Los vectores son...
...casi siempre insectos.
Cual es el significado de enfermos del dengue en tu barrio?
Que hay criaderos de dengue.
Cuantos TIPOS de dengue existen?
2. Dengue Clásico y Hemorrágico.
Define electrocución.
Muerte ocurrida por una descarga eléctrica en el cuerpo.
Las moscas, mosquitos, pulgas y garrapatas son...
Como se transmite la enfermedad del dengue?
De una persona enferma al mosquito y de este a otras personas sanas.
Fiebre alta y repentina, intenso dolor muscular, de articulaciones de cabeza y detrás de los ojos, manchas rojas en la piel, nauseas y vómitos.
Verdadero.
El dengue es una enfermedad... producida por un virus cuyo vector es el mosquito de la especie....
Endémica... Aedes Aegypti.
Falso.
Cuales son los síntomas del dengue hemorrágico?
Al inicio presenta los síntomas del dengue clásico. Se agrava si se presentan dolor de estomago intenso, moretones, vómitos frecuentes con o sin sangre, pulso y respiración acelerados, piel pálida, fría y húmeda, sangrado entre otros.
Cara roja y muy caliente, mareos, dolor de cabeza y estomago, nauseas, vómitos, fiebre, visión borrosa, confusión y desvanecimiento son síntomas de...
Insolación.
Cuanto tiempo pueden resistir los huevos del Mosquito del Dengue.
Un año.
Falso o verdadero. Existen 2 tipos del virus de dengue.
Falso. Existen 4.
Cual es el tratamiento de las personas con dengue?
Consultar con el médico,que administrará medicamentos para aliviar el dolor y fiebre. Evitar automedicarse. Aislar al enfermo con mosquiteros para evitar que los mosquitos le piquen. Evitar la deshidratación.
Cuales son las normas de seguridad para utilizar los artefactos electricos?
Utilizar solo los que están en buen estado. Evitar conectarlos si están mojados. Evitar manipularlos con las manos mojadas o descalzos.
Describe al mosquito del Dengue.
Posee marcas blancas en las patas y la espalda, pica en las partes bajas del cuerpo. Ataca al amanecer y atardecer.
Cuales son las medidas de prevención del dengue?
Eliminar o vaciar y poner bocabajo baldes, cubiertas, cisternas, botellas, etc. Cambar frecuentemente el agua de floreros y bebederos de animales, tapar los depósitos de agua que vamos a utilizar, revisar la casa en busca de criaderos y mantenerla limpia.
Primeros auxilios en casos de accidentes con electricidad.
Observar el lugar del accidente y comprobar que no hay riesgos. No mover a la persona. Cortar la corriente electrica.