MANUAL DE JUEGOS
CONJUGACIÓN DE VERBOS
RELATO HISTÓRICO
ANÁLISIS
ANÁLISIS 2
100

Forma no personal del verbo y sus terminaciones son ar, er, ir:

infinitivo

100

La conjugación del verbo cantar en copretérito:

cantaba 

100

La conjugación del verbo bailar en pretérito perfecto compuesto (tercera persona del singular):  

ha bailado

100

María cosió un vestido para su fiesta, análisis sintáctico “para su fiesta” corresponde a:

objeto indirecto

100

Los adverbios que sirven para indicar el lugar donde se realiza la acción, por ejemplo aquí, allá:

lugar

200

En el instructivo, ¿cuál es el apartado que indica los recusros que necesitas para armar o crear algo?

materiales

200

La conjugación del verbo pintaba en infinitivo es: 

pintar

200

Es una de las formas escritas que utilizan los historiadores para transmitir su trabajo, que principalmente consiste en reconstruir el pasado:

Relato histórico

200

María cosió un vestido para su fiesta, análisis morfológico “para” corresponde a:

preposición

200

Adverbios que dan por falso o niegan una acción que el verbo está desarrollando, por ejemplo no, nunca:

negación

300

¿cuál es el tiempo verbal que se utiliza en los instructivos?

infinitivo

300

Tiempo verbal que señala los hechos no terminados o que sucedieron al mismo tiempo que otros, su terminación es ía, aba:

copretérito/pretérito imperfecto

300

La narración de los relatos históricos es en orden: 

cronológico

300

María cosió un vestido para su fiesta, análisis morfológico “su” corresponde a:

pronombre posesivo

300

Los adverbios que indican el momento en el que se lleva a cabo la acción del verbo, por ejemplo ayer, tarde:

tiempo

400

Es un texto que explica los pasos para hacer algo, contiene indicaciones breves, claras y ordenadas:

instructivo

400

La conjugación del verbo comer en copretérito:

comía

400

Se ocupa del estudio de los hechos o acontecimientos sucedidos en el pasado que han cambiado el rumbo de los pueblos o el mundo:

Historia

400

María cosió un vestido para su fiesta, análisis morfológico de la palabra “un” corresponde a:

artículo indeterminado

400

Adverbios que indican que la acción del verbo se cumple o se tiene intención de cumplir, por ejemplo si, también:

afirmación

500

En el instructivo, ¿cuál es el apartado que indica los pasos que necesitas para armar o crear algo?

instrucciones/procedimiento

500

La conjugación del verbo escribir  en pretérito perfecto compuesto (primera persona singular):  

He escrito

500

¿cuál es el propósito de un texto histórico?

dar a conocer aspectos relevantes del pasado

500

María cosió un vestido para su fiesta, análisis sintáctico “un vestido” corresponde a:

Objeto directo

500

María cosió un vestido para su fiesta, análisis sintáctico “para su fiesta” corresponde a:

objeto indirecto

M
e
n
u