Vocabulario-Cap.3
Vocabulario-Cap.4
¿Subjuntivo o indicativo?
¿Pretérito o imperfecto?
Subjuntivo de cláusulas adjetivas
100

junk food (in Spanish)

la comida chatarra

100

right wing (in Spanish)

la derecha

100

Yo creo que la comida en España (es/sea) saludable en general.

es (no necesita el subjuntivo porque es una creencia/belief)

100

Su gobierno (duró/duraba) solo tres años.

duró porque es un tiempo definido con principio y final. Por eso se necesita el pretérito. Los 3 años nos obligan a usarlo.

100

Tenemos un gobierno que (es/sea) capitalista.

es (no se necesita el subjuntivo porque conocemos al gobierno)

200

diary (in Spanish)

los lácteos

200

the army (in Spanish)

el ejército

200

Dudo que (tiene/tenga) mucha azúcar.

tenga (subjuntivo porque es duda, la D del WEIRDO)
200

Todos los días (luchó/luchaba) para hacer lo mejor por su país.

luchaba (imperfecto porque es una acción recurrente y que se repite muchas veces)

200

Hay muchas personas que no (votan/voten).

Votan (sin el subjuntivo) porque se conocen a las personas.

300

canned food (in Spanish)

la comida enlatada

300

a military coup (in Spanish)

un golpe de estado

300

Puede ser que no (consume/consuma) suficientes calorías.

consuma (subjutivo porque puede ser implica duda)

300

Mientras ella le (habló/hablaba) a la gente, empezaron a aplaudir.

hablaba porque es una acción interrumpida por otra. Se necesita el imperfecto para acciones interrumpidas.

300

Queremos un candidato que (es/sea) honrado.

Sea (subjuntivo porque no conocemos al candidato todavía)

400

to taste food (in Spanish)

probar la comida

400

to overthrow (in Spanish)

derrocar

400

No pienso que la gente hoy en día (come/coma) mucha comida chatarra.

coma (subjuntivo por la D del Wierdo=Denial)

400

Me (alegré/alegraba) cuando escuché los resultados de las elecciones en la radio.

alegré porque es una acción única en el pasado y necesita el pretérito de alegrarse.

400

La gente buscaba un líder que (puede/pudiera) remediar la situación.

pudiera (imperfecto de subjuntivo porque estamos en el pasado con el verbo buscaba y no conocemos al líder)

500

He put himself on a diet. (in Spanish)

(Él) se puso a dieta.

500

She defeated her enemy. (in Spanish)

Venció a su enemigo.

500

¿Crees que (es/sea) muy picante?

es o sea, los dos funcionan pero significan cosas diferentes. Es es para una acción en el presente y sea para una acción futura.

500

Cuando (llegué/llegaba) no sabía del golpe de estado; lo (supe/sabía) al ver las noticias.

llegué (pretérito porque la acción de llegar es única, en un instante) y supe porque la acción de ver las noticias y enterarse también es única.

500

No encontraron a nadie que (tuvo/tuviera) suficiente experiencia.

tuviera (subjuntivo porque se refiere a nadie, no se conoce)

M
e
n
u