
Funciones del lenguaje
Lógica: arte/ciencia
Varias:
Lógica: deductiva/inductiva
100

¿Qué estudia la lógica lógica?

Las leyes de pensamiento

100

¿Función del lenguaje que transmite hechos?

Informativa

100

¿Por qué la lógica es considerada una ciencia?

Porque estudia los principios y reglas del razonamiento válido de manera sistemática.

100

¿Qué estudia la lógica formal?

Las formas de los argumentos, independientemente de su contenido.

100

¿Qué es un argumento deductivo?

Un argumento donde la conclusión se deriva necesariamente de las premisas.

200

¿Quién es el padre de la lógica?

Aristóteles

200

¿Qué función del lenguaje está orientada a persuadir o convencer mediante razonamientos y pruebas?

Argumentativa

200

¿Por qué se dice que la lógica es también un arte?

Porque permite aplicar las reglas del razonamiento de manera creativa y eficaz en situaciones concretas.

200

Un ejemplo de un pensamiento correcto-falso

Hoy es martes 26 de septiembre de 2025.

200

¿Qué es un argumento inductivo?

Un argumento donde la conclusión se basa en la probabilidad y no en la necesidad.

300

¿Cuál es la raíz etimológica de la palabra lógica?

Logos

300

¿Cuál es la diferencia principal entre la función informativa y la argumentativa?

La función informativa solo transmite hechos o datos sin intentar influir en el receptor, mientras que la función argumentativa busca persuadir o convencer al receptor mediante el uso de razones y evidencias.

300

¿Qué diferencia principal existe entre la lógica como ciencia y como arte?

Como ciencia, se enfoca en el estudio de las leyes universales del razonamiento, mientras que como arte, se aplica el razonamiento en contextos específicos para resolver problemas o persuadir.

300

¿Qué función del lenguaje está implícita en esta oración: Por favor, guarda silencio?

Función directiva

300

¿Cuál es una característica de los argumentos deductivos que no se encuentra en los inductivos?

La validez, ya que si las premisas son verdaderas, la conclusión necesariamente será verdadera.

400

¿En qué obra Aristóteles fundamenta a la lógica como ciencia?

Órganon

400

Si fueras presidente y estuvieras dando tu 5to informe de gobierno, ¿qué funciones del lenguaje utilizarías en tu discurso y por qué? Menciona al menos dos funciones.

Argumentativa e informativa

400

¿Por qué la lógica puede considerarse tanto una ciencia como un arte al mismo tiempo?

Porque combina el estudio riguroso de las leyes del pensamiento (como ciencia) con la habilidad de aplicar esas leyes de manera práctica y efectiva en situaciones del mundo real (como arte).

400

¿Cuál es la diferencia entre un razonamiento correcto y uno verdadero?

El razonamiento verdadero concuerda con la realidad, mientras que el correcto con la estructura lógica

400

Imagina que tienes un sombrero mágico que adivina el clima. Si el sombrero dice que mañana lloverá porque ha llovido los últimos tres días, ¿está usando lógica inductiva o deductiva? ¿Por qué?

Está usando lógica inductiva, porque basa la predicción en una generalización a partir de experiencias pasadas (los últimos días de lluvia).

500

¿Cuál es el objetivo principal de la lógica?

Determinar si los juicios son válidos o inválidos.

500

¿Qué función está presente en este texto: Si seguimos descartando alternativas sin evaluarlas adecuadamente, nunca llegaremos a una solución eficaz. Considero que deberíamos revisar todas las opciones antes de tomar una decisión?

Argumentativa

500

¿Cómo aplicarías la lógica como arte para resolver un examen en el colegio?

Aplicaría la lógica como arte organizando mis ideas, identificando las preguntas clave, descartando opciones incorrectas y estructurando respuestas claras y coherentes para maximizar el tiempo y asegurar que el razonamiento sea sólido.

500

¿Qué tipo de razonamiento utiliza la ciencia?

Razonamiento inductivo, que busca llegar a conclusiones generales, a partir de específicas

500

¿En qué tipo de situaciones es más adecuado utilizar razonamiento inductivo en lugar de deductivo, y por qué?

Es más adecuado usar razonamiento inductivo en situaciones donde se tiene una cantidad limitada de datos y se busca formular una generalización o hipótesis a partir de observaciones específicas, ya que permite explorar patrones y tendencias.

M
e
n
u