1
2
3
4
5
100
¿En 1,920 surgen nuevas formas de pensar, uno de los principales personas de ese acontecimiento es Frederick Taylor, dicho acontecimiento está enfocado en? a. ¿Qué? b. ¿Cómo? c. ¿Qué y cómo?
a. ¿Qué?
100
En el siglo tercero, el enfoque para evaluar el trabajo se basaba en: a. Qué b. Cómo c. Qué / Cómo
b. Cómo
100
En 1960 surge la administración por objetivos, la cual se enfoca en: a. Qué b. Cómo c. Qué/Cómo
a. Qué
100
2. ¿En qué año surgieron los reportes narrativos? a. 1,990 b. 1,920 c. 1,800
c. 1,800
100
Cuál de las siguientes razones de por qué evaluar es falsa: a. Mejoramiento de relaciones entre supervisores y subordinados b. Auto-perfeccionamiento del empleado c. Estimación del potencial de los empleados d. Ninguna de las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
200
¿Qué acontecimiento marca el inicio de la historia de la Evaluación del desempeño? a. Segunda Guerra mundial b. Revolución Industrial c. Descubrimiento de América
b. Revolución Industrial
200
Contar con indicadores para evaluar y mejorar el estándar de desempeño para los colaboradores es un beneficio del supervisor... a. Verdadero b. Falso
b. Falso, es un beneficio de la empresa
200
Conocer las características y competencias que la empresa valora más en las personas que forman el equipo de trabajo es un beneficio del trabajor a. Verdadero b. Falso
a. Verdadero
200
Fomentar una mejor comunicación con los colaboradores para que comprendan la dinámica de evaluación como un sistema objetivo y concreto para conocer el desempeño, es un beneficio para la empresa: a. Verdadero b. Falso
b. Falso, lo anterior es un beneficio para el supervisor
300
En periodo previo a 1800 (Pre1800) el enfoque utilizado para evaluar era enfocado a: a. Qué b. Cómo c. Qué/Cómo
b. Cómo
300
Contar con la oportunidad de hacer una autoevaluación para su crecimiento profesional, es un beneficio para... a. Trabajador b. Supervisor c. Empresa
a. Trabajador
300
Tener presentes de manera clara las expectativas de su jefe y la organización respecto a su puesto de trabajo, objetivos y desempeño, es un beneficio para? a. Trabajador b. Supervisor c. Empresa
a. Trabajador
300
Conocer las características y competencias que la empresa valora más en las personas que conforman el equipo de trabajo, es un beneficio para... a. Trabajador b. Supervisor c. Empresa
a. Trabajador
300
Cuando una evaluación se basa en un acontecimiento de mucha relevancia, positiva o negativa, nos referimos a: a. Método Híbrido b. Evaluación 360 grados c. Técnica del Incidente Crítico
c. Técnica del Incidente Crítico
400
Estar motivado y comprometido para ofrecer su mejor esfuerzo a la empresa, es un beneficio para... a. Trabajador b. Supervisor c. Empresa
a. Trabajador
400
Uno de los beneficios de evaluar el desempeño para el supervisor es, poder planificar y organizar mejor su área en conjunto con todo el talento humano que la conforma para hacer sinergia y que funcione más eficientemente a. Falso b. Verdadero
b. Verdadero
400
Es una herramienta que permite medir las competencias de los colaboradores considerando todas las áreas que tienen relación directa con el evaluado (por ejemplo: jefe, subalternos, clientes, pares), nos referimos a:
Evaluación 360 Grados
400
El Balance Scorecard surge como una herramienta en la década de: a. 1970 b. 1980 c. 1990 d. 2000
c. 1990
400
¿Un método de evaluación híbrido, qué enfoque utiliza para medir?
Qué/Cómo
500
¿Cuál de las siguientes, NO es una herramienta surgida en 1,990? a. Manejo del Desempeño. b. Desarrollo de competencias. c. Evaluación de 360 grados d. Ninguna de las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
500
¿Por qué antes de la revolución industrial NO era necesaria una evaluación del desempeño formal?
Debido a que la producción era artesanal Complemento: Las personas trabajaban desde su casa a su tiempo y manera, por lo que no consideraba necesario medir su desempeño
500
¿Quién es el padre de la Administración científica?
Frederick Taylor
500
Consiste en evaluar a un grupo de candidatos por medio de un caso mientras los evaluadores se encuentran presentes analizando la interacción que se da, nos referimos a:
Assessment Centre
500
Describe la forma en que el trabajador realiza su labor... nos referimos a: a. Descriptor de Puesto b. Reporte narrativo c. Manual de puestos y funciones
b. Reporte narrativo
M
e
n
u