Redactor
Texto
Tipologías textuales
Diálogo, Exposición y descripción
Redacción periodística
100

Mencione 3 características del perfil del redactor publicitario.

•Vendedor

•Persuasor

•Comunicador

•Creativo

•Pensador

•Escritor

100

¿Cuáles son los elementos del texto?

Fondo o tema

Forma o estilo

Estructura

100

¿Cómo se dividen los textos por su forma? 

1.Prosa

2.Verso

100

¿Qué objetivos cumple el diálogo en un texto? 

•Conocer a los personajes (cómo piensan, qué sienten, cuál es su carácter, etc.).

•Contribuye al avance del relato.

100

¿Cuáles son los tipos de descripción según el objeto que detalla? 

•Prosopografía

•Etopeya

•Retrato

•Caricatura

•Cronografía

•Topografía

200

¿Para quién escribe el redactor publicitario?

a. Producto

b. Anunciante

c. Gente

200

¿Qué es el fondo del texto?

Asunto o contenido fundamental de lo que se comunica.

200

¿Cómo se dividen los textos por su estructura? 

1.Narración

2.Descripción

3.Exposición

4.Argumentación

5.Diálogo

200

Características del diálogo

Naturalidad 

Concisión

Progresión 

Dinamismo

200

¿Cómo puede darse el transcurso de la acción en una narración?

•Lineal

•Retrospectiva

•Circular

•In media res

300

¿Cómo es un texto bien redactado?

• Aplicación de la ortografía

• Puntuación

• Ameno

• Nivel de vocabulario adecuado

• Coherente y cohesivo

• Sintaxis

300

¿Qué es la forma del texto?

Aspecto o modo de expresar las ideas en el texto.

300

¿Cómo se dividen los textos por finalidad comunicativa? 

1.Científicos

2.Periodísticos

3.Literarios

4.Personales

5.Normativos

6.Publicitarios

300

¿Cuáles son los recursos de un tipo de texto expositivo? 

RECURSOS

üDefiniciones

üComparaciones

üEjemplificaciones

üClasificaciones

üContrastes, etc.

300

¿Qué son marcadores textuales? 

Son palabras, partículas o locuciones que señalan los distintos tipos de relaciones lógicas existentes entre las oraciones de un párrafo o entre los párrafos de un texto.

400

Las cinco fases esenciales de la redacción

1. Elección del tema

2. Búsqueda y organización de la información

3. Elaboración del plan de redacción

4. Generación del texto

5. Revisión y corrección

400

¿En qué se basa la fundamentación del tema? 

Analizar el tema

Fuentes de información: correctas y confiables

Bases adecuadas que sustentan sus conceptos y argumentos

400

¿Cómo se divide el texto por su finalidad comunicativa? 

1.Personales

2.Expositivos

3.Funcionales

4.Persuasivos

5.Recreativos

400

¿Qué tipos de textos expositivos hay?

TEXTOS EXPOSITIVOS

üEnsayos

üInformes

üArtículos

üConferencias

üReglamentos, etc.

400

¿Cuáles son las características del lenguaje periodístico?

Claro

Conciso

Correcto

Ameno

500
¿Qué es un texto? 

Es un conjunto de enunciados que componen un acto de comunicación oral o escrito.

500

¿En qué se basa la coherencia del tema? 

Las ideas en cada párrafo posean una unidad lógica y clara en relación con el tema general del texto.

500

¿Cuáles son las cualidades del tipo de texto expositivo?

Orden, exactitud, sencillez, objetividad y solidez

500

¿Cuáles son las fases de la descripción? 

I.Percepción de la realidad

II.Selección y ordenación de los detalles observados

III.Elección de las figuras y adjetivos

IV.Descripción

500

¿Cuáles son los géneros periodísticos informativos? 

Noticia 

Entrevista 

Reportaje

M
e
n
u