Es cuando una persona puede elegir entre varias opciones o cosas que puede hacer.
Decisión
Es el conjunto de aspectos físicos, químicos y biológicos que interactúan y tienen un efecto indirecto, inmediato o a largo plazo sobre los seres vivos.
Medio ambiente natural
Profesión
Es una actividad laboral que una persona realiza de manera especializada y para lo cual recibe una educación formal.
Conjunto de prácticas y rutinas que realizamos de manera regular
Hábitos de higiene
carpintero, albañil y pintor
Identificar el problema
Cuidado de medio ambiente
Se refiere a las acciones y comportamientos que tomamos para proteger, conservar y mejorar los recursos naturales y ecosistemas en los que vivimos.
Es una actividad laboral que implica la realización de tareas manuales o prácticas que generalmente son adquiridas a través de la experiencia o capacitación técnica.
oficio
Ejemplos de hábitos de higiene:
Bañarse, lavarse los dientes y las manos
Es la última etapa de la toma de desiciones
¿Cómo evalúas las opciones al tomar una decisión?
Analizando las ventajas y desventajas de las opciones
Protección de la diversidad
Educación ambiental
Ahorro de energía
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducción de la contaminación
Ejemplos de profesiones:
Es una acción o comportamiento que se repite regularmente hasta que se convierte en algo automático
hábito
Consecuencia inmediata:
Son los efectos que se pueden ver justo después de tomar una decisión.
Tipos de consecuencias:
Es una acción de la educación ambiental:
Concientizar a las personas sobre la importancia de cuidar el entorno natural.
Ejemplo de oficios:
albañil, pintor y carpintero.
OMS (Organización Mundial de la Salud)
Es una organización que promueve la salud y los hábitos de higiene en todo el mundo.
Doctor, abogado y maestro.
Ejemplos de profesiones.
Es un ejemplo de consecuencia a largo plazo:
Ahorrar dinero regularmente
Ejemplos de ahorro de energía:
Diferencia entre profesión y oficio:
Son acciones o comportamientos que una persona realiza de manera regular para mantener o mejorar su bienestar físico:
hábitos saludables
Menciona en orden las 6 etapas de la toma de decisiones:
1. Identificar el problema
2. Recolectar información
3. Evaluar opciones
4. Tomar la decisión
5. Implementación
6. Evaluar resultados