Un grupo de individuos que son aceptados por la sociedad como los poseedores de un conocimiento y habilidades especiales obtenidos en un proceso muy reconocido de aprendizaje derivado de la investigación, educación y entrenamiento de alto nivel, y quienes están preparados para ejercer este conocimiento y habilidades en el interés hacia los otros.
Profesión
Es reflexionar para conocerse a uno mismo.
Autoconocimiento
Conciencia de los demás
Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas, nos ayuda a preferir, apreciar y elegir unas cosas o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Valores
Grado de dominio de habilidades, procesos y conocimientos en una actividad dada.
Competencia
Es la habilidad para lidiar con los propios sentimientos, adecuándolos a cualquier situación.
Autocontrol
Es la habilidad para comunicarnos efectivamente. En general, es saber ponerse en el lugar de otras personas.
Empatía
Es una capacidad puramente humana propia del poder de la razón unido al poder de la voluntad. Es decir, pensamiento y querer se unen en una sola dirección.
La toma de decisiones
Para utilizar diferentes códigos.
Competencias comunicacionales
Es dirigir las emociones para conseguir un objetivo.
Automotivación
Es la habilidad para descubrir y enriquecer la energía necesaria para lograr las metas personales y laborales.
Motivación
Es una actividad cognitiva que consiste en proporcionar una respuesta-producto a partir de un objeto o de una situación.
La solución o resolución de problemas
Profunda formación ética para orientar y complementar la comprensión de los parámetros temporales con una conciencia moral.
Competencias sociohistóricas
Esta habilidad permite a las personas reconocer las necesidades y sentimientos de otros. Lo cual lleva a relaciones interpersonales más eficaces.
Reconocimiento de las emociones ajenas.
Es la capacidad de compartir claramente tu visión con otras personas.
Liderazgo
Para razonamientos en la construcción del conocimiento.
Competencias matemáticas
Es la habilidad para generar sentimientos en los demás, en esta se sustenta el liderazgo.
Habilidad para las relaciones interpersonales
Es una reacción psicología o física no deseada, que nuestra mente provoca por inhabilidad para enfrentar apropiadamente retos o problemas.
La tensión o estrés (Manejo de la tensión)
Para propiciar el desarrollo de métodos sistemáticos de investigación y conocimiento, en las áreas de las ciencias naturales, exactas y sociales.
Competencia científica
Es el nivel de satisfacción que tenemos hacia nuestras actitudes, creencia, conductas y con nuestra persona en general.
Autoestima
Toma de decisiones
Orientadas hacia una dimensión global e integral, comprendiendo todas las etapas del trabajo productivo y todos los ámbitos del desarrollo humano.
Competencias tecnológicas
Conducta aprendida basada en una comunicación efectiva y un estilo de liderazgo caracterizado por la franqueza, la cualidad de escuchar y el respeto por sí mismo y por los demás.
Asertividad
Conjunto de normas, procedimientos y recursos que sirven para aprender del modo más eficaz y científico posible.
Técnicas de estudio
Procurando el equilibrio en la utilización de tecnologías y el cuidado en la preservación de la naturaleza.
Competencias ecológicas
Es la habilidad de asegurar que nuestra conducta sirve a nuestras prioridades mediante: una mejor organización, metas claras y prioridades definidas.
Administración del tiempo
Es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad.
La autoestima
Que propicien el análisis y valoración de las situaciones, condiciones y posibilidades para el desempeño laboral, con el objetivo de desarrollar la capacidad para identificar y solucionar problemas en contextos cambiantes, de efectuar trabajo en equipo y, en general, de actuar en situaciones de incertidumbre.
Competencias críticas y creativas
Es el estado de salud personal óptimo que se logra mediante la práctica de un patrón de vida sano, que incluye ejercicios y dieta apropiados.
Bienestar físico
Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo.
Percepción
Conjunto de habilidades aprendidas para identificar, experimentar y conocer emociones humanas en forma sana y productiva.
Inteligencia emocional
Es una creencia profunda de que, una vez aceptado un reto, se está obligado a perseguirlo hasta que se logre. Es un alimento de la conducta exitosa.
Compromiso
Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
Emoción