Se usa el subjuntivo después de estas expresiones? Di que sí o que no:
1. Para que
2. porque
3. antes de
4. en que
5. tal vez
1. Para que- sí
2. porque- no
3. antes de- no
4. en que- no
5. tal vez- sí
Pon esta frase en el pasado.
Mis padres recomiendan que yo estudie la medicina.
Mis padres recomendaron que yo estudiara la medicina.
Di tres expresiones de tiempo que usamos con el pretérito.
ayer, anteayer, anoche, el ___ pasado, de repente, finalmente
¿Qué valores inculcan Tiempo del Juego? Menciona dos.
La solidaridad, el juego limpio, el trabajo en equipo, la equidad de género, la victoria con humildad, la derrota con dignidad, la tolerancia, el respeto a las reglas del juego...
1. ¿Cuáles son las palabras que se relacionan con el sustantivo <<diversión>>?
El adjetivo es:
El verbo es:
2. Usa las palabras en una frase.
1. El adjetivo es: divertido
El verbo es: divertirse
2. La respuesta variará
Defina dos de estas palabras en español:
el activismo
el racismo
el consumismo
el turismo
el activismo
el racismo
el consumismo
el turismo
Responde a esta frase con la expresión <<Ojalá>>:
Mañana es mi cumpleaños.
Ojalá que....
Habla de tu niñez. Forma tres oraciones con los tres verbos irregulares en el imperfecto: ser, ir, ver
era, iba, veía
¿Cuál es una de las ideas principales del artículo que leímos sobre Facebook?
Las respuestas variarán.
Di la forma yo de ESTAR en los siguientes tiempos:
Presente
pretérito
imperfecto
presente del subjuntivo
imperfecto del subjuntivo
Presente- estoy
pretérito-estuve
imperfecto- estaba
presente del subjuntivo- esté
imperfecto del subjuntivo- estuviera
Di 5 palabras relacionadas a las redes sociales.
Las respuestas variarán
Cuáles son las expresiones que SIEMPRE requieren el subjuntivo (ESCAPA)?
E- en caso de que
S- sin que
C- con tal de que
A- a menos que
P- para que
A- a fin de que
Cuál es la diferencia entre estas frases?
Ella quería escuchar la música.
Ella quiso escuchar la música, pero no pudo.
quería means wanted to
quiso means tried
1. Describe la relación entre los padres de <<El niño y la niebla>>.
Las respuestas variarían.
Nombra tres países en Centroamérica y tres países en Sudamérica. ¡Pronúncialos bien!
Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Belice
Sudamérica: Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Colombia