Las habilidades intelectuales
Se refiere a la manera en que deseamos satisfacer nuestras necesidades de afecto y de pertenencia, nuestras relaciones íntimas y personales, nuestros sentimientos proyectados en otra persona. En este aspecto los deseos de las personas se encaminan casi siempre hacia estos objetivos:
Área afectiva
Dar y recibir amor
Tener una familia
Tener una pareja
Habilidad para transformar las ideas recibidas y visualizar las situaciones a mediano y a largo plazo. Es importante planear y comprender las implicaciones de las acciones en un mediano y largo plazo.
Planeación
Es la habilidad para clasificar los hechos o razones que permitan tomar una decisión adecuada, establecer prioridades o trabajar bajo presión.
Conceptualización de hechos
Uno de los elementos más importantes en el que nos apoyamos los seres humanos para aprender es esta, es la información que se recibe a traves de los sentidos.
La percepción
Se refiere a la planeación de nuestra carrera o actividad laboral, el medio ambiente laboral en el que deseamos desenvolvernos en un futuro; si deseamos trabajar en una empresa, ser independientes, ser gerentes de una organización o ser empleados, en fin cada uno de nosotros mantiene sus propias expectativas sobre ésta área. Para algunas personas es la más importante, aún por encima de la afectiva, los deseos de las personas generalmente se enfilan hacia los siguientes objetivos:
Área profesional
Tener una ocupación
Tener una carrera profesional
Desarrollar habilidades en el trabajo
Recibir capacitación y adiestramiento
Obtener un status como trabajador
Tener un negocio propio
Ser integrante de una empresa
Habilidad para establecer relaciones entre los diferentes datos y/o ideas, ver entre líneas y comprender información poco obvia cuando se presenta la manera simbólica, como es el caso de las matemáticas, la computación y la administración.
Analogías simbólicas
Habilidad para evaluar un sistema de información que permita tomar decisiones.
Aplicación de hechos
Son los elementos principales por los cuales las personas reciben la información, que después han de procesar para comprenderla y utilizarla.
La vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.
Comprende la manera en que proyectamos nuestras relaciones interpersonales en el grupo social en que nos desenvolvemos, la forma de relación que mantenemos con los demás.
Área social
Relaciones con los amigos
Aprobación social
Nuevas relaciones
Habilidad para comprender sistemas de información y la relación de los números entre sí. Es importante en el seguimiento de instrucciones y, en general en la comprensión.
Progresión numérica
Habilidad para analizar un sistema de información.
Análisis de hechos
Es una preferencia de aprendizaje de muchas personas, de tal manera que su tendencia natural para realmente aprender es haciendo ellos mismos las cosas.
Tocar
Es la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos. Es un ejercicio a través del cual podemos hacer un recuento de nuestros logros y fracasos en beneficio de nuestro crecimiento personal. Una de las funciones principales que cubre es la de permitirnos ver nuestra vida desde una perspectiva diferente, ayudándonos a detectar nuestras áreas de fortaleza y debilidad con el objetivo de iniciar acciones que nos permitan adquirir nuevas fortalezas donde antes existían debilidades. Así mismo, es un instrumento que facilita la toma de decisiones con base en la elaboración de un plan de vida y carrera, así que es un instrumento fundamental en tu proyecto de vida.
Una autobiografía
Habilidad para conceptualizar y comprender unidades de información, tales como las palabras. Se relaciona con el vocabulario receptivo más que con el expresivo.
Vocabulario
Son habilidades intelectuales necesarias para que la persona pueda comprender, procesar y aprender la información que se le presenta. Todas las habilidades evaluadas en este apartado se relacionan principalmente en el área de comprensión.
Habilidades de aprendizaje
Aunque poco utilizados en la vida académica, son importantes para aprender, de tal manera que podemos encontrar gente que se lleva las cosas a la boca o huela elementos que le permitan asimilar mejor la información.
El gusto y el olfato.
Es una herramienta sencilla y poderosa que sirve para dar claridad a tus decisiones. Practica la imaginación y materializa tu realidad.
La visualización
Habilidad para conceptualizar y comprender palabras relacionadas con el área de matemáticas, sistemas y cualquier otro que implique símbolos.
Vocabulario de matemáticas
Se relacionan con el procesamiento de la información semántica. Estas habilidades son requeridas en la vida académica y laboral, por lo tanto, debe de tomarse mucho en cuenta al establecer programas de desarrollo en caso de presentar baja alguna de ellas. Todas se relacionan con la comprensión de la información verbal. El vocabulario general y el de matemáticas son las habilidades más básicas, después las analogías y, por último, la más complicada de estas es el seguimiento de instrucciones.
Habilidades verbales
Es la actitud, arte y disciplina de conocerse a sí mismo, de detectar tanto las fuerzas, como las debilidades propias y del medio, para proyectar nuestro propio destino, auto dirigiéndolo hacia el pleno funcionamiento de las capacidades, motivaciones y objetivos de la vida profesional, personal y de trabajo. Esta planeación enfrenta un análisis y confrontación de los valores y creencias de la persona, ya que son inseparables de su desempeño.
La planeación de vida y carrera
Es una meta específica. Son enunciados de acción que nos impulsan a actuar y nos ordenan para canalizar con mayor eficacia nuestra potencialidad. Se desprenden o fluyen del diagnóstico y la formulación y son la tercera gran estructura del plan de vida. Deben ser propósitos que apuntan a transformar e influir en el futuro cercano
Los objetivos
Habilidad para establecer relaciones entre los diferentes datos y/o ideas, leer entre líneas y comprender información poco obvia cuando se presenta de manera semántica. Es una habilidad especialmente importante para la comprensión lectora.
Analogías
Habilidad para analizar las implicaciones de la información presentada. Esta habilidad es importante porque permite realizar un análisis lógico y estructurado, y llegar a conclusiones.
Habilidades de razonamiento
Se refiere a identificar las necesidades propias, clarificar los propios valores e identificación de fuerzas, de competencias y de debilidades inscritas en conocimientos, habilidades, y actitudes personales, así como de los recursos materiales, económicos y sociales.
El diagnóstico integral inicial
Deben ser formulados en verbo infinitivo. Deben contener no solo la acción a desarrollar sino también el tiempo o fecha en el que nos proponemos alcanzar el resultado, es decir debe haber una programación y cronograma a seguir. Las fechas deben ser precisas señalando en lo posible, día, mes o año. La unidad de medida. Solo aquello que se puede medir se puede controlar. Cada uno debe contener indicadores cuantitativos que le permitan medir su eficacia que es el grado o capacidad para cumplir sus metas. Sus acciones deben tener un rango de medida. Una referencia numérica que indique cuanto ha avanzado y cuanto le falta para llegar.
Lo que los objetivos deben considerar
Habilidad para comprender un sistema de información verbal, tal como una lectura, una plática, una conferencia, etc. Es especialmente importante para las actividades académicas.
Seguimiento de instrucciones
Son las habilidades que permiten evaluar, juzgar, establecer prioridades y trabajar bajo presión. No se considera como un concepto general, sino como un compuesto de diferentes habilidades.
Habilidades de toma de decisiones
Implica la selección de objetivos, la selección de metas y la toma de conciencia de la afectividad involucrada en ella.
La auto motivación
Carecen de formalidad en algunas ocasiones las mismas se plantean como pequeños objetivos. Son las diversas formas, caminos, alternativas, opciones que aplicamos para hacer realidad los objetivos. A cada objetivo propuesto pueden sucederle muchas de estas. El valor de estas radica en la especificidad, es decir, fraccionan y ordenan nuestro accionar para avanzar paso a paso en la consecución de las metas.
Estrategias
Habilidad para analizar las implicaciones de la información presentada. Esta habilidad es importante porque permite realizar un análisis lógico y estructurado y llegar a conclusiones.
Son aquellas habilidades relacionadas con la capacidad de organizar información y planear actividades o situaciones a mediano y largo plazo. Puede ser capaz de visualizar las consecuencias de las acciones o situaciones a largo plazo.
Habilidades de planeación
Es ir hacia los objetivos a largo plazo partiendo de metas inmediatas o a corto plazo que permitan la auto evaluación y la retroalimentación permanentes.
La voluntad de auto dirección
Es la habilidad para clasificar la información de acuerdo a su pertenencia. Ayuda a la conceptualización y a la comprensión de la información recibida.
Clasificación
Habilidad relacionada con la toma de decisiones que permite enfocar la atención en lo importante y eliminar todos los estímulos que hay alrededor. Se relaciona con la figura de todo y la constancia de objetos en el espacio.
Discriminación
Las habilidades descritas en este apartado permiten que la persona pueda ser capaz de leer con una velocidad adecuada y que, además, comprenda la información presentada.
Habilidades de lectura
Es un proceso que tiene como finalidad la creación de un proyecto de vida en cada individuo es todo un arte, una disciplina que va encaminada al autoconocimiento, la detección de las habilidades y limitaciones, de la capacidad de autoaprendizaje y del conocimiento pleno de sus motivaciones y objetivos.
La planeación de vida y carrera
Habilidad relacionada con la orientación espacial y temporal que permite que la información se organice de acuerdo a un sistema lógico de información. Es importante organizar ideas, orientarse en el espacio y comprender la información.
Organización
Habilidad relacionada con la toma de decisiones. Permite clasificar la información y establecer prioridades de acuerdo a la clasificación.
Juicio de conceptos
Habilidades matemáticas