ANATOMÍA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL
FUNCIONES Y ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
LESIONES Y CICATRIZACIÓN
QUEMADURAS Y ESCALAS
LPP Y TIMERS
100

DURANTE UNA SESIÓN DE FR DERMATOFUNCIONAL POSTOPERATORIA, SE OBSERVA QUE LA PIEL DE LA PX PRESENTA FLACIDEZ Y PÉRDIDA DE LA FIRMEZA

¿CUÁL COMPONENTE ESTRUCTURAL SE ENCUENTRA MÁS RELACIONADO CON DICHA ALTERACIÓN?

A) COLÁGENO TIPO I

B) COLÁGENO TIPO III

C) QUERATINOCITOS BASALES 

B) COLÁGENO TIPO III

100

PACIENTE DE 55 AÑOS, CON EXPOSICIÓN SOLAR CRÓNICA, PRESENTA PIEL ENGROSADA, AMARILLENTA, CON PÉRDIDA DE ELASTICIDAD

¿QUÉ TIPO DE ENVEJECIMIENTO SE OBSERVA Y CUÁL ES LA ALTERACIÓN HISTOLÓGICA CLAVE?

A) FOTOENVEJECIMIENTO

B) CRONOENVEJECIMIENTO

C) MELASMA 

A) FOTOENVEJECIMIENTO 

100

UN PACIENTE PRESENTA UNA QUEMADURA SUPERFICIAL  TRAS DERRAME DE LÍQUIDO CALIENTE.

AL EXAMEN HAY ERITEMA, DOLOR Y LEVE EDEMA, SIN FORMACIÓN DE FLICTENAS

¿CUÁL SERÍA LA PROFUNDIDAD MÁS PROBABLE Y EL COMPONENTE CLAVE AFECTADO EN LA LESIÓN?

A) 2° A

B) 2°AB

C)2° B

A)2°A

100

PX DE 50 AÑOS LLEGA TRAS QUEMARSE CON AGUA HIRVIENDO EN EL TÓRAX Y ABDOMEN ANTERIOR. SE OBSERVA ERITEMA, DOLOR, Y FORMACIÓN DE FLICTENAS SUPERFICIALES

APLICANDO LA REGLA DE WALLACE ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE SCTQ QUE PRESENTA EL PX?

A)9%

B) 18%

C) 36%

C)36%

100

PX QUE SE ENCUENTRA ENCAMADO, PRESENTA PÉRDIDA DE TEJIDO QUE ALCANZA A TEJIDO SUBCUTÁNEO, CON NECROSIS PARCIAL, SIN EXPOSICIÓN DE HUESO NI MSS

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN CLÍNICA ¿QUÉ GRADO DE LPP PRESENTA?

A) I

B) II

C) III

C) III

200

DURANTE UNA EVALUACIÓN DERMATOFUNCIONAL, EL PX REFIERE HIPOSENSIBILIDAD SUPERFICIAL.

¿QUÉ ESTRUCTURA SENSORIAL SE ENCUENTRA AFECTADA?

A) CORPÚSCULO DE PACCINI 

B) CORPÚSCULOS DE RUFFINI 

C) CORPÚSCULOS DE MEISSNER 

C) CORPÚSCULOS DE MEISSNER 

200

DURANTE UN TX DESPIGMENTANTE, UN PX CON FOTOTIPO III PRESENTA MANCHAS QUE SE OSCURECEN AL EXPONERSE AL SOL

¿CUÁL ES EL TIPO DE MELANINA RESPONSABLE Y SU COMPORTAMIENTO ANTE LA RADIACIÓN UV?

A) FEOMELANINA- MENOR CAPACIDAD DE ABSORBER RADIACIÓN UV

B) EUMELANINA- ALTA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE

C) FEOMELANINA- CAPACIDAD FOTOPROTECTORA SUPERIOR 

A) FEOMELANINA- MENOR CAPACIDAD DE ABSORBER RADIACIÓN UV

200

DURANTE LA CICATRIZACIÓN DE UNA HERDIDA QX, SE OBSERVA ACUMULACIÓN DE FIBRINA Y MIGRACIÓN DE FIBROBLASTOS HACIA EL LECHO DE HERIDA

¿QUÉ FASE DE CICATRIZACIÓN CORRESPONDE A DICHO HALLAZGO?

A) PROLIFERATIVA 

B) INFLAMATORIA 

C) REMODELACIÓN

A) PROLIFERATIVA 

200

PEDIÁTRICO DE 5 AÑOS CON QUEMADURA EN CARA, CUELLO Y BRAZO DERECHO EN LA PARTE ANTERIOR 

DE ACUERDO A WALLACE. ¿CUÁL ES LA SCTQ DEL PX?

A) 13.5%

B)23.5%

C) 18%

A) 13.5%

200

PX CON LPP GRADO III Y NECROSIS EXTENSA ES EVALUADO PARA DESBRIDAMIENTO

SEGÚN TIMERS ¿QUÉ COMPONENTE INDICA QUE LA INTERVENCIÓN DEBE SER QX?

A) T

B) I

C) M

B) I

INFECCIÓN, CONTROL DE LA MISMA Y EVITAR COMPLICACIONES 

300

UN PX REFIERE DIFICULTAD PARA PERCIBIR VIBRACIONES PROFUNDAS DURANTE LA APLICACIÓN DE US TERAPÉUTICO

¿QUÉ RECEPTOR CUTÁNEO INTERVIENE EN ÉSTE TIPO DE SENSACIÓN?

A) CORPÚSCULO DE MEISSNER

B) CORPÚSCULO DE PACINI 

C) TERMINACIONES LIBRES 

B) CORPÚSCULO DE PACCINI 

300

TRAS UN PROCESO INFLAMATORIO CUTÁNEO, UNA PX DESARROLLA HIPERPIGMENTACIÓN POST INFLAMATORIA. 

¿QUÉ MECANISMO CELULAR LA EXPLICA MEJOR?

A) APOPTOSIS PREMATURA DE QUERATINOCITOS 

B) REDUCCIÓN DE LA TIROSINASA EN MELANOCITOS BASALES 

C) AUMENTO DE LA FAGOCITOSIS DE MELANOSOMAS POR MACRÓFAGOS DÉRMICOS


C) AUMENTO DE FAGOCITOSIS DE MELANOSOMAS POR MACRÓFAGOS DÉRMICOS 

300

PX QUE PRESENTA LPP CON NECROSIS QUE ALCANZA TEJIDO SUBCUTÁNEO Y EXPOSICIÓN PACIAL DEL MSS.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN CLÍNICA ¿QUÉ GRADO DE LPP TIENE Y CUÁL SERÍA LA INTERVENCIÓN INICIAL RECOMENDADA?

A) GRADO 2- CURAS TÓPICAS Y CURA EN ÓPTIMO ESTADO 

B) GRADO 3- DESBRIDAMIENTO QX Y EVALUACIÓN DE PB OSTEOMIELITIS 

C) GRADO 4- DESBRIDAMIENTO QX EVALUACIÓN DE POSIBLE OSTEOMIELITIS

C) GRADO 4- EVALUACIÓN DE PB OSTEOMIELITIS 

300

FEMENINA DE 22 AÑOS PRESENTA QUEMADURAS DE 2°A EN ESPALDA Y PIERNA IZQUIERDA 

¿CUÁL SERÍA EL PORCENTAJE DE SCTQ PARA DECIDIR MANEJO HOSPITALARIO INICIAL?

A) 18%

B) 27%

C)36%

B) 27%

300

PX CON LPP GRADO IV Y EXPOSICIÓN DE HUESO

¿ CUÁL ES EL PB DX, Y SEGÚN TIMERS, QUÉ LETRA DEL ACRÓNIMO DEBO USAR PARA LA SOSPECHA DEL DX?


OSTEOMIELITIS

I INFECCIÓN

400

LA CAPA ÉRMICA QUE OTORGA SOPORTE MECÁNICO Y RESISTENCIA AL ESTIRAMIENTO EXCESIVO ES:

A) CAPA PAPILAR 

B) CAPA RETICULAR 

C) ESTRATO ESPINOSO 

B) CAPA RETICULAR 

400

PX CON PIEL SECA USA PRODUCTOS "HIDRATANTES", PERO NO NOTA MEJORÍA

EL ANÁLISIS REVELA UNA BARRERA LIPÍDICA ALTERADA

¿QUÉ TIPO DE PRODUCTO SERÍA MÁS EFECTIVO EN ESTE CASO?

A) HUMECTANTE CON UREA O GLICERINA 

B) EMOLIENTE CON CERAMIDAS O ACEITES

C) HIDRATANTE A BASE DE ÁCIDOS HIALURÓNICOS 

B) EMOLIENTES CON CERAMIDAS O ACEITES 

400

DURANTE LA EVALUACIÓN DE CICATRICES EN UN PX CON CX PREVIA , SE OBSERVA UUN TEJID ELEVADO, ERITEMATOSO Y DOLOROSO AL TACTO, LIMITADO A LOS BORDES DE LA HERIDA 

¿CUÁL TIPO DE CICATRIZ ES MÁS PROBABLE Y QUÉ FACTOR CONTRIBUYE A SU FORMACIÓN?

A) QUELOIDE- PREDISPOSICIÓN GENÉTICA Y SOBREPRODUCCIÓN DE COLÁGENO

B) ATRÓFICA- PÉRDIDA DE MATRIZ EXTRACELULAR 

C) HIPERTRÓFICA- FORMACIÓN EXCESIVA

C) HIPERTRÓFICA

400

MASCULINO DE 40 AÑOS, LLEGA CON QUEMADURAS EN TÓRAX Y BRAZOS TRAS UN ACCIDENTE DOMÉSTICO. DURANTE LA VALORACIÓN INICIAL ¿CUÁL LETRA DEL ABCDE SE PRIORIZA PRIMERO Y PORQUE?

A) A

B) C

C) D

A) VÍA AÉREA.......

400

PX CON LPP GRADO 2 EN SACRO, CON BORDES INTACTOS Y SUPERFICIE HÚMEDA

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA INICIAL SEGÚN TIMERS?

A) DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO INMEDIATO 

B) CURA EN ESTADO ÓPTIMO 

C) EVALUACIÓN DE PREVENCIÓN DE OSTEOMIELITIS

B) CURA EN ESTADO ÓPTIMO....¿?

500

DURANTE LA CICATRIZACIÓN DE UNA HERIDA, SE OBSERVA UN INCREMENTO EN LA IRRIGACIÓN SUPERFICIAL DE LA DERMIS.

¿QUÉ CAPA SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE INVOLUCRADA EN DICHA RESPUESTA?

A) CAPA RETICULAR 

B) CAPA PAPILAR 

C) HIPODERMIS 

B) CAPA PAPILAR 

500

UNA PX CON FOTOTIPO V ACUDE A VALORACIÓN DERMATOFUNCIONAL TRAS EXPOSICIÓN SOLAR PROLONGADA. PRESENTA MENOR ERITEMA Y MENOR DAÑO CELULAR QUE OTRA PX DE FOTOTIPO II CON LA MISMA EXPOSICIÓN.

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PIGMENTO RESPONSABLE DE ESTA PROTECCIÓN Y PORQUE?

A) FEOMELANINA- ABSORBE PARCIALMENTE LA RADIACIÓN UV Y GENERA RADICALES LIBRES 

B) EUMELANINA- ABSORBE RADIACIÓN UV Y NEUTRALIZA RADICALES LIBRESC) HEMOGLOBINAS- AUMENTAN LA RESPUESTA INFLAMATORIA Y PROTEGE LA PIEL 

B) EUMELANINA- ABSORBE LA RADIACIÓN UV Y NEUTRALIZA LOS RADICALES LIBRES 

500

UN PX CON ACNÉ SEVERO PRESENTA CICATRICES DEPRIMIDAS REDONDEADAS Y SIN TEXTURA EN LA CARA.

¿QUÉ TIPO DE CICATRIZ ES Y CUÁL ES EL MECANISMO PRINCIPAL QUE LA GENERA?

A) ATRÓFICA EN VAGÓN DE CARGA- PÉRDIDA LOCALIZADA DE TEJIDO DÉRMICO 

B) ATRÓFICA EN PICA HIELO- DEGRADACIÓN FOCAL DE MATRIZ EXTRACELULAR Y COLÁGENO

C) ATRÓFICA ONDULADA- PROLIFERACIÓN EXAGERADA DE COLÁGENO

B) ATRÓFICA EN PICA HIELO- DEGRADACIÓN FOCAL DE MATRIZ EXTRACELULAR Y COLÁGENO

500

PX PEDIÁTRICO CON QUEMADURAS FACIALES Y DE TÓRAX PRESENTA RESPIRACIÓN ESTABLE, PERO ESTÁ INCONSCIENTE Y SIN REFLEJOS DE PROTECCIÓN DE VÍA AÉREA 

ACUDA AL PIZARRÓN Y ANOTE DE FORMA ORDENADA LA PRIORIDAD DE ACUERDO AL ABCDE DE LAS QUEMADURAS 

D (DEFICIT NEUROLÓGICO)

A (VÍA AÉREA)

B (RESPIRACIÓN)

C( CIRCULACIÓN)

E ( EXPOSICIÓN Y CUIDADO AMBIENTAL)

500

DURANTE LA VALORACIÓN DE UN PX ENCAMADO, SE OBSERVA TEJIDO DESVITALIZADO CON EXUDADO PURULENTO 

¿QUÉ COMPONENTE DE TIMERS ES MÁS RELEVANTE PARA PLANEAR EL TX?

A) I

B) M

C) E

A) INFECCIÓN

M
e
n
u