Gramática
Vocabulario
Ortografía
Expresión escrita
Poesía
100

Analiza el nombre:

conchas

Nombre común, concreto, individual, femenino y plural.

100

¿Qué significa el prefijo sub-?

Por debajo de.

100

Pon las tildes correspondientes en esta oración:

Mi hermano jugo un partido de futbol con su amiga Angela.

jugó

fútbol

Ángela

100

¿Qué es un texto instructivo?

Es un texto que tiene unos pasos que hay que seguir para conseguir algo.

100

¿Qué es la rima consonante?

Es cuando en un poema riman vocales y consonantes.

200

Di el masculino o femenino de los siguientes nombres:

Vaca

Actor

Padrino

Emperatriz

Vaca-toro

Actor-actriz

Padrino-madrina

Emperatriz-emperador

200

¿Qué es un plato precocinado?

Es un plato que ya ha sido cocinado antes.

200

¿Por qué el nombre propio "Bárbara" lleva tilde? 

Porque es una palabra esdrújula y las esdrújulas siempre llevan tilde.

200

¿Cualés son las partes que tiene que tener una receta?

Ingredientes

Utensilios

Pasos a seguir

200

¿Qué es la rima asonante?

Es cuando en un poema riman solo las vocales.

300

Señala los nombres en esta oración:

Teníamos arena por todas partes.

Arena y partes.

300

¿Cómo se llama a la persona que está por debajo del director en una empresa?

Subdirector.

300

¿Cuál es la sílaba tónica en una palabra?

Es la sílaba que suena más fuerte.

300

¿Por qué los pasos a seguir en una receta tienen que estar ordenados?

Porque si no la receta no saldría correctamente.

300

Señala qué tipo de rima hay en este pareado:

La ballena Filomena

parece una sirena.

"Filomena" rima con "sirena" en consonante (rima -ena con -ena).

400

Di el género y el número de:

gallos

yegua 

Gallos: masculino y plural.

Yegua: femenino y singular.

400

¿Cómo se llama a aquello que se añade a una carta ya acabada y firmada?

Posdata o postdata.

400

Explica por qué estas palabras no llevan tilde:

pozo

mantel

pozo: no lleva tilde porque es llana acabada en vocal.

mantel: no lleva tilde porque es aguda acabada en l.

400

Señala qué tipo de rima hay en este pareado:

En días de primavera

la abuela hilaba en la rueca.

"Primavera" rima con "rueca" en asonante (riman las vocales "e" y "a").

500

Analiza el nombre:

colmena

Nombre común, concreto, colectivo, femenino y singular.

500

¿Cuáles de estas palabras llevan un prefijo?

Precioso, prejuzgar, premiar o prelavado.

Prejuzgar y prelavado.

500

Explica por qué estas palabras llevan tilde:

bambú

Álex

rótula

bambú: es aguda y acaba en vocal.

Álex: es llana y acaba en x.

rótula: es esdrújula y siempre se acentúan.

M
e
n
u