Menciona la clasificación de la ciencia
Ciencias formales relacionadas con ideas y ciencias factuales relacionadas con hechos
Estudia los fenómenos asociados a la luz considerada como una onda.
Óptica
Es todo aquello que puede ser medido y se representa con un número y una unidad.
Magnitud
Menciona las ciencias formales relacionadas con ideas
Lógica y Matemáticas
Estudia el sonido, infrasonido, ultrasonido utilizando modelos que se apoyan de las matemáticas.
Acústica
Son aquellas que se definen con un número y una unidad y sirven de base para obtener las demás magnitudes utilizadas en la física.
Magnitudes fundamentales
Menciona las ciencias factuales relacionadas con hechos
Estudia los fenómenos asociados a la electricidad y al magnetismo describiendo las cargas eléctricas tanto en reposo como en movimiento.
Electromagnetismo
Se obtienen cuando se multiplican o se dividen dos unidades fundamentales,
Magnitudes derivadas
Menciona las ciencias naturales
Estudia como la energía se transforma en calor y su conversión en trabajo.
Termodinámica
Menciona las ciencias sociales
Sociología, Economía, Historia, Ciencias políticas y Psicología
Es un método con el que se pueden obtener leyes que explican el funcionamiento de la naturaleza para aplicarlas en beneficio de la humanidad. Sigue un orden establecido que permite comprobar la veracidad de una idea.
Método científico
Menciona la clasificación de ciencias de la Física
Forma de investigar que nace en el siglo XVII, con los trabajos realizados por Galileo Galilei, aunque previamente Leonardo Da Vinci, Nicolás Copérnico y Johannes Keppler analizaron su entorno con métodos parecidos.
Menciona las ciencias de la Física Clásica
Mecánica, Óptica, Acústica, Electromagnetismo y Termodinámica
Menciona los 4 pasos fundamentales del método científico
Observación, Experimentación, Hipótesis y Resultados.
Menciona la clasificación de la Física Moderna
Nuclear, Atómica, De las partículas, Relativista y Mecánica cuántica
Menciona todos los pasos del método científico
Página 8
Menciona la clasificación de la Física Clásica Mecánica
Dinámica, Estática y Cinemática
Es comparar una magnitud con otra de la misma especia, que de manera arbitraria o convencional se toma como base, unidad o patrón de medida. Puede ser directa o indirecta.
Medir
Es la rama de la física que estudia el movimiento de objetos y se subdivide en Cinemática (que considera la relación espacio-tiempo) y en Dinámica (que considera las causas).
Mecánica
Menciona los 3 aspectos que intervienen al medir
Lo que se mide
El aparato o instrumento de medición
Las unidades de medida del sistema establecido