Hora a la que tiene que regresar Cenicienta del baile debido a que se acaba el hechizo de su Hada Madrina.
Media noche
Estrategia en la que el docente va añadiendo palabras faltantes al discurso incompleto que el estudiante quiere comunicar.
Expansiones
Función del lenguaje que hace referencia al lenguaje como capacidad para representar el mundo el mundo, categorizarlo y entenderlo.
Función representativa
Estrategia que consiste en proporcionar un ejemplo correcto al niño de la producción lingüística que se pretende que se integre o aprenda.
Modelamiento
En La dama y el vagabundo, ¿qué plato italiano comparten Lady y Golfo?
Espaguetis con albóndigas.
Función del lenguaje que hace referencia a la creación de experiencias en donde se tenga que comunicar información, exponer ideas, expresar sentimientos, preguntar, responder, etcétera.
función comunicativa
Menciona de manera correcta el proceso para realizar un diagnóstico escolar de lenguaje.
1. Planificación del procedimiento a seguir
2.Recogida de información
3. Formulación de hipótesis
4. Comprobación de hipótesis
5. Conclusiones y toma de decisiones
6. Dictamen de resultados
Característica linguistica en la que presentan cambios de humor repentino sin causa aparente, días buenos o días malos, dificultad en comprender y participar en juegos regulados por el lenguaje.
Característica socioemocional.
Consiste en pronunciar incorrectamente determinados fonemas o algunas grupos de ellos, especialmente los sínfones y otras agrupaciones consonánticas. La dificultad se evidencia en forma de omisión, de distorsión o de sustitución de unos fonemas con otros.
Alteraciones articulatorias
Menciona un ejemplo sobre las estrategias que implementan los docentes para mantener varios turnos de participación en los alumnos.
***
Déficit del desarrollo del lenguaje expresivo y/o receptivo verbal, que se caracteriza por un inicio retrasado de lenguaje, por un desarrollo ralentizado y/o por una alteración cualitativa.
Trastorno de lenguaje
Se define como un trastorno caracterizado por la alteración de la calidad de la voz, tono, volumen o esfuerzo vocal que limita la comunicación o reduce la calidad de vida relacionada con la voz.
Disfonía
Característica linguistica en la que se comunica solo por medio de frases cortas y simples, así como dificultad para estructurar las ideas de manera escrita al momento de realizar las actividades.
Característica morfosintáctica
¿Quién es el único vengador digno de levantar el martillo de Thor?
Capitán América
Hace referencia a la dificultad para extraer significados, así como relacionar las imágenes que corresponden a una sola categoría. ¿En cual dimensión del lenguaje se presenta la dificultad?
Semántica
Estrategia en la que el docente atribuye un significado a las palabras aisladas o gestos que hace el estudiante, entendiendo por completo el mensaje que el alumno desea comunicar.
Sobreinterpretación
Característica linguistica en la que en ocasiones presenta un habla ininteligible, así como no se da cuenta del error que comete al verbalizar sus ideas, por lo que frecuentemente presenta dificultad en el ámbito expresivo.
¿Qué significa Hakuna Matata?
No te preocupes
Estrategia que consiste en proporcionar al alumno un feedback o retroalimentación respecto a la aceptación de sus expresiones lingüisticas y comunicativas.
Expresiones valorativas
Predominio de gestos y conductas no verbales, dificultad para responder a preguntas literales, escasas habilidades en el discurso hacen referencia a dificultades...
Dificultades en la pragmática.
Identifica la alteración a la que hace referencia: el alumno al momento de verbalizar sus ideas repite involuntariamente sonidos y palabras, gesticula mucho al hablar e incluso realiza movimientos con la cabeza, lo que ocasiona timidez y vergüenza.
Alteraciones de la fluidez.
¿Cuál fue la primer película de princesa de Disney?
Blanca Nieves y los 7 enanos
Hace referencia a lo que un hablante necesita saber para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significantes
Competencia comunicativa
Añadir u omitir letras, confundir letras en espejo, dificultad para asimilar las reglas ortográficas hacen referencia a dificultades...
Dificultades fonológicas.
Tipo de disfemia en la que la voz suena debil, como si la persona se comuncara en susurros.
Espasmódica de abducción