¿Cuál es la definición etimológica de filosofía?
Filos=amor
Sofía=sabiduría
¿Qué rama de la filosofía consideramos como nuestra "caja de herramientas?
La lógica.
Verdadero o falso: la metafísica significa ir más allá de la física.
Verdadero.
Verdadero o falso: todas las corrientes filosóficas son correctas.
Falso, nadie puede abarcar la realidad en su totalidad.
¿De qué se componen los juicios y los raciocinios?
Los juicios están compuestos de ideas, los raciocinios están compuestos de juicios.
¿Qué diferencia a la filosofía de la teología?
La filosofía estudia todas las cosas por sus causas últimas a la luz de la razón y la teología lo hace a través de la fe.
¿Qué estudia de forma general la lógica?
Estudia el pensamiento.
¿Qué estudia la Antropología?
Estudia al hombre.
Da un ejemplo en donde puedas aplicar filosofía en tu vida.
(...)
¿Cuál es el objeto material y formal de la lógica?
Objeto material: Pensamiento
Objeto formal: Formas mentales
¿Qué significa estudiar por las causas últimas?
Estudiar de manera profunda, es buscar respuestas a preguntas fundamentales.
¿Qué estudia de forma general la estética?
Estudia la belleza y el arte.
¿Qué estudia la ética?
Estudia y evalúa la conducta humana.
¿Por qué crees que una persona pueda preferir no pensar?
(...)
Concepto/idea
Juicio
Raciocinio
Define ciencia.
Conocimiento cierto por sus causas.
¿Qué estudia la epistemología?
Estudia la naturaleza y alcance del conocimiento.
¿Qué estudia la metafísica?
Estudia la naturaleza de la realidad.
¿Por qué es importante conocerse a uno mismo?
Para poder dar explicación de las cosas, entender nuestro lugar en el mundo, ser introspectivo, tomar mejores decisiones, etcétera.
Define verdad.
Adecuación de la inteligencia con la realidad.
¿Cuál es la definición de filosofía?
Ciencia que estudia todas las cosas por sus causas últimas a la luz de la razón.
¿Cuáles son las 7 ramas de la filosofía?
Metafísica
Lógica
Epistemología
Ética
Estética
Política
Antropología
¿Qué estudia la Política?
Estudia como se debe gobernar, los derechos y responsabilidades de los ciudadanos
¿Qué se necesita para pensar filosóficamente?
Capacidad de admiración y de reflexión.
¿Qué es la lógica?
La ciencia filosófica que se dedica a explicar el orden correcto de los pensamientos.