Especie de flauta doble. Cada mano se encargaba de uno de los tubos.
Aulós
100
Es un instrumento de tres cuerdas que se toca girando una manivela.
Zampoña
100
Reformista Protestante que llevará a cabo una serie de cambios, alguno de los cuales afectará a la música.
Martín Lutero
100
Especie de ópera religiosa que no se escenifica. Haendel compuso uno llamado "el Mesías".
Oratorio
100
Ciudad donde nació Wolfgan Amadeus Mozart
Salzburgo
200
Dios griego cuya imagen siempre aparece con una lira.
Apolo
200
canto monódico, sin acompañamiento instrumental cuyo principal impulsor fue el papa Gregorio Magno.
Canto Gregoriano
200
Género español que en su origen no tiene nada que ver con la Navidad.
Villancico
200
Cantantes de ópera de voz muy aguda. Su máximo exponente es Farinelli
Castrati
200
Número de sinfonías que compuso Ludwig Van Beethoven
Nueve sinfonías
300
Canción inscrita en una columna funeraria que data del siglo I D.C. En esta inscripción podemos ver cómo era la notación musical alfabética de la Antigua Grecia
Epitafio de Seikilos
300
Poetas-músicos que normalmente pertenecían a la nobleza. El tema principal de sus poemas es el tema del amor platónico.
Trovadores
300
Danza renacentista. Era la que abría el baile y normalmente sólo la bailaban los organizadores del evento. La bailamos en clase.
Pavana
300
Partes instrumentales que se intercalan entre todos los fragmentos de una ópera
Interludio
300
Ópera cuyo personaje principal es "el Papageno"
La Flauta mágica
400
Instrumento de una cuerda tensada sobre dos ejes, que al tocarla emitía un sonido; su creación se atribuye a Pitágoras.
Monocordio
400
Varias voces que suenan a la vez realizando melodías distintas
Polifonía
400
El género más importante de la iglesia protestante.
Coral
400
Danza tranquila escrita en compás ternario. Se bailaba por parejas que salían al centro del salón saludándose ceremoniosamente. Boccherini compuso una muy famosa.
Minuetto
400
Música compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.
Música de Cámara
500
Teoría, según la cual, la música es capaz de modificar las conductas de las personas.
Teoría de Ethos
500
Tratado musical escrito por Phillipe de Vitry, en el que se establecían las nuevas pautas para escribir música.
Ars Nova
500
Forma de polifonía compleja escrita para cuatro o cinco voces. Es de origen italiano
Madrigal
500
Forma contrapuntística para solistas desarrollada por autores como J.S. Bach
Fuga
500
Música compuesta para la misa de los difuntos de la Iglesia católica