Refranes, dichos y pregones
Reseña literaria
Reglamento escolar
Cartas formales
Diversidad lingüística
100

¿Cuán de estos es un refrán?

a) No soy monedita de oro para caerle bien a todos.

b)Lleve sus ricos y deliciosos tamales oaxaqueños

c)En boca cerrada no entran moscas

OPCIÓN C 
100

¿Qué es una reseña literaria?

Comentario bibliográfico de una obra literaria donde se informa del contenido. 
100

¿Qué es un reglamento?

Es un texto que establece reglas para un determinado colectivo de personas. 
100

¿Cuál es la diferencia entre carta formal y no formal?

Lenguaje formal y lenguaje no formal
100

¿Qué es la diversidad?

Se refiere a variedad, diferencia, abundancia de varias cosas distintas 

200

¿Qué es un pregón?

Son frases que se utilizan para dar a conocer una noticia o para ofrecer un servicio o producto.

200

Menciona 2 razones por las cuales se recomienda un libro

Porque le agrado al autor de una reseña

Por que está aportando algo nuevo acerca de un tema

Porque el material puede ser útil a un tipo de lector

200
Características de un reglamento

Regula la convivencia, incluye sanciones, se organiza por capítulos, contiene artículos. 

200

¿Por qué en una carta formal no debes usar un lenguaje coloquial?

Se debe usar un lenguaje y estructura formal...

200

¿Cuántas lenguas (agrupaciones lingüísticas) se hablan en México?

68

300

¿Cuál es la diferencia entre refrán, dicho y pregón?

Refrán: encierra una enseñanza, consejo o determinación

Dicho: ilustran una situación específica, expresiones populares, usan metáfora e ironía 

Pregón: ofrecen un servicio o venden un producto

300

Elementos de una reseña literaria.

Título, datos técnicos, genero, sinopsis, personajes, relevancia del contenido, lenguaje y vocabulario, ilustraciones, público, COMENTARIO U OPINIÓN 

300

¿Qué son los textos discontinuos?

Son aquellos que no tienen que leerse de manera lineal, si no que siguen un orden propio a/o los intereses del lector. 

300

Menciona 3 saludos/despedidas con lenguaje formal

Estimado Sr./Sra./Srita.

Es un placer estar en contacto con usted

Sin otro particular, reciba cordiales saludos. 

300

¿Qué es una familia lingüística y cuántas existen en México?

Conjunto de lenguas cuyas semejanzas estructurales y léxicas se deben a un origen histórico común, son 11 familias lingüísticas y de ellas nacen 68 lenguas indígenas. 
400

Menciona dos dichos.

No soy moneda de oro 

A quien le quede el saco que se lo ponga

Se quedó de seis

No dijo ni "pío"


400

Menciona 3 expresiones que indiquen que el autor de una reseña está dando su opinión

En mi opinión ...
 Desde mi punto de vista...
Considero que ...
Lo que me agradó de esta historia...
400

¿Qué tipo de textos son los reglamentos?

a)narrativa

b) discontinuo

c)argumentativo

d)poético

OPCIÓN B

400

Menciona 2 situaciones en las que redactarías una carta formal.

Solicitud o petición

Beca

Solución ante una problemática 

400

¿Cuál de estas es una lengua hablada en Querétaro?

a)totonaca

b)otomí

c)mazateco

OPCIÓN B

500

Menciona 2 refranes

Más sabe el diablo por viejo

En boca cerrada no entran moscas

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda

A caballo regalado, no se le ve el colmillo

El dinero no compra la felicidad

500
Elige un libro que hayas leído y realiza una reseña literaria verbalmente

Menciona elementos, estructura y opinión. 

500
Identifica en qué MODO y TIEMPO están los siguientes verbos:
a) apaga
b)deberán
c)participar

a) apaga - IMPERATIVO
b)deberán - INDICATIVO FUTURO
c)participar - INFINITIVO

500
Escribe los elementos y estructura de una carta formal

Fecha, datos del destinatario, saludo formal, cuerpo, despedida formal, datos del remitente. 

500

Menciona 3 estados de la República con su platillo típico y/o artesanía

Querétaro
Puebla
Nayarit 
Yucatán
etc...
M
e
n
u