El vocabulario actual
El pretérito
El presente
El vocabulario previo
La cultura
100
Un sinónimo de muy muy grande.
enorme
100
Yo (tener) que ir a la práctica ayer.
tuve
100
Tú (hablar) demasiado a veces.
hablas
100
Los ___ abordan el avión uno por uno.
pasajeros
100
¿De qué región son los tostones?
El caribe.
200
Para hacer ___, hay que freír los plátanos verdes.
los tostones
200
El hermano de Raúl (bailar) ayer en la cafetería.
bailó
200
Yo (querer) comer un helado.
quiero
200
El ___ conduce bien el avión.
piloto
200
¿De dónde es el tamal?
México.
300
El ___ es una pintura de una sola persona.
retrato
300
¿(venir / comer) a la fiesta los amigos de Paul?
vinieron
300
Mi hermano y yo típicamente nos (despertar) a las seis y (llegar) a la escuela a las siete y diez.
despertamos

llegamos

300
Cristina tiene diez maletas. Va a tener exceso de ___.
equipaje
300
Nombra una comida hispánica que es evidente en todos los países hispanos.
El flan, el arroz, o las empanadas.
400
Mi hermano me hizo una ___ enorme y bonita el año pasado. Usó piedra (stone) para hacerla. La puso en una ___ de arte.
escultura

galería o exhibición

400
Ayer (nosotros / invitar) a Marta y Pepe a cenar. Ellos (traer / ver) su famoso pollo asaso. ¡Fue fenomenal!
invitamos

trajeron

400
Marcela, (poder) andar en patineta si (querer).
puedes

quieres

400
Cuando llegué al aeropuerto, fui al _1__ de mi aerolínea. Allí, me dieron el pase de _2___. Luego leí los _3__ para llegar a la puerta de embarque correcta.
mostrador, abordar, letreros
400
¿Cómo se llama el plato más típico costaricense?
El casado
500
1. El ___ de ese plato es dulce y un poco picante.

2. A Raul le encanta ___ en patineta.

3. Las ___ artes me interesan bastante.

4. El año pasado mi abuelo hizo una ___ de arte linda.

5. Había muchas pinturas y esculturas en la ___.

6. Usualmente se come el cereal con ___.

7. El ___ es una comida típica española.

8. Me gusta desayunar los ___ revueltos con queso.

1. sabor

2. andar

3. bellas

4. obra

5. galería o exhibición

6. leche o yogur

7. jamón

8. huevos

500
Rellena los blancos con formas pretéritas.

Raúl (1. ir) a la galería de arte anoche. (2. andar) por la sala admirando las obras. De repente, (3. ver) una obra llamativa. (4. hablar) con el artista un rato y (5. decidir) comprarla.

La (6. comprar) y la (7. poner) en su carro. Luego (8. conducir) a casa.

1. fue

2. anduvo

3. vio

4. habló

5. decidió

6. compró

7. puso

8. condujo

500
1. En el torneo, los equipos (competir).

2. Mis amigos y yo nunca (repetir) chistes sexistas.

3. Mi papá me (recomendar) estudiar las bellas artes.

4. Los papás de José usualmente (pedir) el pollo asado con el arroz.

5. El mesero trabajador nos (servir) rápido.

1. compiten

2. repetimos

3. recomienda

4. piden

5. sirve

500
1. Los ___ de vuelo sirven meriendas en el avión.

2. Mi ___ sale a las tres en punto.

3. Compramos nuestros ___ para ir a Chicago en hotwire.com.

4. Al llegar en un país nuevo, hay que pasar por la ___.

5. Yo prefiero asiento de ___ al contrario mi hermano prefiere asiento de ventanilla.

1. auxiliares

2. vuelo

3. boletos

4. aduana

5. pasillo

500
¿Cómo se llaman los tostones en Colombia?
Los patacones
M
e
n
u